LALIGA y la Asociación China de Fútbol han finalizado con éxito la primera fase de un programa de formación conjunto, cuyo objetivo es potenciar el desarrollo del fútbol juvenil en China. En total, 39 participantes completaron un curso intensivo que combina teoría y práctica en Kunming, una ciudad clave para este proyecto.
Detalles del Programa
Los asistentes al curso incluyen directores de academias de clubes profesionales pertenecientes a la Superliga China (CSL), así como de otras ligas nacionales. Este programa busca establecer una base sólida para el crecimiento del fútbol juvenil en el país asiático, involucrando a figuras clave en el desarrollo del deporte.
La segunda fase del programa está programada para llevarse a cabo en España a principios de la próxima temporada, donde se espera la participación de clubes de LALIGA. Este enfoque internacional permitirá intercambiar experiencias y mejorar las metodologías aplicadas.
Expertos Internacionales Imparten Formación
Dentro del equipo técnico que lideró esta primera fase, se encuentran dos expertos de LALIGA: Saúl Vázquez y David García, ambos con licencia UEFA Pro. Destacaron la alta calidad profesional y el compromiso demostrado por los 39 participantes, quienes mostraron interés y capacidad para aplicar los conocimientos adquiridos durante el curso.
Los formadores señalaron que los temas más relevantes tratados incluyeron la construcción de estructuras sólidas en academias profesionales y la definición clara de funciones dentro del ámbito futbolístico. También se abordó la creación de una metodología común adaptada a cada etapa del desarrollo deportivo.
Refuerzo del Sistema Educativo Deportivo
La Asociación China de Fútbol está implementando activamente un plan general para reformar y desarrollar el fútbol en su país. Esto incluye mejorar el sistema de formación para los profesionales del deporte y fortalecer el cultivo de talentos dentro de las academias juveniles.
A partir de 2024, se lanzará un programa específico para capacitar a directores de academias juveniles, combinando cursos nacionales e internacionales que buscan acelerar el desarrollo de líderes en este ámbito.
Opiniones de los Participantes
Sun Jun, participante del programa, expresó su agradecimiento por la oportunidad brindada: «Gracias a esta formación he comprendido que la cantera no solo consiste en enseñar técnicas, sino en ofrecer un sistema integral que forme tanto al jugador como a la persona». Asimismo, otros participantes resaltaron cómo esta experiencia les ha preparado mejor para supervisar y coordinar esfuerzos en sus respectivas regiones.
Zhang Xiaofei, otro asistente al curso, afirmó que este programa reafirmó su convicción sobre la importancia del desarrollo juvenil en el fútbol: «He adquirido valiosos conocimientos sobre diseño y análisis del rendimiento que me servirán en mi futuro trabajo».
LALIGA como Referente Global
LALIGA ha acumulado una considerable experiencia en proyectos internacionales relacionados con el fútbol juvenil. Desde su creación en 2015, ha desarrollado más de 850 proyectos en 55 países. Estos programas han permitido capacitar a más de 24.000 entrenadores locales mediante metodologías avanzadas adaptadas a las realidades específicas de cada región.
A través del uso innovador de herramientas tecnológicas para análisis de datos y video, LALIGA continúa posicionándose como un referente global en la formación deportiva juvenil.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
39 |
Participantes en el curso intensivo |
2 |
Expertos del equipo técnico de LALIGA |
2024 |
Año previsto para la segunda fase del programa |
850 |
Proyectos acumulados por LALIGA desde su creación en 2015 |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué programa de formación ha completado LALIGA junto a la Asociación China de Fútbol?
LALIGA y la Asociación China de Fútbol han completado con éxito la primera fase de un programa de formación conjunto destinado a mejorar el desarrollo del fútbol juvenil en China.
¿Cuántos participantes han recibido el curso intensivo?
Un total de 39 participantes han recibido un curso intensivo que combina formación teórica y trabajo de campo en Kunming, China.
¿Qué tipo de profesionales participaron en el curso?
Entre los participantes se encontraban directores de academias de clubes profesionales de primer nivel, así como directores de fútbol juvenil de asociaciones miembro de la CFA.
¿Cuál es el objetivo del programa de formación?
El objetivo es mejorar el desarrollo del fútbol juvenil en China mediante una metodología adaptada a cada etapa formativa, desde la iniciación hasta el alto rendimiento.
¿Habrá una segunda fase del programa?
Sí, está prevista una segunda fase en España a principios de la nueva temporada, donde participarán clubes de LALIGA.
¿Qué metodologías se están implementando en este programa?
La metodología incluye pilares fundamentales como lo táctico-cognitivo, técnico-coordinativo, físico-condicional y psicológico-social-afectivo.
¿Qué comentarios hicieron los participantes sobre la formación recibida?
Los participantes expresaron su agradecimiento por la oportunidad y destacaron que la formación les ayudó a comprender mejor el sistema integral de formación del jugador y las responsabilidades que conlleva ser un director de cantera.