www.eltelegrama.com

Iberoamérica

Elma Saiz defiende la igualdad en la migración ante embajadores iberoamericanos

10/10/2025@17:08:57

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, se reunió con embajadores de países iberoamericanos para discutir la movilidad laboral y la mejora de la protección social. Saiz reafirmó el compromiso del Gobierno español de promover una migración ordenada y respetuosa con los derechos humanos. Destacó la importancia de los vínculos históricos y culturales entre España y Latinoamérica, subrayando que todas las comunidades migrantes aportan valor a la sociedad española. Esta reunión es parte de los preparativos para la próxima Cumbre Iberoamericana, un importante foro político en el que participan 22 países.

Iberoamérica actualiza su Carta Cultural para promover la equidad de género y derechos digitales

Los países iberoamericanos han acordado actualizar su Carta Cultural durante la Conferencia Iberoamericana de ministras y ministros de Cultura celebrada en Barcelona. Este consenso, alcanzado por 22 naciones, busca abordar los desafíos actuales del sector cultural y enfatiza la importancia de vincular la cultura con la sostenibilidad ambiental. La declaración será presentada en la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado que se llevará a cabo en Madrid en 2026.

Albares promueve el español en la diplomacia internacional

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha intensificado sus esfuerzos para promover el uso del español en la diplomacia multilateral. Se han creado nuevos Grupos de Amigos del Español en La Haya y en la OCDE, con el objetivo de consolidar el español como idioma de referencia en el ámbito jurídico internacional y económico. La promoción del español es una prioridad estratégica para España, que busca reforzar su uso en organizaciones internacionales. En el último año y medio, se han firmado 12 memorandos con países iberoamericanos para fortalecer esta iniciativa y se han establecido acciones como la creación de la Semana Internacional del Idioma Español.

  • 1

Gobierno español otorga 240.000 nacionalidades a descendientes de exiliados

El Gobierno de España ha otorgado hasta ahora 240.000 nacionalidades a descendientes de exiliados republicanos, en el marco de la Ley de Memoria Democrática. Desde su aprobación, se han recibido más de 876.000 solicitudes, destacando Argentina como el país con mayor número de peticiones. La ley permite a los hijos y nietos de españoles que perdieron su nacionalidad por razones políticas optar nuevamente por ella. Las solicitudes son tramitadas principalmente en las oficinas consulares españolas en Iberoamérica, donde se concentra más del 95% de las peticiones. El plazo para formalizar estas solicitudes se extiende hasta el 24 de octubre, tras una prórroga establecida.