www.eltelegrama.com

vulnerabilidad economica

Cerca de 2,4 millones de personas reciben el Ingreso Mínimo Vital en octubre

07/11/2025@15:01:35

El Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha alcanzado en octubre a 2,4 millones de personas en España, beneficiando a 773.272 hogares, según el Instituto Nacional de la Seguridad Social. En el último año, se ha registrado un aumento del 19,25% en el número de hogares con esta prestación y un incremento del 20,1% en los beneficiarios. La ministra de Inclusión destacó que el IMV es clave en la lucha contra la pobreza, especialmente infantil, ya que el 40,1% de los beneficiarios son menores. Además, se complementa con el CAPI para reforzar la protección a la infancia. Desde su implementación, más de 3,3 millones de personas han recibido apoyo del IMV.

El Ingreso Mínimo Vital beneficia a 2,4 millones de personas en septiembre

En septiembre, el Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha beneficiado a 2,4 millones de personas en 776.924 hogares, según datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social. La prestación media es de 514,7 euros mensuales, sumando un total de 426,3 millones de euros en nómina. Este mes se registró un aumento del 17,4% en prestaciones activas respecto al año anterior. El IMV se destaca por su enfoque en la protección infantil, con el 41% de los beneficiarios siendo menores y un apoyo adicional a través del Complemento de Ayuda para la Infancia. Esta herramienta es clave en la lucha contra la pobreza y la exclusión social en España.

Más de 7.800 melillenses han solicitado la ayuda de 200 euros

Se enmarca en el paquete de medidas aprobadas por el Gobierno para mitigar el impacto de la inflación por la guerra de Ucrania.
  • 1

Guía sobre el Ingreso Mínimo Vital: requisitos y solicitud

El Ingreso Mínimo Vital (IMV) es una prestación de la Seguridad Social en España que garantiza un nivel básico de ingresos a personas en situación de vulnerabilidad económica. Introducido en 2020, el IMV busca promover la inclusión social y laboral. En 2025, los beneficiarios individuales pueden recibir hasta 658,81 euros mensuales, mientras que las unidades de convivencia tienen una renta garantizada mayor según el número de miembros. La solicitud se puede realizar online o presencialmente, y se requiere documentación que verifique la identidad y situación económica.