www.eltelegrama.com

crimenes de guerra

04/08/2025@12:40:08

Un ataque israelí en Gaza ha resultado en la muerte de un trabajador de emergencia y ha dejado a otros tres heridos, lo que ha generado una fuerte condena por parte de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos. Este organismo advierte que los ataques deliberados contra trabajadores humanitarios podrían ser considerados crímenes de guerra. La Organización Mundial de la Salud también ha expresado su preocupación y ha solicitado el cese de estos ataques. Además, se denuncia la prohibición impuesta por Israel que impide el regreso a Gaza de funcionarios de la ONU y trabajadores humanitarios, lo que limita la denuncia de las violaciones a los derechos humanos en la región.

Los ataques israelíes a sitios educativos en los territorios palestinos ocupados son considerados crímenes de guerra, según la Comisión Investigadora de la ONU. Este grupo de expertos en derechos humanos denuncia una serie de atrocidades y exige a Israel que detenga estos abusos y cumpla con las órdenes de la Corte Internacional de Justicia. La situación se torna crítica, con llamados urgentes para proteger los derechos humanos en la región.

Los bombardeos israelíes aéreos y terrestres continúan en la mayor parte del territorio palestino asediado, dejando nuevas víctimas civiles, desplazamientos y destrucción de infraestructura civil, como escuelas y viviendas, reportan las agencias de la ONU. Por otra parte, una experta en derechos humanos pide al máximo tribunal penal que procese los asesinatos de periodistas en Gaza como crímenes de guerra.
  • 1

La cooperación entre Suecia, Francia, los Países Bajos y Bélgica en un equipo de investigación conjunta apoyado por Eurojust ha resultado en las primeras dos condenas de combatientes terroristas extranjeros por crímenes contra las víctimas ezidíes en Siria e Irak. Este avance se dio a conocer tras una evaluación interina del equipo. Las condenas incluyen a un ciudadano sueco sentenciado a 12 años por genocidio y crímenes contra la humanidad, y a un ciudadano neerlandés condenado a 10 años por crímenes de lesa humanidad. La colaboración internacional es crucial para continuar las investigaciones sobre los crímenes cometidos por el grupo ISIL (Da’esh) y se enfatiza la necesidad de acceso a información relevante tras el cierre de la Unidad de Investigación de la ONU.

Acabamos de entrar en el nuevo año 2024. Bisiesto y ya se sabe que suelen tener mala fama.