www.eltelegrama.com

Cataluña

Rajoy quiere que Puigdemont comparezca en el Congreso

16/10/2017@14:52:08
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha respondido a la carta de Puigdemont, en la que no aclara si el martes 10 de octubre declaró o no la independencia, tal y como reclamaba el requerimiento.

Puigdemont: “La democracia será la razón de nuestras decisiones”

El Gobierno catalán con el presidente Carles Puigdemont a la cabeza ha participado este domingo en la conmemoración del fusilamiento de Lluís Companys, en el cementerio de Montjuïc de Barcelona.

¿Qué ha firmado Puigdemont?

Esta es la declaración que firmaron los diputados de Junts pel Sí y la CUP en dependencias del Parlament catalán tras la intervención del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, en el hemiciclo.

Pedro pide elecciones en Cataluña

El lider socialista, pidió a Puigdemont, que "retire la declaración unilateral de independencia y convoque elecciones para que el pueblo catalán hable" y dijo estar "convencido" de que "más pronto que tarde" los catalanes "serán llamados a las urnas".

El Sabadell no se quedará en una Cataluña independiente

El Consejo de Administración de Banco Sabadell acordó este jueves el traslado de su domicilio social de Barcelona a Alicante, según explicaron fuentes financieras.

Los diplomáticos españoles censuran la actuacion del Govern Catalán

La Asociación de Diplomáticos Españoles (ADE) rechaza al proceso independentista catalán y lanza una acusación a la Generalitat al afirmar que “no es sostenible” un Estado cuyas instituciones no respeten, “en su territorio y en el exterior”, el orden constitucional y las leyes.

El Barça golea a puerta cerrada por el 1-O

El FC Barcelona ha goleado (3-0) a la UD Las Palmas, con goles de Busquets y Messi, por partida doble, con lo que consolida su liderato tras un partido a puerta cerrada por decisión de la Directiva azulgrana en la jornada del 1-O.

Sáenz de Santamaría: "No ha habido referéndum ni apariencia de tal"

Comparecencia íntegra de la vicepresidenta, ministra de la Presidencia y para las Administraciones Territoriales, Soraya Sáenz de Santamaría, para valorar la situación generada en Cataluña el 1 de octubre.

Rajoy da un golpe de efecto y activa las alarmas para aplicar el 155

El presidente del Gobierno envía un requerimiento a Carles Puigdemont para que aclare si ha declarado o no la independencia. Mariano Rajoy ha admitido que este es el paso previo para activar el artículo 155 de la Constitución.

Discurso íntegro en el que Puigdemont declara la independencia de Cataluña y la suspende

"Asumo el mandato del pueblo de que Cataluña se convierta en un estado independiente en forma de república", anunciaba Carles Puigdemont en un discurso en el Parlament de Cataluña este martes en el que ha proclamado la independencia de Cataluña e inmediatamente la ha suspendido en una llamada al diálogo.

No habrá una liga sin el Barça

El ministro de Educación, Cultura y Deporte ha afirmado que no contempla una Liga de fútbol sin el FC Barcelona.

Ustedes no se reúnen para hablar de eso en el Parlament

El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha acordado admitir a trámite el recurso de amparo presentado por el PSC contra la decisión del día 4 de octubre, de convocar la celebración del Pleno para que Puigdemont, "valore los resultados del referéndum del día 1 de octubre” .

Parar Cataluña no tendrá cobertura legal

La patronal empresarial catalana Foment del Treball señaló este lunes que la convocatoria de la denominada 'parada de país' por parte de la entidad Taula per la Democràcia "no tiene cobertura legal, se trata de una figura jurídica inexistente.

La Generalitat señala que hay 465 heridos y contusionados por las cargas policiales

Como cabía esperar, la Policía y la Guardia Civil han actuado en varios colegios electorales que intentaban abrir sus puertas para que se celebrara el referéndum ilegal convocado por el Gobierno de Carles Puigdemont, suspendido por el Tribunal Constitucional, este 1 de octubre.

No nos obliguéis a usar el 155

Pablo Casado, aseguró que a Rajoy, "no le gustaría aplicar" medidas en Cataluña como el artículo 155 de la Constitución porque "supondría que se ha llegado demasiado lejos" en el desafío secesionista.