www.eltelegrama.com

Melilla

16/04/2025@22:09:40

El Gobierno de España ha aprobado la asignación de 2 millones de euros a Melilla para la protección de familias y atención a la pobreza infantil. Esta medida, impulsada por el Ministerio de Derechos Sociales, busca mejorar las condiciones de las familias más vulnerables, incluyendo aquellas monoparentales y numerosas. La inversión total es de 198,7 millones de euros, destinados a cubrir necesidades básicas como alimentación e higiene, así como a reforzar los servicios sociales y facilitar la conciliación laboral y familiar. Además, se financiarán programas educativos y actividades lúdicas para niños en situación de riesgo.

La Delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha reafirmado el compromiso del Gobierno de España para mejorar el transporte en la ciudad a través del Grupo de Trabajo de Melilla. En una reciente entrevista, destacó la ampliación del horario del aeropuerto y la mejora en la calidad de los servicios y conectividad. Moh anunció que el grupo se reunirá nuevamente en el primer semestre de 2025, integrando a todos los agentes locales. También resaltó las inversiones realizadas en el transporte aéreo y marítimo, incluyendo un aumento significativo en las frecuencias de vuelos y mejoras en la flota marítima.

El Imserso ha estabilizado a 42 profesionales, Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería, en la Residencia de Mayores de Melilla, reafirmando su compromiso con el empleo público y la atención de calidad a las personas mayores. En un acto encabezado por la Delegada del Gobierno, Sabrina Moh, se destacó la importancia de estos trabajadores en el cuidado de los mayores, especialmente durante la pandemia. Esta medida busca reducir la temporalidad en las administraciones y garantizar servicios esenciales. La estabilización no solo mejora las condiciones laborales de los empleados, sino que también asegura la continuidad de una atención adecuada a un sector vulnerable.

Sabrina Moh, Delegada del Gobierno en Melilla, ha anunciado importantes mejoras en las conexiones marítimas entre Melilla y la península. Con una inversión de casi 80 millones de euros, se busca ofrecer mejores servicios y reducir los precios de los billetes, que ahora comienzan en 40 euros. La nueva ruta a Motril permite también viajar con mascotas, un avance significativo para los melillenses. Moh destacó la importancia de equilibrar el tránsito de pasajeros y mercancías, asegurando que las conexiones marítimas son fundamentales para la comunidad.

El paro en Melilla ha disminuido en 114 personas durante marzo, situando el total de desempleados en 8.752. Este descenso del 1,29% se debe a un aumento en la contratación, con 1.255 contratos firmados, de los cuales 528 son indefinidos (42%). El número de afiliados a la Seguridad Social también ha crecido, alcanzando los 24.667. Jorge Vera, Director Provincial del SEPE, destacó la inversión anual de 36 millones de euros del Gobierno de España en políticas activas de empleo para la ciudad. Además, se reportan 2.807 beneficiarios de prestaciones por desempleo, con una cuantía media de 1.004 euros al mes.

El proceso de escolarización para el curso 2025-2026 en Melilla ha comenzado, con un plazo de presentación de solicitudes que se extiende hasta el 30 de abril. Las solicitudes pueden realizarse de forma presencial o telemática. Este procedimiento está dirigido a nuevos alumnos nacidos en 2022, aquellos que cambian de centro educativo o desean cambiar su modalidad de enseñanza. Se requiere la presentación de documentación como DNI, libro de familia y certificado de empadronamiento.

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes destinará 58,5 millones de euros a comunidades autónomas para ayudas en la adquisición de libros de texto y materiales didácticos. Esta medida, aprobada por el Consejo de Ministros, busca apoyar a las familias en situaciones socioeconómicas desfavorables y promover la equidad educativa. Además, se asignarán 1,4 millones para Ceuta y Melilla. Las ayudas están dirigidas principalmente a estudiantes de Educación Primaria y Secundaria Obligatoria, con posibilidad de incluir a alumnos de Bachillerato y Formación Profesional. La distribución de fondos se basa en la tasa de riesgo de pobreza y el número de estudiantes matriculados.

La Delegación del Gobierno en Melilla, a través de Laura Segura, ha destacado el intenso trabajo realizado en 2024 para abordar todas las formas de violencia contra las mujeres. Se ha renovado el convenio entre el Ministerio del Interior y la Ciudad Autónoma para integrar a la Policía Local en el Sistema VioGén, mejorando así la coordinación y respuesta institucional. Además, se han firmado Protocolos de Actuación para impulsar el Punto Violeta en la Administración General del Estado, promoviendo la formación y sensibilización sobre violencia de género. Segura enfatizó la importancia de atender a las mujeres más vulnerables y fortalecer la colaboración entre diversas instituciones para combatir todas las violencias machistas.

La Delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha destacado la reciente apertura de la Aduana Comercial, permitiendo por primera vez el paso de camiones de pescado refrigerado que cumplen con todos los controles sanitarios. Esta medida responde a una demanda ciudadana para que los mercados y locales de la ciudad se nutran de productos frescos del país vecino. Moh enfatizó la importancia de adaptarse a las nuevas realidades económicas y aseguró que el Gobierno está comprometido en facilitar el crecimiento del sector empresarial local. La apertura de la aduana representa un avance significativo en las relaciones comerciales y en la mejora económica de Melilla.

La Jefa de la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer, Laura Segura, ha impartido una nueva formación mensual sobre violencia de género a residentes masculinos del CETI en Melilla. Esta iniciativa, promovida por ACNUR y enmarcada en el Protocolo de Prevención y Respuesta ante las violencias contra las mujeres, busca sensibilizar y educar sobre la realidad de la violencia machista. Durante la sesión, se abordaron temas como recursos para víctimas, legislación vigente y el papel de los hombres en la lucha contra estas violencias. La formación es parte de un esfuerzo más amplio para garantizar una respuesta efectiva y coordinada ante situaciones de violencia de género.

La Delegación del Gobierno en Melilla ofrece asistencia para la solicitud de becas de estudios postobligatorios en el antiguo Colegio Pablo Montesinos hasta el 16 de abril. Este servicio se trasladará a diferentes centros de Educación Secundaria de la ciudad del 21 de abril al 14 de mayo, facilitando el acceso a la información sobre becas para Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. Los profesionales capacitados ayudarán a las familias con el proceso de solicitud. Se anima a los interesados a acudir a las oficinas o a sus centros educativos para recibir orientación.

La Delegación del Gobierno en Melilla ha publicado la tercera lista definitiva de los Planes de Empleo 2024-2025, que incluye 106 puestos de trabajo en diversas ocupaciones como vigilante, jardinero y fontanero. Los seleccionados deben presentarse en el Área de Fomento el 7 de abril con la documentación requerida. Este plan representa una inversión de 13 millones de euros y generará un total de 1.290 empleos, con un segundo plan previsto para este año que sumará otros 13 millones y más de 2.300 puestos.

El Gobierno de España ha aprobado la inversión de 741.000 euros para las obras de mejora del Centro Integrado de Formación Profesional Reina Victoria Eugenia en Melilla. Estas obras, que comenzaron el 18 de marzo y tienen un plazo estimado de siete meses, se centran en la reparación de la fachada, cubierta y muro exterior del edificio. El centro, inaugurado en 1988, cuenta con 1.250 alumnos matriculados y ofrece una variada oferta educativa que incluye ciclos de Grado Medio, Superior y Formación Profesional Básica en diversas áreas. La mejora de las instalaciones es crucial para continuar brindando una educación de calidad y apoyo a los jóvenes de la región.

La Delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha aclarado que su papel con la Cámara de Comercio ha sido facilitar gestiones para resolver la situación actual, tras la disolución de la anterior Cámara debido a una mala gestión. Moh considera positivo que Melilla tenga su propia Cámara de Comercio, pero enfatiza que son los empresarios quienes deben impulsarla. Además, destaca la importancia del consenso y un plan viable para su activación, mientras se busca aprovechar oportunidades a través de la Cámara de Comercio Nacional. Moh insta a la Ciudad Autónoma a enfocarse en difundir convocatorias beneficiosas para los empresarios en lugar de entrar en disputas.

Sabrina Moh, Delegada del Gobierno en Melilla, ha informado que el Ingreso Mínimo Vital (IMV) protege a más de 5.500 menores en la ciudad, representando el 46% de los beneficiarios. Esta prestación ha llegado a casi 3.000 hogares, beneficiando a cerca de 12.000 personas y consolidando la red de protección social del Gobierno de España. En enero, el IMV alcanzó una cuantía media de 640,21 euros por hogar, con un total superior a 2 millones de euros distribuidos. Además, el Complemento de Ayuda para la Infancia ha beneficiado a 2.421 unidades de convivencia, destacando que el 52,3% de los beneficiarios son mujeres. Desde su implementación en junio de 2020, el IMV ha protegido a más de 18.000 melillenses.