www.eltelegrama.com

crisis migratoria

20/08/2025@11:19:12

El Ministerio de Asuntos Exteriores de España ha triplicado en los últimos cinco años el presupuesto humanitario de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), pasando de 44,61 millones de euros en 2019 a más de 133 millones en 2024. Este aumento refleja un compromiso sólido con la acción humanitaria, posicionando a España entre los 25 principales donantes del mundo. En 2024, se destinarán más de 181 millones de euros a ayuda humanitaria, abordando crisis como las de Gaza, Ucrania y Sudán. La AECID también ha respondido a emergencias como el huracán Beryl y la crisis migratoria en Centroamérica. La acción humanitaria se guía por principios de neutralidad e independencia, buscando salvar vidas y aliviar el sufrimiento en contextos críticos.

Señala un preocupante aumento del 82% en las llegadas irregulares a España, situándonos en niveles comparables a la crisis del 2018.

Las niñas, de 13 y 14 años de edad, permanecieron con su padre en territorio marroquí desde poco después de su nacimiento y hasta que este falleció en 2018.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha llegado a Ceuta entre abucheos. El jefe del Ejecutivo y el ministro del Interior han suspendido su agenda para viajar al corazón de la crisis migratoria tras el traslado a España del líder del Frente Polisario, Brahim Ghali.
  • 1

La prensa hace una “campaña de hostilidad mediática inaceptable contra Marruecos, donde a veces intervienen altos funcionarios”.

LA CONJURA DE LOS NECIOS

Hemos asistido a unas imágenes bochornosas con la avalancha de emigrantes marroquíes por la frontera del Tarajal en Ceuta; invasión orquestada por el gobierno marroquí que nos motivan a reflexionar.

Los diputados han preguntado si se piensa aumentar los efectivos de Frontex, para afrontar crisis como la actual.