www.eltelegrama.com

PERTE

Ayudas de 151 millones para impulsar la economía circular en el plástico

16/10/2025@12:21:51

La Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha anunciado una convocatoria de subvenciones por valor de 151 millones de euros para impulsar la Economía Circular en el sector del plástico. Esta iniciativa, que forma parte del PERTE de Economía Circular, busca fomentar proyectos innovadores que mejoren la gestión de residuos y reduzcan el uso de materias primas vírgenes. Se han recibido 201 solicitudes, de las cuales se han seleccionado 125 proyectos, destacando la participación de pequeñas y medianas empresas. Las ayudas oscilarán entre 100.000 y casi 9 millones de euros por proyecto, con un plazo máximo de finalización hasta octubre de 2027. Este esfuerzo es crucial para combatir la creciente contaminación por plásticos y promover un modelo económico más sostenible en España.

El Gobierno destina 30,5 millones para fomentar la economía circular en el sector textil

La Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica ha anunciado la concesión de 30,5 millones de euros en ayudas para fomentar la Economía Circular en el sector textil y de la moda. Esta iniciativa, parte del PERTE de Economía Circular, busca impulsar proyectos que mejoren la sostenibilidad y reduzcan el impacto ambiental del sector. Se han seleccionado 37 proyectos de 122 solicitudes, con un enfoque en la protección medioambiental y la gestión avanzada de residuos. Las ayudas oscilarán entre 110.000 euros y 5,3 millones por proyecto, promoviendo innovaciones como el ecodiseño y el uso de materiales reciclados. La convocatoria se alinea con las estrategias europeas para una economía más circular y sostenible.

Yolanda Díaz presenta proyectos para una economía social sostenible

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha presentado un conjunto de proyectos financiados con fondos europeos en el marco del PERTE de la Economía Social y de los Cuidados. En su discurso, Díaz destacó que "hemos demostrado que es posible impulsar una economía al servicio del bien común". Esta iniciativa busca fortalecer la economía social y mejorar los cuidados en España. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

Nuevo impulso a la economía social: 39 millones en ayudas del gobierno

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha anunciado la tercera convocatoria del Plan Integral de Impulso de la Economía Social, que destinará 39 millones de euros para fomentar proyectos que generen empleo de calidad y beneficios sociales. Esta iniciativa, parte del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE), busca consolidar un ecosistema empresarial basado en la sostenibilidad y equidad. Las ayudas oscilarán entre 10,000 y 3.5 millones de euros por proyecto, abarcando cinco programas enfocados en el relevo generacional, emprendimiento juvenil, modernización tecnológica, creación de redes y sostenibilidad. La convocatoria está abierta hasta julio y se espera que contribuya significativamente al desarrollo económico y social del país.

  • 1

Rodríguez destaca la importancia de viviendas asequibles y de calidad en el Clúster de Edificación

Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana, subraya la importancia de construir viviendas asequibles que además cumplan con altos estándares de calidad. Durante su intervención en la asamblea anual del Clúster de la edificación, destacó el reciente PERTE aprobado para la industrialización del sector de la construcción. Esta iniciativa busca impulsar tanto la accesibilidad como la calidad en el ámbito residencial.

Hereu resalta el papel clave de las empresas de certificación en la calidad industrial

Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, subraya la relevancia de las empresas de certificación en el fortalecimiento de la "cultura de la calidad industrial". En un evento reciente, destacó que estas entidades de evaluación de la conformidad son fundamentales para el desarrollo del sector y juegan un papel crucial en los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE). La importancia de estas organizaciones se refleja en su contribución a la mejora continua y la competitividad industrial. Para más información, visita el enlace.

Feijóo: "España y la mayoría de las familias se han quedado atrás"

El presidente del Partido Popular achaca al Gobierno que anteponga la ideología a la realidad, tal y como ha hecho con las fuentes de energía, rechazando la nuclear o la térmica sin plantear alternativas.