www.eltelegrama.com

Innovación

Yolanda Díaz destaca la importancia de la Economía Social en Murcia como modelo hacia el bien común

27/02/2025@13:11:26

Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, ha inaugurado el evento que designa a Murcia como capital de la Economía Social. En este acto, destacó que la Economía Social puede redirigir la actividad económica hacia el bien común, promoviendo un modelo sostenible basado en cooperación y justicia social. Con más de 2.500 empresas y 100.000 empleados en la región, Murcia busca visibilizar este modelo económico que representa aproximadamente el 10% del PIB español. Durante los próximos meses, se llevarán a cabo diversas actividades para fomentar y dar a conocer las ventajas de la Economía Social, que combina eficiencia económica con equidad y sostenibilidad.

Robles destaca la relevancia del dominio espacial en el aniversario de la guerra en Ucrania

La ministra de Defensa, Margarita Robles, enfatizó la relevancia del dominio espacial durante su visita al Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) en el tercer aniversario de la guerra en Ucrania. Destacó que los drones, como dispositivos inteligentes y multidominio, han adquirido un papel crucial en el contexto geopolítico actual. Robles reafirmó el compromiso de España con Ucrania y subrayó la importancia de la tecnología espacial para garantizar la seguridad nacional y apoyar emergencias. El INTA se ha convertido en un centro clave para el desarrollo de satélites y drones, contribuyendo a la innovación y creación de empleo cualificado en el país.

Premios a la Innovación en la Gestión Pública 2025

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha celebrado la entrega de los XVI y XVII Premios a la Calidad e Innovación en la Gestión Pública, reconociendo dieciocho iniciativas destacadas por su capacidad de innovar y ofrecer servicios de calidad a los ciudadanos. Durante el evento, la secretaria de Estado, Clara Mapelli, enfatizó la importancia de construir confianza entre las instituciones y la ciudadanía a través de servicios públicos eficientes y transparentes. Los galardones abarcan diversas categorías como Excelencia, Innovación y Ciudadanía, con premiados que incluyen organismos como el Hospital General Universitario Gregorio Marañón y la Agencia Estatal de Administración Tributaria.

Morant destaca la inversión en I+D+I como clave del éxito económico y social de España

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, destacó en su comparecencia ante el Congreso que la clave del éxito económico y social de España radica en la inversión histórica en I+D+I, alcanzando más de 22.000 millones de euros en 2023. Este aumento representa el 1,49% del PIB y es más del doble que la media de la UE. Además, anunció una nueva convocatoria de ayudas por 31 millones de euros para proyectos de investigación en Inteligencia Artificial. Morant subrayó la creación de más de 5.700 empleos para investigadores entre 2021 y 2024 y resaltó el compromiso del Gobierno con la ciencia como eje central de las políticas públicas.

España y la Comisión Europea lanzan misión para un espacio sostenible

España ha firmado con la Comisión Europea la Declaración Conjunta de la misión piloto ISOS, destinada a capacitar a la industria europea en operaciones y servicios que fomenten un entorno espacial sostenible. Este proyecto, con un presupuesto estimado de 500 millones de euros y un despliegue completo previsto para 2030, busca abordar la creciente necesidad de un espacio seguro y resiliente. La iniciativa incluye servicios como la eliminación de basura espacial y el mantenimiento de infraestructuras, fortaleciendo así la autonomía estratégica de la Unión Europea. La Agencia Espacial Española juega un papel clave en esta misión, que se alinea con los objetivos de sostenibilidad y competitividad del sector espacial europeo.

Diana Morant se reúne con la Universidad Politécnica de Cartagena y su Instituto de Biotecnología

Diana Morant, ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, visitó la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) el 9 de enero de 2025. Durante su encuentro con el rector Mathieu Kessler y otros funcionarios, destacó el 'Programa María Goyri', que permitirá la contratación de 192 profesores ayudantes doctores en las universidades públicas de la Región de Murcia, incluyendo 25 en la UPCT. Además, Morant visitó el Instituto de Biotecnología Vegetal, que busca consolidar grupos de excelencia en biotecnología y promover el desarrollo empresarial en este sector clave para la región.

España destina 62 millones a su primera fábrica de Inteligencia Artificial

El Gobierno de España invertirá 61,76 millones de euros en la primera fábrica de Inteligencia Artificial del país, ubicada en el Barcelona Supercomputing Center. Este proyecto busca democratizar el acceso a la supercomputación avanzada, beneficiando a empresas y startups. La iniciativa cuenta con el apoyo de la Generalitat de Catalunya y otros países europeos, totalizando una inversión de casi 99 millones de euros. La fábrica fomentará un ecosistema innovador en IA, proporcionando recursos para I+D y formación, y alineándose con la estrategia europea para mejorar la competitividad en este sector.

