www.eltelegrama.com

Infancia

Crisis infantil en Chad se agrava tras el conflicto en Sudán, alerta UNICEF

02/07/2025@19:38:51

La directora ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell, ha alertado sobre el deterioro de la situación infantil en Chad, donde más de 700.000 niños han huido del conflicto en Sudán desde 2023. Durante su visita, Russell destacó que los menores enfrentan desnutrición, falta de educación y riesgos graves como explotación y enfermedades. La crisis humanitaria se agrava con el colapso de servicios básicos y la llegada masiva de refugiados a comunidades ya vulnerables. A pesar de los esfuerzos del Gobierno y organizaciones humanitarias, se requieren urgentemente fondos para atender las necesidades de estos niños en riesgo.

Sira Rego propone prestación universal por crianza para combatir pobreza infantil y mejorar salud mental

Sira Rego, ministra de Juventud e Infancia, ha defendido la prestación universal por crianza como una solución efectiva para combatir la pobreza infantil y mejorar la salud mental de los jóvenes. Según datos de UNICEF, más del 40% de los adolescentes han experimentado problemas de salud mental, lo que resalta la urgencia de implementar medidas que apoyen a las familias y promuevan el bienestar infantil.

Sira Rego destaca el papel de los voluntarios en la ayuda a migrantes en Canarias

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, destaca la labor de los voluntarios en la atención a la comunidad migrante durante su visita a Canarias. En este viaje, se enfoca en la situación de los niños y niñas extranjeras no acompañadas en las islas. La importancia del trabajo voluntario en el apoyo a estos menores es fundamental para su bienestar y adaptación.

El Ministerio de Juventud e Infancia forma un grupo de expertas para reforzar la ley contra la violencia infantil

El Ministerio de Juventud e Infancia ha comenzado oficialmente el trabajo de un grupo de expertas para ampliar la Ley Orgánica de Protección a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia (LOPIVI). La ministra Sira Rego espera recibir propuestas en tres meses que aborden temas como la violencia vicaria y el derecho a la reparación para las víctimas. Este grupo, compuesto por 12 especialistas en diversas áreas, busca mejorar la normativa existente y garantizar que los derechos de los menores sean respetados en el ámbito judicial. El objetivo es erradicar todas las formas de violencia hacia la infancia y establecer mecanismos efectivos para proteger a niños y adolescentes.

Rego solicita acción política para combatir la pobreza infantil y mejorar la acogida de menores

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha solicitado un compromiso político para abordar la pobreza infantil y mejorar la acogida de niños y niñas en situación de desamparo. Durante su reunión con Loles López, consejera de Inclusión Social de Andalucía, destacó la necesidad de que todas las administraciones trabajen juntas para garantizar los derechos de la infancia. Rego enfatizó la importancia de un Pacto de Estado contra la Pobreza Infantil y propuso medidas concretas como la Prestación Universal a la Crianza. También abordó el impacto del precio de la vivienda en las familias y subrayó la urgencia de aplicar leyes que protejan a los menores, incluyendo regulaciones sobre entornos digitales seguros. Para más información, visita el enlace.

Sira Rego se reúne con municipios para distribuir 46,7 millones en ayudas a la infancia tras la DANA

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, se reunió con representantes de 84 municipios afectados por la DANA para discutir la tramitación de ayudas por un total de 46,6 millones de euros. Estas subvenciones están destinadas a financiar proyectos que apoyen a la infancia y juventud en áreas como atención psicosocial y recuperación de espacios seguros. Durante el encuentro, se identificaron las necesidades locales y prioridades para dirigir estos recursos, que forman parte del Plan de respuesta inmediata del Gobierno frente a los daños causados por la DANA.

Rita

Sevilla, junio de 1984. Rita y Lolo son dos hermanos de 7 y 5 años que viven en el seno de una sencilla familia obrera. Comienzan las vacaciones de verano y el país entero está revolucionado con la Eurocopa de fútbol, donde España ha pasado a los cuartos de final.

El 96% de las víctimas de trata atendidas por Cruz Roja son mujeres migrantes

La Trata es una grave violación de los Derechos Humanos que atenta contra la libertad y la dignidad de la persona y que afecta especialmente a mujeres, niños y niñas.

Canarias se prepara para la contingencia migratoria extraordinaria, según Rego

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha anunciado que Canarias cumple con los requisitos para ser declarada en contingencia migratoria extraordinaria. En su declaración del 29 de mayo de 2025, Rego enfatizó la necesidad de abordar urgentemente las vías legales y seguras para las personas migrantes. Esta medida busca mejorar la gestión de la migración en la región y garantizar la protección de los derechos humanos.

El Ministerio de Juventud e Infancia apoya a los jóvenes palestinos

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, reafirmó el compromiso del Ministerio con los niños y adolescentes palestinos durante un encuentro con representantes del Parlamento Estudiantil de la UNRWA. Este evento tuvo lugar en la sede del Ministerio, destacando la importancia de apoyar a la infancia en situaciones de conflicto. Para más información, visita el enlace.

Expertas se unen para fortalecer la normativa contra la violencia infantil y adolescente

El Ministerio de Juventud e Infancia ha creado un grupo de expertas compuesto por 13 especialistas en áreas como la judicatura, psicología y trabajo social, con el objetivo de mejorar la normativa contra las violencias hacia la infancia y adolescencia. La magistrada Isabel Giménez lidera este órgano, que se centrará en analizar la violencia vicaria y elaborar recomendaciones para erradicar la violencia de género que afecta a menores. La ministra Sira Rego ha destacado la importancia de reconocer las señales de violencia en niños y niñas. El grupo se reunirá nuevamente para avanzar en sus propuestas y el 24 de febrero se llevará a cabo un acto público para presentar los primeros resultados.

Rego enfatiza la necesidad de adaptar la justicia para proteger los derechos de la infancia

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha enfatizado la importancia de adaptar el sistema judicial a las necesidades de niñas y niños para garantizar sus derechos. Durante su visita al Tribunal Superior de Justicia de La Rioja, Rego destacó la necesidad de instalaciones adecuadas y formación específica para los profesionales que atienden a menores en procesos judiciales. Resaltó que es fundamental crear un entorno seguro donde los niños puedan ser escuchados y expresarse. Además, subrayó la responsabilidad social en la erradicación de la violencia contra la infancia.

Mar España: La protección digital de la infancia define el futuro de la sociedad

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha presentado un informe sobre la protección de la infancia y adolescencia en el entorno digital, destacando la necesidad de adoptar políticas proactivas para salvaguardar su salud mental y bienestar. Mar España, directora de la AEPD, enfatizó que las decisiones tomadas por familias, instituciones e industria influirán en los valores futuros de la sociedad. Se han implementado medidas como el Canal Prioritario para retirar contenido inapropiado rápidamente y se está tramitando una ley que elevará a 16 años la edad mínima para consentir el tratamiento de datos personales. La AEPD también promueve campañas de sensibilización sobre los riesgos digitales y trabaja con diversas entidades para crear entornos digitales más seguros para los menores.

"Entre la incertidumbre y la violencia": La dura realidad de la infancia en Oriente Medio

Declaración de Adele Khodr, directora regional de UNICEF para Oriente Medio y el Norte de África, sobre el impacto en los niños de los recientes actos de violencia y atentados en Oriente Medio.

La memoria traumática del fracaso

¿Qué sientes cuando fracasas? ¿Cuáles son los discursos que operan en tu mente después de un momento de fracaso?