www.eltelegrama.com

carles puigdemont

La Audiencia Nacional cita a Puigdemont y a su Govern para los días 2 y 3 de noviembre

31/10/2017@19:24:07
Este martes se ha dado a conocer la decisión de la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo, que finalmente han admitido la querella contra la Generalitat y los miembros de la Mesa y les ordena comparecer los días 2 y 3 de noviembre.

Puigdemont pretende pedir asilo político en Bélgica

Carles Puigdemont, el president cesado de la Generalitat, ha viajado hasta Bruselas este lunes acompañado por Borràs, Comín, Forn, Bassa y un quinto 'exconseller'.

Vía libre a la aplicación del artículo 155

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha descartado este jueves por la tarde convocar elecciones autonómicas para frenar la aplicación del artículo 155 de la Constitución, activado por el Gobierno.

Puigdemont no irá al Senado

Carme Forcadell ha comunicado a los diferentes grupos parlamentarios de la Cámara que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, no comparecerá finalmente mañana jueves por la tarde en el Senado.

PSOE y PP fuerzan unas hipotéticas elecciones en Cataluña en enero

El Gobierno y el PSOE han pactado la celebración de elecciones autonómicas en Cataluña en enero del año que viene como parte de las medidas de la aplicación del artículo 155 de la Constitución.

Íñigo Méndez de Vigo responde a Carles Puigdemont

Tras la respuesta del presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, al requerimiento que le había enviado el Gobierno de España, el ministro portavoz, Íñigo Méndez de Vigo, ha realizado, desde el Congreso de los Diputados, la siguiente declaración institucional...

Puigdemont: “La democracia será la razón de nuestras decisiones”

El Gobierno catalán con el presidente Carles Puigdemont a la cabeza ha participado este domingo en la conmemoración del fusilamiento de Lluís Companys, en el cementerio de Montjuïc de Barcelona.

¿Qué ha firmado Puigdemont?

Esta es la declaración que firmaron los diputados de Junts pel Sí y la CUP en dependencias del Parlament catalán tras la intervención del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, en el hemiciclo.

Habemus República catalana... y elecciones el 21 de diciembre

Tras la declaración ilegal de independencia de la República Catalana, el Gobierno central ha decidido aplicar el artículo 155 de la Constitución española y atajar el problema convocando elecciones el próximo 21 de diciembre.

Alegaciones de la Generalitat al Senado

La Generalitat de Cataluña ha enviado un burofax a las 10:03h., tres minutos fuera de plazo, pero la presidencia de la Cámara alta las ha aceptado.

Puigdemont mete miedo a Rajoy y estudia comparecer en el Senado

Todo parece indicar que Carles Puigdemont, presidente de la Generalitat, tiene la voluntad de comparecer en la comisión del Senado, que tramitará la propuesta de aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña. Cabe recordar que desde el Senado son todo facilidades, ya que se le ha ofrecido que comparezca el jueves por la tarde ante la comisión o en el Pleno extraordinario del viernes.

El Gobierno pone en marcha el 155

Ante la amenaza velada del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a quien ha advertido que "si el Gobierno del Estado persiste en impedir el diálogo y continúa la represión", el Parlament "podrá proceder, si lo estima oportuno, a votar la declaración formal de independencia que no votó el día 10", la sombra del 155 cobra fuerza y podría ser instaurado el próximo sábado.

Puigdemont sigue en las mismas y contesta a Rajoy

Esta es la carta de un folio con la que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha contestado al requerimiento de Mariano Rajoy, jefe del Gobierno español, como paso previo a la activación formal del artículo 155 de la Constitución.

Rajoy da un golpe de efecto y activa las alarmas para aplicar el 155

El presidente del Gobierno envía un requerimiento a Carles Puigdemont para que aclare si ha declarado o no la independencia. Mariano Rajoy ha admitido que este es el paso previo para activar el artículo 155 de la Constitución.

Discurso íntegro en el que Puigdemont declara la independencia de Cataluña y la suspende

"Asumo el mandato del pueblo de que Cataluña se convierta en un estado independiente en forma de república", anunciaba Carles Puigdemont en un discurso en el Parlament de Cataluña este martes en el que ha proclamado la independencia de Cataluña e inmediatamente la ha suspendido en una llamada al diálogo.