www.eltelegrama.com

Emergencias

Alerta de Protección Civil por descenso de temperaturas y nevadas en la Península

18/11/2025@01:54:35

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias ha emitido una alerta por la entrada de una masa de aire ártico que provocará un notable descenso de temperaturas y nevadas en gran parte de la Península. Se anticipa que las temperaturas comenzarán a bajar el martes, siendo más pronunciadas a partir del miércoles, especialmente en el norte del país. Las nevadas afectarán principalmente a la cordillera Cantábrica y los Pirineos, con acumulaciones significativas esperadas. Además, se prevén vientos fuertes y un temporal marítimo en diversas zonas. Se recomiendan precauciones ante las condiciones meteorológicas adversas.

Alerta por fuertes lluvias y vientos en Canarias este miércoles y jueves

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias ha emitido una alerta por un temporal de lluvia y viento en Canarias, que afectará principalmente el miércoles y jueves. Se prevén chubascos intensos y rachas de viento del suroeste, lo que podría causar inundaciones locales y daños en infraestructuras. Se recomienda a la población extremar las precauciones, mantenerse informada sobre la evolución meteorológica y seguir las recomendaciones de seguridad ante lluvias y vientos fuertes. Este fenómeno también podría impactar en otras regiones de la Península, especialmente en Galicia.

Nuevo plan de formación en emergencias para centros educativos

El Gobierno de España ha presentado un Plan de Formación ante Emergencias en Centros Educativos, en respuesta a las medidas urgentes del Real Decreto-ley 7/2024 tras la DANA que afectó a varios municipios. Este plan, que alcanzará a aproximadamente 8 millones de estudiantes, busca integrar conocimientos y habilidades sobre riesgos de protección civil en el currículo escolar a partir del curso 2025-2026. La formación incluirá contenidos sobre prevención y respuesta a emergencias climáticas y catástrofes, adaptados a diferentes niveles educativos. Además, se desarrollarán actividades prácticas como simulacros y jornadas de puertas abiertas en colaboración con Protección Civil. La formación será impartida por profesionales especializados y contará con materiales educativos específicos elaborados por los ministerios correspondientes.

España incorpora formación en emergencias en la educación obligatoria, según Sánchez

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presentado el Plan de Formación ante Emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, que se implementará en 25.000 escuelas y beneficiará a 8 millones de estudiantes. Este plan busca incorporar la cultura de la formación en emergencias y protección civil en la educación obligatoria, posicionando a España como un referente en esta área. Durante su discurso en Cuenca, Sánchez destacó la importancia de una respuesta cívica ante situaciones climáticas extremas y abogó por un Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática, instando a priorizar el interés general sobre ideologías partidistas. El plan incluye contenidos innovadores diseñados para preparar a los jóvenes ante desafíos derivados del cambio climático.

El Gobierno habilita un nuevo proceso para incluir incendios no reportados en la declaración de zonas afectadas

El Gobierno de España ha anunciado la apertura de un proceso excepcional para incluir en la declaración de zonas afectadas por emergencias de protección civil aquellos incendios que no fueron comunicados por las comunidades autónomas. La directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, informó a los responsables de protección civil sobre esta medida, que busca evitar perjuicios a la ciudadanía debido a la falta de comunicación de ciertos incidentes al Centro Nacional de Emergencias (CENEM). Esta iniciativa se aplica a incendios, inundaciones y fenómenos meteorológicos adversos ocurridos entre el 23 de junio y el 25 de agosto. Una vez que las comunidades informen sobre estas emergencias, el Ministerio del Interior presentará la lista al Consejo de Ministros para su consideración.

Interior activa la Fase de Preemergencia por incendios forestales en varias comunidades

El Ministerio del Interior ha declarado la Fase de Preemergencia en Situación Operativa 1 del Plan Estatal General de Emergencias debido a los numerosos incendios forestales activos en varias comunidades autónomas. La directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, ha convocado al Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) para evaluar la situación y coordinar acciones. Esta fase no implica intervención estatal en la gestión de emergencias autonómicas, que sigue siendo competencia de las comunidades. El PLEGEM establece la organización y movilización de recursos en situaciones de emergencia.

Conductora investigada por manejar en sentido contrario más de ocho kilómetros en la A-49

Una conductora ha sido investigada por la Guardia Civil tras circular más de ocho kilómetros en sentido contrario por la autovía A-49, a su paso por Huelva. Los usuarios de la vía alertaron sobre el peligro, obligando a realizar maniobras evasivas para evitar colisiones. La investigación se inició tras recibir múltiples llamadas y se corroboró mediante análisis de cámaras y videos de testigos. La mujer es sospechosa de un delito contra la seguridad vial y las diligencias han sido enviadas al Juzgado Decano de Huelva.

Gobierno declara emergencias en diez comunidades autónomas por daños recientes

El Gobierno de España ha declarado zonas afectadas por emergencias de protección civil en diez comunidades autónomas, incluyendo Illes Balears, Castilla y León, Canarias, Cataluña, La Rioja, Comunidad Valenciana, Galicia, Andalucía, Aragón y Castilla-La Mancha. Esta decisión del Consejo de Ministros responde a 26 situaciones de riesgo ocurridas entre el 25 de marzo y el 22 de junio de 2025, que han causado daños personales y materiales debido a fenómenos meteorológicos adversos, incendios y accidentes relacionados con el transporte de mercancías peligrosas. Se prevén ayudas directas para mitigar los efectos de estas emergencias en infraestructuras y bienes públicos y privados.

