Dos hermanos han sido ingresados en prisión tras ser detenidos por la Policía Nacional en Melilla por su presunta implicación en actividades de adoctrinamiento yihadista. Se les acusa de realizar captación de menores y de consumir, editar y difundir material relacionado con organizaciones terroristas como DAESH. La investigación reveló que los detenidos estaban profundamente radicalizados y utilizaban redes sociales para publicar contenido violento, incluyendo imágenes con machetes. La operación fue coordinada por la Comisaría General de Información y el Juzgado Central de Instrucción.
La Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia ha aprobado el reparto de 22 millones de euros a las Comunidades Autónomas de Canarias y Baleares, así como a las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla, para la atención de menores migrantes no acompañados. Esta decisión, tomada en una reunión telemática el 24 de septiembre, reafirma el compromiso del Ministerio de Juventud e Infancia con los derechos de la infancia migrante. La ministra Sira Rego destacó que se están movilizando recursos para garantizar la sostenibilidad de los sistemas de acogida en estos territorios fronterizos. Además, el Gobierno trabaja en un Real Decreto para la reubicación de menores desde áreas con contingencia migratoria.
Melilla ha conmemorado el Día de las Víctimas del Terrorismo en la Policía Nacional, rindiendo homenaje a las 188 víctimas en un emotivo acto institucional. La Delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, enfatizó la importancia de recordar a quienes sacrificaron sus vidas por la protección de los derechos y libertades. Durante su discurso, Moh renovó el compromiso de luchar por un país más libre y justo, donde no haya lugar para la violencia ni el odio. Este homenaje no solo fue un acto de recuerdo, sino también una promesa de que el sacrificio de estos agentes no será olvidado y que su legado continuará guiando a las futuras generaciones.
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha afirmado que el objetivo del Gobierno de España es alcanzar "violencia cero" en su primera visita institucional a Melilla. Destacó la atención a las víctimas como una prioridad y anunció que se han destinado más de 600.000 euros a la ciudad a través del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Durante su visita, Redondo inauguró un Punto Violeta y destacó el funcionamiento del Centro de Atención Integral 24 horas para víctimas de violencia sexual, que ha atendido a más de 50 mujeres. La colaboración interinstitucional es clave para avanzar en la lucha contra la violencia machista.
El Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, inaugurará el nuevo Hospital Universitario de Melilla (HUME) este lunes 2 de junio, según ha confirmado la Delegada del Gobierno, Sabrina Moh. Este hospital contará con más de 1.100 profesionales y ofrecerá 40 servicios con tecnología avanzada, mejorando así la calidad asistencial en la ciudad. La apertura se realizará por fases, comenzando hoy con los servicios de Radiología y Laboratorio. Moh destacó que esta infraestructura no solo mejorará la atención sanitaria, sino que también generará empleo y será un motivo de orgullo para Melilla.
Laura Segura, Jefa de la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer, se reunió con diversas entidades en Melilla para evaluar la situación de la violencia de género durante el primer trimestre de 2025. En el encuentro se discutieron temas como el Pacto de Estado renovado, el Punto Violeta y estadísticas recientes sobre feminicidios. Se abordaron los servicios disponibles para las víctimas, incluyendo el uso del servicio telefónico 016 y las órdenes de protección. Además, se destacó la importancia de la formación y sensibilización en esta problemática, así como la coordinación entre entidades y administraciones. La reunión también incluyó análisis sobre estudios recientes relacionados con la violencia institucional y la trata de mujeres.
El Gobierno de España ha aprobado la asignación de 2 millones de euros a Melilla para la protección de familias y atención a la pobreza infantil. Esta medida, impulsada por el Ministerio de Derechos Sociales, busca mejorar las condiciones de las familias más vulnerables, incluyendo aquellas monoparentales y numerosas. La inversión total es de 198,7 millones de euros, destinados a cubrir necesidades básicas como alimentación e higiene, así como a reforzar los servicios sociales y facilitar la conciliación laboral y familiar. Además, se financiarán programas educativos y actividades lúdicas para niños en situación de riesgo.
|
La Guardia Civil y el Servicio de Vigilancia Aduanera han intervenido más de 3,2 toneladas de hachís ocultas entre cartones reciclados en un envío procedente de Melilla hacia la Península. Durante la operación "Sarcina", se detuvo a dos personas por tráfico de drogas y pertenencia a organización criminal. La droga, valorada en 20 millones de euros, fue localizada en el puerto de Málaga gracias al uso de perros detectores. Esta aprehensión es una de las más significativas en los últimos años desde Melilla.
El Gobierno de España ha finalizado el proceso administrativo para la reubicación de los primeros menores migrantes no acompañados que llegaron a las costas españolas tras la declaración de contingencia migratoria. En una reunión encabezada por el ministro Ángel Víctor Torres, se discutieron los detalles de la reubicación y se asignaron comunidades autónomas de destino. Este proceso se enmarca dentro del Real Decreto Ley 2/2025, que establece plazos específicos para la reubicación de estos menores. Las delegadas del Gobierno en Ceuta y Melilla continuarán trabajando con las autoridades locales y la Fiscalía para concretar estas reubicaciones.
Melilla rendirá homenaje a las 188 víctimas del terrorismo en la Policía Nacional el próximo lunes, 16 de junio, a las 20:00 horas en el Parque Hernández. La Delegada del Gobierno, Sabrina Moh, y el Jefe Superior de Policía, José Antonio Togores, han destacado la importancia de recordar a los policías que dieron su vida en defensa de la paz y la libertad. Esta conmemoración se estableció en memoria de María José García Sánchez, la primera mujer policía asesinada por ETA. Se invita a la ciudadanía melillense a participar en este acto simbólico y emotivo que busca mantener viva la memoria de las víctimas.
Melilla ha dado la bienvenida a siete nuevas residentes de Medicina Familiar y Comunitaria y Enfermería Obstétrico-Ginecológica, compuesta por cinco médicos internos residentes (MIR) y dos enfermeras internas residentes (EIR). Este evento se llevó a cabo en el Hospital Universitario de Melilla, que ha sido modernizado gracias a una inversión del Gobierno de España. La Delegada del Gobierno, Sabrina Moh, destacó la importancia de esta promoción como un hito para la sanidad pública local y anunció que el próximo año se añadirá la especialidad de Medicina Interna al programa formativo. Melilla se posiciona así como un destino atractivo para la formación médica en España.
Sabrina Moh celebra la apertura del nuevo Hospital Universitario de Melilla, una infraestructura sanitaria clave para la ciudad, con una inversión de más de 150 millones de euros y tecnología pionera. La Delegada del Gobierno destacó el esfuerzo de los profesionales que han trabajado durante siete años para hacer realidad este proyecto, agradeciendo al presidente Pedro Sánchez por su compromiso. Este hospital, que es ocho veces más grande que el anterior, mejorará los servicios sanitarios y reducirá las derivaciones a otros centros. La apertura se realizará de manera progresiva, coexistiendo con el Hospital Comarcal.
La Delegación del Gobierno en Melilla ha publicado la primera lista definitiva de la segunda fase de los Planes de Empleo 2024-2025, que ofrece un total de 245 puestos de trabajo en diversas ocupaciones. Los seleccionados deben presentarse en el Área de Fomento en las fechas y horas indicadas, llevando la documentación requerida. Además, se ha corregido un error en la lista provisional para el puesto de Técnico en Prevención PRP, abriendo un periodo de alegaciones.
La Delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha reafirmado el compromiso del Gobierno de España para mejorar el transporte en la ciudad a través del Grupo de Trabajo de Melilla. En una reciente entrevista, destacó la ampliación del horario del aeropuerto y la mejora en la calidad de los servicios y conectividad. Moh anunció que el grupo se reunirá nuevamente en el primer semestre de 2025, integrando a todos los agentes locales. También resaltó las inversiones realizadas en el transporte aéreo y marítimo, incluyendo un aumento significativo en las frecuencias de vuelos y mejoras en la flota marítima.
|