www.eltelegrama.com
España implementa un plan humanitario para Gaza tras el alto al fuego
Ampliar

España implementa un plan humanitario para Gaza tras el alto al fuego

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
jueves 16 de octubre de 2025, 13:19h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Escucha la noticia

El Ministerio de Asuntos Exteriores de España ha activado un plan para atender las necesidades humanitarias en Gaza a través de la AECID, en respuesta al alto el fuego y la posibilidad de entrada masiva de ayuda. Este plan busca proporcionar asistencia a casi 2 millones de personas que enfrentan hambruna y diversas necesidades. La AECID tiene preparadas 12 toneladas de medicinas y 19 toneladas de material de refugio. Desde octubre, se han movilizado más de 50 millones de euros en ayuda humanitaria, y se prevé un incremento del apoyo a organizaciones locales y ONG para reforzar la respuesta sobre el terreno.

El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha activado un plan de respuesta humanitaria a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), en respuesta al reciente alto al fuego en Gaza. Este plan tiene como objetivo facilitar la llegada de ayuda a los casi 2 millones de gazatíes que enfrentan una grave crisis humanitaria.

El ministro José Manuel Albares ha subrayado que "la ayuda de emergencia de la AECID estará presente desde el primer momento en que se permita el acceso por las vías terrestres". Esta asistencia no solo busca mitigar la hambruna, sino también atender las necesidades básicas esenciales de la población. La prioridad inicial del plan es asegurar que la ayuda, ya preparada desde marzo, pueda ingresar a la región. En este sentido, la AECID cuenta con 12 toneladas de medicinas y material médico, así como 19 toneladas de suministros para refugio, incluyendo tiendas de campaña.

Movilización de recursos

Desde el 7 de octubre de 2023, la AECID ha movilizado más de 50 millones de euros en ayuda humanitaria destinada a Palestina. Con el acuerdo reciente sobre el alto al fuego y el retorno de rehenes, España se compromete a participar activamente en los esfuerzos internacionales para aumentar significativamente la entrada y distribución de esta asistencia.

Además del trabajo conjunto con Naciones Unidas y UNRWA, organismo que ha recibido contribuciones por valor de 19,5 millones de euros este año, la AECID planea intensificar su apoyo a organizaciones locales. Se destinarán 850.000 euros a la Media Luna Roja Palestina y a la ONG local Al Awda para fortalecer la respuesta en terreno.

Apoyo continuo

Aparte de esto, se prevé ejecutar tres millones de euros adicionales a ONG españolas mediante una convocatoria extraordinaria lanzada por la AECID en febrero. A pesar de las restricciones impuestas por las autoridades israelíes, organizaciones como Acción contra el Hambre, Médicos del Mundo, Cruz Roja Española, Alianza por la Solidaridad y Save the Children continúan operando efectivamente.

La colaboración también incluye aportaciones al Fondo Central de Emergencias de la ONU, donde España ha contribuido este año con 4,5 millones de euros para reforzar las capacidades humanitarias en esta nueva fase. El plan se adaptará según las condiciones sobre el terreno y evaluará intervenciones adicionales como tratamientos médicos o evacuaciones.

Compromiso con Palestina

La AECID reafirma su compromiso con la respuesta humanitaria en Palestina mediante acciones diplomáticas y financiamiento dirigido a socios clave. Para 2025, el presupuesto destinado a esta crisis asciende a casi 21,5 millones de euros, cifra que podría incrementarse antes del cierre del año en función del desarrollo posterior al alto al fuego.

Dichas contribuciones incluyen apoyo a organismos internacionales presentes en el territorio y envíos directos de ayuda humanitaria. En agosto pasado se realizó una operación aérea que lanzó 12 toneladas de alimentos debido al bloqueo terrestre existente.

La AECID trabaja coordinadamente con agencias de la ONU y otros socios humanitarios que tienen un plan listo para ser implementado inmediatamente. En total, estos actores disponen ya de 170.000 toneladas métricas en alimentos, suministros médicos y artículos esenciales para refugio.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
12 toneladas Medicinas y material médico preparadas por la AECID para Gaza.
19 toneladas Material de refugio (tiendas de campaña) preparado por la AECID para Gaza.
50 millones de euros Ayuda humanitaria movilizada por la AECID a Palestina desde el 7 de octubre de 2023.
850.000 euros Movilización para la Media Luna Roja Palestina y ONG local Al Awda.
3 millones de euros Ejecución esperada a ONG españolas procedentes de la convocatoria extraordinaria de Acciones humanitarias para Palestina.
4,5 millones de euros Aportación al Fondo Central de Emergencias de la ONU por parte de España este año.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué plan ha activado el Ministerio de Asuntos Exteriores para Gaza?

El Ministerio de Asuntos Exteriores, a través de la AECID, ha puesto en marcha un plan de respuesta para hacer llegar ayuda humanitaria a los gazatíes, ante el anuncio de alto al fuego y la posibilidad de entrada masiva de ayuda por vía terrestre.

¿Cuáles son las prioridades del plan de ayuda?

La primera prioridad del plan es facilitar el acceso a la ayuda ya dispuesta y lista para entrar en Gaza, que incluye 12 toneladas de medicinas y material médico, así como 19 toneladas de material de refugio.

¿Cuánto ha movilizado la AECID en ayuda humanitaria desde octubre de 2023?

Desde el 7 de octubre de 2023, la AECID ha movilizado más de 50 millones de euros en ayuda humanitaria a Palestina.

¿Cómo se está coordinando la ayuda con otras organizaciones?

La AECID está trabajando con el sistema de Naciones Unidas y aumentando su apoyo a organizaciones locales y ONG españolas para reforzar la respuesta sobre el terreno.

¿Qué tipo de contribuciones se están realizando a las ONG?

Se movilizarán 850.000 euros para la Media Luna Roja Palestina y la ONG local Al Awda, además de tres millones de euros a ONG españolas que operan en Palestina.

¿Cuál es el compromiso financiero previsto para la crisis en Palestina?

El presupuesto destinado a esta crisis roza los 21,5 millones de euros solo para 2025, con previsión de incremento antes del fin del año debido a la situación tras el alto al fuego.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios