www.eltelegrama.com

nicolas maduro

Venezuela cierra su embajada en Noruega tras Nobel de líder opositor

15/10/2025@11:43:50

Venezuela ha cerrado su embajada en Noruega tras la concesión del Premio Nobel de la Paz a la líder opositora María Corina Machado. El gobierno venezolano no hizo comentarios sobre el premio, justificando el cierre como parte de una reestructuración de su servicio exterior. La decisión ha sido calificada de "lamentable" por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Noruega, que busca mantener el diálogo con Caracas. Machado, quien ha enfrentado persecución política y vive en la clandestinidad, fue reconocida por su trabajo en pro de los derechos democráticos en Venezuela. Este cierre se produce en un contexto de tensiones entre Venezuela y Estados Unidos, así como el cierre reciente de otras embajadas en países aliados.

Venezuela cierra su embajada en Noruega tras premio Nobel a líder opositor

Venezuela ha cerrado su embajada en Noruega, pocos días después de que la líder opositora María Corina Machado recibiera el Premio Nobel de la Paz. El gobierno venezolano no hizo comentarios sobre el galardón, indicando que el cierre es parte de una reestructuración de su servicio exterior. La decisión fue considerada "lamentable" por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Noruega, que busca mantener el diálogo con Venezuela a pesar de las diferencias. Machado, quien ha enfrentado años de persecución bajo el régimen de Nicolás Maduro, fue reconocida por su trabajo en pro de los derechos democráticos en un país sumido en una crisis humanitaria y económica.

La Oficina de Derechos Humanos denuncia que en Venezuela "existe un clima de miedo"

Las autoridades emitieron ayer una orden de arresto contra el principal candidato de oposición en los comicios presidenciales de julio pasado por cargos que incluyen la falsificación de documentos. El Secretario General se suma a la preocupación de la Oficina y llama a proteger y respetar las garantías fundamentales. “Nadie debe ser sometido a arresto o detención arbitraria”, dice, e insta a resolver la controversia electoral pacíficamente.

Sánchez reconoce a Guaidó como presidente encargado de Venezuela y pide elecciones libres en el menor tiempo posible

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció que el Ejecutivo “reconoce al presidente de la Asamblea de Venezuela, Juan Guaidó Márquez, como presidente encargado de Venezuela”. Este reconocimiento se produce tras expirar el plazo de ocho días que España y otros socios europeos concedieron al “régimen de Nicolás Maduro” para la convocatoria de “elecciones presidenciales libres, democráticas y trasparentes”.
  • 1

El PP impulsará una declaración para honrar a María Corina Machado y critica el silencio de Sánchez

El Partido Popular (PP) impulsará una declaración institucional para reconocer la lucha de María Corina Machado, destacada opositora venezolana, en los próximos plenos del Congreso y Senado. La vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, Cuca Gamarra, criticó el silencio del Gobierno español sobre el reciente Nobel de la Paz otorgado a Machado y afirmó que este silencio refleja una simpatía hacia figuras como Delcy Rodríguez. Gamarra instó al presidente Sánchez a posicionarse correctamente en esta cuestión y advirtió sobre la situación política actual en España, marcada por la corrupción y divisiones internas.

Elecciones en Venezuela: RSF pide garantizar la seguridad y el libre ejercicio de los periodistas durante las manifestaciones

El periodista Jesús Romero resultó herido de bala en Maracay y tres reporteros fueron detenidos en el marco de las manifestaciones contra los resultados de las elecciones presidenciales. Estas protestas se produjeron tras el anuncio de la reelección de Nicolás Maduro, en unos comicios que también estuvieron marcados por las violaciones de la libertad de prensa.

Maduro presume del éxito de su criptomoneda

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, afirmó el pasado martes que el resultado inicial de las operaciones de intención de compra de la criptomoneda lanzada por su administración fue de 735 millones de dólares estadounidenses.