www.eltelegrama.com

junta de andalucia

Continúa el procedimiento contra nueve personas investigadas en una pieza separada del 'Caso ERE'

28/09/2021@18:51:12
El juez de refuerzo del Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla ha dictado un auto en el que acuerda continuar como procedimiento abreviado las diligencias previas seguidas contra nueve personas investigadas en una pieza separada del caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) centrada en las presuntas irregularidades en las ayudas que la Junta de Andalucía concedió a la Empresa de Gestión Medioambiental S.A. (Egmasa) por un importe aproximado de 21.673.680,62 euros.

Procesados por 35,4 millones que la Junta adjudicó a Altadis y que salpica UGT y CCOO

El juez de refuerzo del Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla ha dictado un auto en el que acuerda continuar como procedimiento abreviado las diligencias previas seguidas contra ocho personas investigadas en una pieza separada del caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) centrada en las presuntas irregularidades en las ayudas que la Junta de Andalucía concedió a la empresa Altadis S.A. entre los años 2004 y 2010 por un importe total de 35.400.789,37 euros.

Moreno garantiza la máxima colaboración institucional con todos los ayuntamientos andaluces

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha querido enviar un mensaje de máxima colaboración institucional a todos los nuevos alcaldes y alcaldesas de Andalucía, "independientemente del color político y de su proyecto".

La "máquina mechadora" de 'La Mechá' podría ser el origen del brote de listeriosis

El portavoz de la Junta de Andalucía en la alerta alimentaria por listeriosis, José Miguel Cisneros, apuntó a la "máquina mechadora" de la fábrica de la empresa Magrudis, dueña de la marca 'La Mechá', como el más que probable origen del brote que ha infectado a más de 150 personas en España y que ha provocado la muerte de una mujer de 90 años.

Intervenidos 10.700 jamones y embutidos ibéricos congelados en mal estado

Los jamones y embutidos intervenidos presentaban graves anomalías en el etiquetado, estaban caducados desde 2015 y muchos de ellos mostraban también síntomas de putrefacción. La Inspección de Salud de la Junta de Andalucía ha ordenado su inmediata destrucción al suponer un peligro para la salud pública.