Internacional

ONU condena los traslados forzosos de población en Gaza

Redacción | Miércoles 09 de julio de 2025

La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos ha criticado los planes de traslado forzoso de aproximadamente dos millones de gazatíes, señalando que esta medida es inaceptable y podría resultar en el confinamiento de personas en espacios aún más reducidos. La portavoz Ravina Shamdasani destacó que el concepto de "traslados voluntarios" es cuestionable en el contexto actual de Gaza, donde las preocupaciones sobre detenciones y violencia aumentan. Además, se rechazó cualquier forma de limpieza étnica y se reafirmó la necesidad de un Estado palestino independiente. Mientras tanto, continúan las negociaciones para un alto el fuego entre Israel y Hamás, en medio de nuevas órdenes de evacuación forzosa en Jan Yunis.



La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos ha expresado su firme oposición a los planes que sugieren el traslado forzoso de aproximadamente dos millones de gazatíes a áreas consideradas “más seguras” fuera de los territorios palestinos ocupados. Esta crítica surge en medio de la continua violencia en la Franja de Gaza, mientras se espera un posible alto el fuego.

En respuesta a las propuestas israelíes y estadounidenses que buscan ofrecer un futuro mejor a los gazatíes mediante su reubicación, la portavoz de la Oficina enfatizó que tal solución es inaceptable. Además, cuestionó el concepto de “desplazamiento voluntario”, señalando que este podría implicar traslados forzosos.

Cuestionamientos sobre el desplazamiento voluntario

Ravina Shamdasani, portavoz de la Oficina, subrayó que el contexto actual en Gaza hace muy dudoso el planteamiento de traslados voluntarios. La oficina ha recibido informes que generan preocupación por posibles detenciones arbitrarias, así como por el uso excesivo de la fuerza en los últimos días.

“Un gran número de personas se verían confinadas en espacios aún más reducidos, con restricciones severas de movimiento. Por lo tanto, esta situación no es aceptable”, afirmó Shamdasani.

Rechazo contundente a cualquier forma de transferencia forzosa

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas