Las fuerzas israelíes atacaron la tienda de campaña que albergaba a los comunicadores de Al Jazeera. La dependencia que vela por los derechos humanos afirma que se trató de una violación del derecho internacional. En tanto, la desnutrición y el hambre continúan aumentando entre los gazatíes que acuden desesperados a los puntos de distribución de comida arriesgando la vida.
La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos condenó el asesinato de seis periodistas palestinos en Gaza, tras el ataque de las fuerzas militares israelíes a su tienda de campaña. Esta acción ha sido calificada como una grave violación del derecho internacional humanitario.
Entre las víctimas, cinco trabajaban para la cadena catarí Al Jazeera, incluyendo al joven corresponsal Anas al-Sharif, de 28 años. Israel ha defendido su ataque alegando que el periodista era un agente de Hamas, acusación que la cadena niega categóricamente y califica el asalto como un “asesinato, un ataque premeditado contra la libertad de prensa”.
Denuncias sobre la protección a periodistas
La Oficina del Alto Comisionado subrayó que Israel debe respetar y proteger a todos los civiles, incluidos los periodistas, y exigió acceso inmediato y seguro para todos los profesionales de la información en Gaza.
Desde el inicio del conflicto el 7 de octubre de 2023, se estima que han sido asesinados al menos 242 periodistas palestinos, según cifras proporcionadas por la ONU.
En consonancia con estas declaraciones, Philippe Lazzarini, responsable de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), afirmó que Israel continúa silenciando las voces que denuncian las atrocidades en Gaza. A través de una publicación en X, expresó su horror ante la impunidad con que se han asesinado a cientos de informadores.
Crisis humanitaria en aumento
Lazzarini también destacó cómo las autoridades israelíes han restringido el acceso a Gaza para periodistas internacionales, lo cual limita la cobertura independiente de los acontecimientos. “Los periodistas deben ser protegidos y los medios internacionales deben poder entrar en Gaza para apoyar a sus colegas palestinos”, enfatizó.
En el ámbito humanitario, las agencias reportan un deterioro alarmante en las condiciones sanitarias. Los hospitales están desbordados y hay un incremento significativo en el número de niños con desnutrición crítica. Civiles desesperados arriesgan sus vidas para conseguir alimentos.
Olga Cherevko, oficial de la Oficina de Asuntos Humanitarios (OCHA), visitó recientemente el Hospital Nasser en Khan Younis y describió condiciones impactantes, con pasillos llenos de pacientes.
Suministros escasos y crisis alimentaria
A medida que muchos enfermos son trasladados desde puntos militarizados donde se distribuye ayuda, Cherevko relató casos trágicos donde personas han resultado heridas o incluso han muerto mientras intentaban obtener comida para sus familias.
"Esta es una realidad mortal", advirtió Cherevko, quien también atestiguó el traslado urgente de heridos y cadáveres desde zonas críticas. La situación es tan precaria que muchos civiles no tienen otra opción más que poner en riesgo sus vidas para evitar morir de inanición.
Aparte del creciente número de pacientes desnutridos en hospitales, Akihiro Seita, director de Salud en UNRWA, alertó sobre la casi total falta de azúcar y alimentos azucarados. Los precios han alcanzado cifras exorbitantes, llegando hasta $100 por kilogramo, lo cual complica gravemente el tratamiento médico para niños diabéticos.
Aumento del sufrimiento humano
"Lo que sería un problema menor en circunstancias normales se ha convertido en una cuestión mortal", afirmó Seita al referirse a esta carencia crítica. Además, señaló que los suministros nutricionales especializados para niños desnutridos están completamente agotados debido a saqueos o falta total de entrega.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
6 |
Periodistas palestinos asesinados en Gaza |
242 |
Periodistas palestinos abatidos desde el inicio de la guerra el 7 de octubre de 2023 |
$100 |
Precio por kilogramo de azúcar en Gaza |
28 |
Edad del corresponsal Anas al-Sharif asesinado |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué ocurrió con los seis periodistas en Gaza?
Las fuerzas israelíes atacaron la tienda de campaña que albergaba a los comunicadores de Al Jazeera, resultando en el asesinato de seis periodistas. La ONU condenó este acto como una violación grave del derecho internacional humanitario.
¿Cuál fue la reacción de la ONU ante estos asesinatos?
La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos condenó el asesinato de los periodistas y solicitó que Israel respete y proteja a todos los civiles, incluidos los periodistas, además de pedir acceso seguro y sin trabas para los profesionales de la información en Gaza.
¿Qué cifras se manejan sobre periodistas palestinos abatidos desde el inicio del conflicto?
Desde el inicio de la guerra el 7 de octubre de 2023, se ha informado que un mínimo de 242 periodistas palestinos han sido abatidos.
¿Cómo está afectando la situación humanitaria en Gaza?
Las agencias de socorro reportan hospitales desbordados y un aumento crítico en la desnutrición entre los niños. Los civiles están arriesgando sus vidas para conseguir comida debido a las condiciones desesperadas.
¿Qué falta en Gaza que afecta gravemente a la población infantil?
Se ha reportado una ausencia casi total de azúcar y alimentos azucarados, lo cual es especialmente crítico para niños con diabetes tipo 1, ya que dificulta el tratamiento de hipoglucemia.