www.eltelegrama.com

Tormentas

Condiciones meteorológicas destacadas del 21 al 27 de julio de 2025

17/09/2025@14:08:51

El informe operativo semanal del 21 al 27 de julio de 2025 destaca una intensa actividad convectiva en el este peninsular y Baleares, con tormentas significativas que afectaron a Valencia y otras áreas. Durante la semana, se observaron varios regímenes sinópticos, comenzando con un patrón NAO- y alternando entre situaciones indefinidas y bloqueos escandinavos. Las precipitaciones fueron más concentradas en el cabo de la Nao, Albacete y Cuenca, donde se registraron chubascos fuertes e inundaciones puntuales. Las temperaturas máximas mostraron variaciones sin un patrón claro, mientras que las mínimas también experimentaron descensos. El viento predominó del norte y este, con rachas fuertes en diversas regiones. En Canarias, el régimen de alisios fue constante, aunque se registraron vientos variables hacia el final de la semana.

Alerta por inestabilidad meteorológica en el Mediterráneo y Baleares

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias ha emitido una alerta por inestabilidad en el área mediterránea y Baleares debido a una vaguada atlántica que provocará condiciones meteorológicas adversas hasta el miércoles. Se esperan chubascos y tormentas intensas, especialmente en el tercio oriental peninsular y Baleares, con acumulaciones de lluvia que podrían superar los 140 mm en algunas áreas. Las recomendaciones incluyen extremar precauciones al conducir, evitar zonas inundables y buscar refugio seguro durante las tormentas. La inestabilidad disminuirá hacia el miércoles, aunque aún se prevén lluvias fuertes.

Intenso sistema convectivo afecta el nordeste de España del 7 al 13 de julio de 2025

El informe operativo semanal del 7 al 13 de julio de 2025 destaca un potente sistema convectivo en el nordeste peninsular, con varios núcleos tormentosos activos que generaron precipitaciones intensas. Se registraron hasta 100 mm en una hora en localidades como Vilafranca del Penedès. La semana estuvo marcada por un régimen euroatlántico variable, alternando entre dorsales atlánticas y bloqueos escandinavos, lo que provocó un patrón convectivo diario con tormentas y chubascos en diversas regiones. Las anomalías de temperatura mostraron un descenso generalizado, especialmente en la Península, mientras que las precipitaciones causaron inundaciones y daños significativos en Cataluña y otras áreas. Las condiciones meteorológicas variaron desde anticiclones hasta depresiones térmicas, afectando el tiempo sensible y generando múltiples avisos de emergencia.

Informe semanal sobre el clima en la Península Ibérica del 26 de mayo al 1 de junio de 2025

El informe operativo semanal del 26 de mayo al 1 de junio de 2025 destaca un predominio del régimen euroatlántico "NAO+" y una notable actividad convectiva en la Península Ibérica. Durante esta semana, se observaron cielos cubiertos por nubes medias y altas, con desarrollo de núcleos convectivos en varias regiones, incluyendo Huesca, Navarra y Teruel. Las temperaturas máximas en la Península experimentaron un aumento significativo, alcanzando anomalías positivas que superaron los 6 °C respecto a la semana anterior. En contraste, las temperaturas mínimas también mostraron un incremento, aunque más moderado. Se registraron condiciones de estabilidad generalizadas con algunas tormentas locales y chubascos en diversas áreas, destacando el flujo de alisios en Canarias.

Aviso amarillo en Cantabria por lluvias y tormentas este martes y miércoles

Cantabria estará en aviso amarillo por lluvias y tormentas las tardes del martes 10 y miércoles 11 de junio. Se prevé una precipitación acumulada de 15 l/m2 en una hora, con posibilidad de granizo y fuertes rachas de viento. El Gobierno de Cantabria recomienda a la población extremar la prudencia, evitando permanecer al aire libre y tomando precauciones en el hogar. Se aconseja revisar desagües, asegurar objetos exteriores y evitar zonas boscosas.

Predicción de la AEMET para las semanas del 12 de agosto al 1 de septiembre de 2024

Durante el fin de semana del 9 al 11 de agosto se prevé una ola de calor con una situación de estabilidad y muy altas temperaturas con cielos poco nubosos.
  • 1

Alerta por inestabilidad meteorológica en el Mediterráneo y Baleares

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias ha emitido una alerta por inestabilidad en el área mediterránea y Baleares, debido a una vaguada atlántica que provocará chubascos y tormentas intensas hasta el miércoles. Se esperan acumulaciones significativas de lluvia, especialmente en el sur de Tarragona y en Baleares, donde podrían registrarse precipitaciones torrenciales. Las recomendaciones incluyen extremar precauciones al conducir, evitar zonas inundables y buscar refugio durante las tormentas. La situación meteorológica es variable, por lo que se aconseja mantenerse informado sobre la evolución del fenómeno.

Alerta de Protección Civil por tormentas intensas en el norte y este peninsular

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias ha emitido una alerta por tormentas y precipitaciones intensas en la mitad norte y el tercio este de la península. Se prevén fenómenos adversos como granizo, fuertes rachas de viento y chubascos significativos, especialmente en zonas como el Cantábrico oriental, Navarra, La Rioja y Aragón. Las tormentas comenzarán a desarrollarse a partir de la tarde del viernes 11, extendiéndose hacia el nordeste. Se recomienda extremar precauciones al conducir y evitar áreas inundables. El fenómeno podría continuar afectando a Cataluña y otras regiones hasta el domingo 13, cuando se espera un cambio hacia condiciones más estables.

Alertan sobre calor extremo y tormentas en Cantabria este viernes

El Gobierno de Cantabria ha emitido avisos amarillos por altas temperaturas y tormentas para el viernes 20 de junio. Se prevén máximas de 34 grados en Liébana, el centro y el valle de Villaverde, mientras que las tormentas afectarán al interior de la región. Se recomienda a los ciudadanos evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse hidratados y prestar especial atención a niños y ancianos. Además, se aconseja no realizar actividades físicas intensas y buscar refugio durante las tormentas. Para más información, visita el enlace.

El tiempo se complica el fin de semana: Predicción para las semanas del 9 al 29 de septiembre de 2024

La AEMET anuncia que el tiempo del fin de semana del 6 al 8 estará caracterizado por la presencia de una DANA al norte de la Península, que tenderá a alejarse a partir del domingo.

Twisters

Una actualización de la película de 1996 'Twister'. Kate Cooper, una ex cazadora de tormentas perseguida por un devastador encuentro con un tornado durante sus años universitarios; ahora estudia los patrones de tormentas en las pantallas de forma segura en la ciudad de Nueva York.