www.eltelegrama.com

Encuesta

Sanidad inicia encuesta para actualizar la atención farmacéutica en España

24/09/2025@17:22:23

El Ministerio de Sanidad ha lanzado una encuesta nacional para actualizar el modelo de atención farmacéutica en España, más de dos décadas después de la publicación del primer documento de consenso en 2002. La encuesta, dirigida a farmacéuticos, busca recoger opiniones sobre la situación actual y las prácticas profesionales en el sector, así como propuestas para su desarrollo futuro. Con esta iniciativa, se pretende consolidar un nuevo marco que reconozca a las farmacias como espacios de atención individual y agentes comunitarios. Los resultados se utilizarán para elaborar un nuevo documento de consenso basado en evidencias científicas y profesionales. La consulta estará disponible hasta el 15 de octubre.

El 90% de la población ve el calor extremo como un grave riesgo para la salud

Más del 90% de la población española considera el calor extremo un grave riesgo para la salud, según una encuesta del Ministerio de Sanidad. A pesar de esta percepción, solo un 30% se siente "altamente vulnerable". El estudio revela que el 80% ha notado un aumento en las temperaturas extremas y que el 87% asocia las olas de calor con el cambio climático. Los efectos más preocupantes incluyen golpes de calor y deshidratación. Además, se identifican grupos vulnerables como los mayores de 65 años y trabajadores al aire libre. La falta de aislamiento térmico adecuado en los hogares también destaca como un problema significativo.

  • 1

Solo el 34,5% de las enfermeras especialistas ocupa un puesto adecuado a su formación

El 34,5% de las enfermeras especialistas en España trabaja en puestos acordes a su formación, según una encuesta del Ministerio de Sanidad realizada a más de 55.000 profesionales. A pesar de que el 63,3% tiene un título de Grado y un 34,9% posee al menos un Máster, solo el 9,5% se desempeña como especialista. La mayoría se dedica a la enfermería generalista (75,6%) y un preocupante 39,4% planea abandonar la profesión en la próxima década. Además, el 91,6% percibe un déficit de enfermeras, especialmente en áreas como geriatría y salud mental. La falta de personal afecta la calidad del cuidado y más del 55% considera insuficiente el número de profesionales en sus centros. La encuesta destaca la necesidad urgente de mejorar las condiciones laborales y fomentar el desarrollo profesional en este sector clave para la salud pública.