Premios EmprendeXXI en España y Portugal

Abren inscripciones para los Premios EmprendeXXI 2024

Impulsa tu startup innovadora y accede a premios y oportunidades de formación en el prestigioso concurso para emprendedores

CaixaBank, Enisa y el Banco PBI de Portugal han lanzado la nueva convocatoria para los Premios EmprendeXXI, que buscan reconocer el talento y la innovación de startups tecnológicas y digitales en España y Portugal. Esta 18ª edición ofrece premios de 6.000 euros para ganadores regionales y 20.000 euros en nuevas categorías temáticas. Las empresas pueden postularse hasta el 5 de diciembre de 2024. Los Premios EmprendeXXI han otorgado más de 9 millones de euros desde su creación, apoyando a más de 500 startups con formación y recursos para crecer globalmente.

Descubre el lema que transformará los Juegos Olímpicos de Invierno

El Comité Organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno Milano Cortina 2026 reveló hoy un nuevo lema vibrante e inclusivo, “IT's Your Vibe”, que coloca a las personas en el corazón de los Juegos.

Ministro destaca la importancia del relevo generacional en la agricultura familiar

El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha presentado hoy el programa Horizonte Rural, destacando la importancia del relevo generacional en la nueva ley de agricultura familiar. Subrayó el papel clave de las cooperativas en el futuro del sector agroalimentario y su capacidad para innovar y generar empleo. Planas también mencionó que el sector lácteo está avanzando hacia un modelo más sostenible gracias a la tecnificación y profesionalización, con un aumento en la producción de leche en España. El programa busca transformar la ganadería de vacuno mediante soluciones innovadoras que aborden desafíos como la sostenibilidad y la eficiencia tecnológica.

El MICIU invierte 42 millones de euros en 221 investigadores en España

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) ha anunciado una inversión de 41,9 millones de euros para consolidar la carrera de 221 investigadores en España a través de la convocatoria 'Consolidación Investigadora 2024'. Esta iniciativa busca crear plazas permanentes y apoyar el desarrollo de líneas de investigación en el sistema español de I+D+I. La ministra Diana Morant ha subrayado el compromiso del Gobierno con la mejora de oportunidades para científicos en el país. Los proyectos financiados abarcan áreas críticas como el cambio climático y enfermedades como el cáncer.

España destaca con 14 proyectos en la convocatoria ERC Proof of Concept de la UE

España se posiciona como el cuarto país de la Unión Europea en la convocatoria 'ERC Proof of Concept DL2', con un total de 14 proyectos de investigación aprobados. Este programa del Consejo Europeo de Investigación busca fomentar el desarrollo comercial y social de resultados científicos previos. Solo Países Bajos, Italia y Alemania superan a España en número de proyectos, que cuenta con una tasa de éxito del 40% entre las propuestas presentadas. El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades apoya estas iniciativas a través de la Fundación Española de la Ciencia y la Tecnología (FECYT). La próxima convocatoria para 2025 está abierta hasta el 13 de marzo.

CSIC desarrolla un nuevo producto alimentario con espirulina tras consultar a consumidores

Investigadores del CSIC están desarrollando un nuevo producto alimentario innovador a base de espirulina, un ingrediente con propiedades bioactivas que promueven la salud. Este proyecto se enmarca en el programa EIT Food RIS Consumer Engagement Labs y busca responder a las necesidades del mercado actual, donde la competencia es alta y los consumidores demandan alimentos saludables. A través de sesiones de co-creación con grupos de consumidores, se han diseñado propuestas que culminarán en la comercialización de gominolas nutritivas. La empresa Alma (Green Gador S.L.) se encargará del desarrollo técnico y lanzamiento del producto en 2025.

Regresa 4YFN Barcelona en marzo de 2025 para emprendedores y startups

Una oportunidad única para conectar, innovar y crecer en el ecosistema emprendedor europeo durante un evento de gran relevancia

La nueva edición de 4YFN Barcelona 2025 se llevará a cabo del 3 al 6 de marzo en la Fira Gran Vía, siendo el evento de emprendimiento más importante de Europa. Hasta el 12 de noviembre, las startups españolas pueden inscribirse para participar en el Pabellón de España, donde tendrán la oportunidad de conectar con inversores y otros actores del ecosistema emprendedor. Organizado por los promotores del Mobile World Congress, 4YFN es ideal para empresas tecnológicas que buscan visibilidad y financiación. Se espera la asistencia de más de 85,000 personas, lo que representa una gran oportunidad para crear sinergias y expandir redes comerciales.

Pedro Sánchez destaca el incremento del 6,7% en ciencia e I+D+i en los presupuestos para 2019

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha visitado la factoría del Grupo Renault en Valladolid, donde ha recorrido la nueva sala de inyección de aluminio y la fábrica de motores, acompañado del presidente de Castilla León, José Vicente Herrera, del alcalde de Valladolid, Oscar Puente y la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.