www.eltelegrama.com
Mercedes mantendrá el color negro en su livery gracias a Hamilton, según Wolff
Ampliar

Mercedes mantendrá el color negro en su livery gracias a Hamilton, según Wolff

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
lunes 13 de enero de 2025, 15:03h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Escucha la noticia

Toto Wolff, director del equipo Mercedes, ha confirmado que la escudería mantendrá el color negro en su diseño de monoplazas, agradeciendo a Lewis Hamilton por su papel crucial en la introducción de esta livery en 2020. Este cambio se realizó como parte de un compromiso contra el racismo y para mejorar la diversidad dentro del equipo, a pesar de que Mercedes es conocida como las "Flechas Plateadas". Hamilton recordó con emoción cómo recibió la noticia del cambio a negro y destacó la importancia del W11, el coche que marcó este nuevo rumbo. La nueva temporada 2024 verá al W15 continuar con predominancia del color negro.

Toto Wolff, director del equipo Mercedes, ha confirmado que la escudería mantendrá el color negro en su diseño de monoplaza en el futuro. Wolff atribuye esta decisión a Lewis Hamilton, quien fue fundamental para la introducción de este esquema de color en 2020.

A pesar de ser conocidos como los Silver Arrows, Mercedes decidió cambiar a una librea negra como parte de un compromiso contra el racismo y la discriminación, además de prometer mejorar la diversidad dentro del equipo.

La decisión se tomó en medio de protestas globales en apoyo al movimiento Black Lives Matter, un tema que Hamilton había apoyado abiertamente. En un video reciente publicado por Mercedes, el piloto británico reflexionó junto a Wolff sobre la importancia del W11.

Un cambio significativo

Durante la grabación, ambos revisaron los coches icónicos que Hamilton condujo durante su tiempo con Mercedes, justo antes de su traslado a Ferrari esta temporada. Wolff calificó al coche de 2020 como “importante”, añadiendo: “Ese es el coche que comenzó siendo plateado y pasó a ser negro”.

Hamilton recordó el momento en que se enteró del nuevo esquema de color: “No podía creerlo... Estaba en casa de mi padre después de haber hablado contigo sobre cambiar el coche a negro. No podía creer cuando me llamaste y dijiste que todos habían aceptado”.

El director del equipo reconoció que este movimiento representó un “gran paso” para Mercedes. Por su parte, Hamilton comentó que el coche se ve “mejor en negro; parece como el Knight Rider”.

Continuidad del legado

Wolff respondió: “Por eso seguimos [con ello]. Vamos a continuar. Es lo que has traído”. El W15, el monoplaza de Mercedes para 2024, presenta tonos negros en gran parte de su librea, con detalles plateados en el cono del morro.

Aunque la temporada 2020 fue acortada debido a la pandemia de COVID-19, Hamilton tuvo una campaña dominante donde igualó el récord de siete campeonatos mundiales de Michael Schumacher, ganando el título de manera emotiva durante condiciones mixtas en el Gran Premio de Turquía.

El piloto británico describió al coche como “increíble”, explicando: “Solo la parte trasera y el equilibrio del coche eran... Era como si hubiéramos eliminado todas las imperfecciones anteriores. Es una pena que haya sido una temporada tan corta”.

Reflexiones sobre su carrera

“[Turquía] fue difícil. No podíamos hacer funcionar los neumáticos. Intentamos calentarlos desde los discos de freno, todo tipo de cosas. Y luego estaba un poco elevado en las presiones pero probablemente no subimos lo suficiente. Por eso los demás se alejaron inicialmente y luego nosotros nos acercamos más tarde”, añadió Hamilton.

Este logro es solo uno entre muchos compartidos por Hamilton y Mercedes durante su asociación de doce años, la más larga y exitosa en la historia del deporte.

En otro momento durante la grabación, Hamilton examinó algunos de sus antiguos cascos con Wolff, quien sugirió que debería abrir un museo para exhibir estas piezas. A lo que Hamilton respondió: “Sí, cascos y trajes. Podría hacer un pequeño museo así… Tal vez una pequeña exposición en Tate o algo así. Eso podría ser genial; creo que sería bueno para los niños ver lo que es posible desde donde comienza todo”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios