www.eltelegrama.com

familias monoparentales

El Ingreso Mínimo Vital beneficia a 2,4 millones de personas en septiembre

07/10/2025@11:34:42

En septiembre, el Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha beneficiado a 2,4 millones de personas en 776.924 hogares, según datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social. La prestación media es de 514,7 euros mensuales, sumando un total de 426,3 millones de euros en nómina. Este mes se registró un aumento del 17,4% en prestaciones activas respecto al año anterior. El IMV se destaca por su enfoque en la protección infantil, con el 41% de los beneficiarios siendo menores y un apoyo adicional a través del Complemento de Ayuda para la Infancia. Esta herramienta es clave en la lucha contra la pobreza y la exclusión social en España.

Gobierno amplía permiso por nacimiento a 19 semanas para progenitores

El Consejo de Ministros ha aprobado la ampliación del permiso por nacimiento y cuidado del menor, que ahora será de 19 semanas para cada progenitor y 32 semanas para familias monoparentales. Esta medida busca facilitar la conciliación laboral y familiar, promoviendo la corresponsabilidad en los cuidados. El permiso es un derecho individual no transferible y se puede solicitar a partir del 2 de agosto de 2024. Los trabajadores asalariados, autónomos y empleados públicos pueden beneficiarse de esta ampliación, que también incluye disposiciones específicas para partos prematuros y situaciones especiales. La Seguridad Social cubrirá el costo total del permiso, exento de IRPF.

  • 1

El Gobierno extiende permisos de nacimiento y cuidado en tres semanas

El Gobierno de España ha aprobado la ampliación de los permisos de nacimiento y cuidado de menores en tres semanas, aumentando el total a 19 semanas para cada progenitor, con dos semanas que podrán disfrutarse hasta que el menor cumpla ocho años. Esta medida, adoptada en el último Consejo de Ministros del curso político, completa la transposición de la Directiva (UE) 2019/1158 sobre conciliación familiar y laboral. Las familias monoparentales podrán acceder a un total de 32 semanas de permiso, cuatro de las cuales son flexibles hasta que el niño alcance los ocho años. La normativa busca fomentar la corresponsabilidad en el cuidado y asegurar que las responsabilidades laborales no impidan formar una familia.