www.eltelegrama.com

Guerra

El PP cruza definitivamente "la delgada línea roja"

14/06/2023@13:00:29
Existe una obra de arte en el cine dirigida por el admirado Terrence Malick que se llama precisamente como el título de esta reflexión; “La delgada línea roja”.

Maniobras militares en el Mediterráneo

El avance en los últimos tiempos de la militarización de la sociedad en Europa es un hecho evidente, y más si se tiene en cuenta que van a comenzar en breve unas maniobras navales en el Mediterráneo.

Las explosiones en las inmediaciones de la central nuclear ucraniana de Zaporiyia "son inaceptables"

“Quien quiera que esté detrás de esto, debe parar inmediatamente”, dijo el director general de la agencia de la ONU que vela sobre la seguridad nuclear de las instalaciones civiles en el mundo, que asegura seguirá trabajando sin rendirse por conseguir una zona segura alrededor de la planta.

La ONU pide la retirada de las tropas rusas de la central nuclear de Zaporizhzhia

El titular de la ONU asegura que la instalación no debe utilizarse como parte de ninguna operación militar. Por el contrario, cree que debe llegarse a un acuerdo urgente a nivel técnico sobre un perímetro seguro de desmilitarización que garantice la seguridad de la zona.

La guerra de Ucrania ya tiene ganador

Por Miguel Ortmaetxea

Ni Rusia ni ucrania. El apabullante ganador es el complejo militar industrial de EEUU, el llamado MIC.

Seis meses de guerra en Ucrania: miles de muertes, un conflicto sin fecha de caducidad y violaciones de derechos humanos

El titular de la ONU se muestra además especialmente preocupado por la situación de la central nuclear de Zaporiyia y advierte al Consejo de Seguridad que cualquier escalada de la situación podría llevar a la autodestrucción. También ha asegurado que le preocupa la llegada del invierno y el aumento de las necesidades humanitarias.

Acabar con la guerra acabaría con el hambre

David Besley, director ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos (PMA) señala desde el Fórum Europa que la erradicación del hambre en el mundo está vinculada al fin de las guerras, un problema que puede solucionarse en un mundo más tecnológico e interconectado.