Rescatan a mujer desorientada en el Flysch de Zumaia

Los Servicios de Emergencias de Euskadi han rescatado a una mujer desorientada en el Flysch de Zumaia. La mujer, de 62 años y nacionalidad francesa, se encontraba entre la cala de Inpernupe y la playa de Itzurun cuando sufrió un percance que le impidió continuar su ruta. Alertados por un particular, los equipos de emergencia, incluyendo un helicóptero de la Ertzaintza, se movilizaron rápidamente al lugar. Aunque necesitó asistencia sanitaria, no fue necesario su traslado a un hospital.

El Gobierno lanza un plan de formación en emergencias para centros educativos no universitarios

El Gobierno de España ha presentado un nuevo plan de formación ante emergencias para centros educativos no universitarios, impulsado por la ministra de Educación, Pilar Alegría, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Este programa obligará a integrar la prevención de riesgos climáticos, tecnológicos y sociales en todas las etapas educativas. Comenzará a implementarse en el curso 2025-2026 y tiene como objetivo equipar a más de ocho millones de estudiantes y 800.000 docentes con conocimientos sobre cómo actuar en situaciones de emergencia, incluyendo inundaciones, terremotos e incendios forestales. La formación incluirá materiales accesibles en varios idiomas y se adaptará a las características específicas de cada comunidad autónoma. El plan cuenta con un presupuesto inicial de 240.000 euros para el desarrollo de recursos educativos.

Alerta por inestabilidad meteorológica en el Mediterráneo y Baleares

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias ha emitido una alerta por inestabilidad en el área mediterránea y Baleares debido a una vaguada atlántica que provocará condiciones meteorológicas adversas hasta el miércoles. Se esperan chubascos y tormentas intensas, especialmente en el tercio oriental peninsular y Baleares, con acumulaciones de lluvia que podrían superar los 140 mm en algunas áreas. Las recomendaciones incluyen extremar precauciones al conducir, evitar zonas inundables y buscar refugio seguro durante las tormentas. La inestabilidad disminuirá hacia el miércoles, aunque aún se prevén lluvias fuertes.

Torró critica al PP por su gestión tardía y recortes en emergencias

Rebeca Torró, secretaria de Organización del PSOE, ha criticado la gestión del Partido Popular en situaciones de emergencia, especialmente ante los recientes incendios que han causado pérdidas humanas en varias comunidades autónomas. Torró expresó su solidaridad con las víctimas y agradeció a los cuerpos de seguridad y bomberos por su labor. Acusó al PP de llegar tarde y mal a las crisis, señalando recortes en la inversión para prevención y extinción de incendios. Además, abordó el acuerdo racista aprobado en Jumilla, denunciando la estrategia del PP de fomentar el enfrentamiento entre comunidades y ciudadanos de diferentes culturas.

Alerta por altas temperaturas en la península hasta la próxima semana

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias ha ampliado la alerta por altas temperaturas en casi toda la península, con previsiones que indican que se alcanzarán entre 40 y 42ºC en diversas zonas hasta, al menos, el próximo martes. Este fenómeno se debe a una masa de aire cálido y seco de origen africano. Se recomienda extremar las precauciones debido al alto riesgo de incendios forestales. Las temperaturas mínimas no descenderán de 23-25ºC en amplias áreas del centro y sur peninsular. Además, se prevé un aumento significativo de las temperaturas en Canarias, donde podrían superarse los 38-40ºC. Se aconseja limitar la exposición al sol, mantenerse hidratado y seguir las recomendaciones para prevenir incendios.

Protección Civil y Psicólogos firman acuerdo de colaboración para emergencias

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias y el Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos han firmado un protocolo general de actuación para mejorar la colaboración en el Sistema Nacional de Protección Civil. Este acuerdo, suscrito por la subsecretaria del Interior, Susana Crisóstomo, y el presidente del Consejo, Francisco Santolaya, tiene una duración inicial de cuatro años y busca fomentar el intercambio de conocimientos y el desarrollo de iniciativas conjuntas en áreas como la intervención psicológica en emergencias. Además, se establecerá un grupo de trabajo para analizar acciones relacionadas con la formación, investigación y mejora de los sistemas de respuesta ante emergencias.

Incendio de coche en Añézcar deja dos heridos, uno grave

Dos personas resultaron heridas, una de ellas de gravedad, tras el incendio de un coche en Añézcar, Navarra. El siniestro ocurrió la noche del jueves y fue reportado al centro de emergencias SOS Navarra 112 a las 21:20 horas. Los ocupantes, una mujer de 48 años con quemaduras graves y un hombre de 56 años con lesiones leves, lograron salir del vehículo antes de que los bomberos controlaran el fuego, que también afectó a una vivienda cercana. La mujer fue trasladada al Hospital Universitario de Navarra y luego a la Unidad de Grandes Quemados en Zaragoza. La Policía Foral investiga las causas del incidente.