www.eltelegrama.com
Informe semanal sobre el clima del 14 al 20 de julio de 2025

Informe semanal sobre el clima del 14 al 20 de julio de 2025

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
miércoles 10 de septiembre de 2025, 14:41h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Escucha la noticia

El informe operativo semanal del 14 al 20 de julio de 2025 detalla las condiciones meteorológicas en la Península y Baleares, destacando el predominio del régimen euroatlántico con bloqueos escandinavos y un anticiclón subtropical. Se observó una notable actividad convectiva, especialmente en el Pirineo oscense y Cataluña, con chubascos dispersos. Las temperaturas máximas mostraron un contraste térmico significativo, con anomalías positivas iniciales que se invirtieron hacia el fin de semana. En Canarias, se registró una intrusión de polvo sahariano y un regreso a los alisios tras días de aire caliente. La influencia del viento fue variada, predominando la componente W y afectando la estabilidad atmosférica. Este análisis proporciona información crucial para entender las dinámicas climáticas actuales en España.

Informe operativo semanal del 14 al 20 de julio de 2025

Durante la semana del 14 al 20 de julio, el Área de Técnicas y Aplicaciones de Predicción ha reportado un notable comportamiento atmosférico. El satélite MTG captó imágenes en color real que muestran una borrasca atlántica centrada al oeste de las Islas Británicas. Este sistema presenta un frente frío bien definido, visible a través de una amplia banda nubosa que afecta el noroeste peninsular y el mar Cantábrico, avanzando hacia el este-noreste.

Condiciones Sinópticas y Regímenes Euroatlánticos

La semana comenzó con un régimen euroatlántico caracterizado por un tipo denominado "bloqueo escandinavo", que se mantuvo hasta el miércoles, seguido por otra fase indefinida. Desde el viernes hasta el domingo, se observó nuevamente un bloqueo escandinavo, concluyendo la semana con una configuración "NAO-".

El marco sinóptico sobre la Península y Baleares estuvo dominado por altas presiones desde el lunes hasta el jueves, finalizando con un "anticiclón subtropical atlántico". En Canarias, los días iniciales presentaron un régimen de "alisios", que dio paso a una invasión de aire caliente sahariano entre miércoles y jueves, seguida por una transición hacia los vientos alisios nuevamente durante el fin de semana.

Precipitaciones y Temperaturas

A lo largo de la semana, las precipitaciones fueron escasas. El lunes se registraron algunas tormentas aisladas en Pirineos. El jueves, se formaron células convectivas en Cataluña que produjeron chubascos menores, destacando los 26 mm/h en Bellver de Cerdaña. Las condiciones continuaron con lluvias débiles en Galicia y Asturias.

En cuanto a las temperaturas máximas en la Península, se observaron anomalías térmicas significativas. Entre el lunes y jueves predominaban anomalías positivas, mientras que durante el fin de semana se registraron valores negativos generalizados. La media semanal mostró un aumento de 1,9 °C respecto a la semana anterior en la Península y Baleares. En Canarias, las temperaturas también aumentaron, alcanzando un incremento medio semanal de 3,7 °C.

Análisis del Viento y Condiciones en Canarias

A lo largo de la semana predominó el viento del componente W. Durante los primeros días soplaron vientos flojos a moderados; sin embargo, se intensificaron en ciertas áreas expuestas como Galicia. La situación en Canarias estuvo marcada por alisios moderados inicialmente y fuertes posteriormente.

A partir del lunes 14, se observó una circulación polar muy ondulada bloqueada sobre Europa del Norte. Las altas presiones dominaron gran parte del territorio español, generando cielos despejados con algunas excepciones en zonas del Cantábrico oriental donde persistió nubosidad baja.

Cierre Semanal: Resumen Meteorológico

El domingo 20 marcó el cierre de esta semana meteorológica con condiciones húmedas e inestables sobre la Península debido a la influencia ciclónica. Las temperaturas mínimas continuaron elevadas en zonas mediterráneas mientras que las precipitaciones fueron débiles pero constantes en algunas regiones.

Este informe proporciona una visión detallada del comportamiento atmosférico durante la semana analizada y su impacto en diversas regiones españolas.

La noticia en cifras

Día Temperaturas Máximas (°C) Temperaturas Mínimas (°C) Precipitaciones (mm/h)
Lunes 14 40 - 26 (Bellver de Cerdaña)
Martes 15 - - -
Miércoles 16 38-40 - -
Jueves 17 40 (Albacete, interior de Valencia) - -
Viernes 18 39-40 (Málaga, interior de Valencia y Murcia) - -
Sábado 19 38+ 25+ -
Domingo 20 - (26-27 en Málaga)
-
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios