www.eltelegrama.com

UNODC

Disminuye drásticamente el cultivo de opio en Afganistán, alterando el narcotráfico global

06/11/2025@19:58:28

El cultivo de opio en Afganistán ha experimentado una drástica caída del 20% en 2025, con una reducción de la superficie cultivada a 10.200 hectáreas y una disminución del 32% en la producción, alcanzando las 296 toneladas. Esta tendencia se atribuye a la prohibición impuesta por los talibanes y a sequías severas. Sin embargo, el informe de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito advierte sobre el aumento de la producción de drogas sintéticas, como metanfetamina, que están emergiendo como una nueva amenaza para el narcotráfico global. La crisis agraria y el retorno masivo de afganos complican aún más la situación, lo que podría reactivar el cultivo de adormidera en un futuro. Las estrategias antidroga deben adaptarse para abordar este nuevo panorama del narcotráfico.

Más de 316 millones de personas consumieron drogas en 2023

En 2023, aproximadamente 316 millones de personas, lo que representa el 6% de la población mundial entre 15 y 65 años, consumieron drogas. El cannabis sigue siendo la sustancia más utilizada, con 244 millones de usuarios. La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito advierte que la inestabilidad global está impulsando el consumo a niveles históricos y que el tráfico de drogas genera graves problemas sociales y medioambientales, incluyendo deforestación y contaminación. Además, se estima que los trastornos por consumo de drogas causan medio millón de muertes anuales y pérdidas significativas en años de vida saludable. Es crucial invertir en prevención y abordar las causas del tráfico para desmantelar organizaciones criminales y proteger las comunidades.

  • 1