www.eltelegrama.com

Ecuador

La ONU pide unidad en el Día de la Alimentación para combatir el hambre y la obesidad

16/10/2025@13:14:32

En el Día Mundial de la Alimentación, la ONU hace un llamado a la unidad para construir sistemas alimentarios sostenibles. A pesar de que el mundo produce suficiente comida, 673 millones de personas sufren hambre, mientras que la obesidad y el desperdicio de alimentos aumentan. El Secretario General António Guterres enfatiza la necesidad de solidaridad y acción para garantizar una alimentación adecuada y saludable para todos. Destaca que, aunque se han logrado avances en la lucha contra el hambre, persisten desafíos como las crisis climáticas y el uso del hambre como arma en conflictos. La FAO alerta sobre un sistema alimentario desequilibrado donde coexisten abundancia y escasez, con un tercio de los alimentos perdidos o desperdiciados. Sin embargo, también se presentan historias inspiradoras de comunidades que trabajan por una alimentación sostenible y resiliente.

Türk critica la glorificación de la guerra y la falta de Ministerios de la Paz

El Alto Comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, advierte sobre el aumento de la glorificación de la guerra y la erosión del derecho internacional en su intervención ante el Consejo de Derechos Humanos. Critica la falta de Ministerios de la Paz y denuncia que la soberanía no debe ser un escudo para encubrir la impunidad. Türk destaca situaciones alarmantes en Gaza, Ucrania y América Latina, donde el respeto por los derechos humanos se ve seriamente amenazado. A pesar del panorama sombrío, hace un llamado a fortalecer el sistema internacional de derechos humanos y resalta avances en algunos países.

Un talento silenciado: Muere Marco Angulo a los 22 años

El mundo del deporte en Ecuador y más allá ha sufrido una pérdida significativa con la muerte de Marco Angulo, un joven y talentoso futbolista internacional ecuatoriano que perdió la vida en un trágico accidente de tráfico.

En el ecuador del fuego

Estamos en el ecuador, es decir, en medio de un hervidero mundial que no parece frenarse sino que tenderá a incrementarse.
  • 1

Capturan en Abu Dabi a un líder del narcotráfico mundial

Agentes de la Policía Nacional, en colaboración con INTERPOL y EUROPOL, han detenido en Abu Dabi a un fugitivo considerado uno de los líderes del narcotráfico mundial. Este arresto forma parte de la operación "Pampa", que llevó a la desarticulación de una organización criminal albanesa dedicada al tráfico de cocaína desde Ecuador hacia Europa. En esta operación se detuvo a 40 personas y se realizaron 62 registros en España y Ecuador, donde se incautaron más de 500.000 euros, 2.370.000 dólares, armas y vehículos de lujo. El detenido coordinaba el suministro y transporte de cocaína desde Colombia, utilizando contenedores de frutas para su introducción en diversos puertos europeos. Su arresto marca un importante avance en la lucha contra el narcotráfico internacional.

El mayor alijo de cocaína en España descubierto en el Puerto de Algeciras

En el Puerto de Algeciras, se ha incautado la mayor cantidad de cocaína encontrada en España hasta ahora. Un total de casi 9,5 toneladas de droga fueron encontradas en un contenedor marítimo refrigerado proveniente de Ecuador. La cocaína estaba oculta dentro de cajas de bananas y se descubrieron más de 30 logotipos diferentes correspondientes a diversas organizaciones criminales europeas.

VOX solicita la comparecencia de Irene Montero

La formación liderada por Santiago Abascal solicita la comparecencia de Irene Montero para que explique los presuntos cobros ilegales procedentes del Gobierno de Ecuador.