www.eltelegrama.com

condiciones laborales

22/08/2025@14:11:56

La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha destacado el nuevo convenio colectivo de Tragsa que mejora las condiciones laborales y salariales de las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF). Publicado en el Boletín Oficial del Estado, este convenio incluye nuevos pluses y detalla la organización de jornadas, turnos y horas extra. Además, establece un marco para la movilización de los BRIF en situaciones de emergencia y promueve la formación continua adaptada a sus necesidades. Aagesen subraya que estas mejoras son esenciales para la profesionalización del colectivo ante los desafíos actuales de incendios forestales. El Ministerio ha invertido 60 millones de euros en modernizar las bases operativas de las BRIF.

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha destacado la necesidad de mejorar las condiciones laborales de las trabajadoras del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) durante un reciente acto. El ministro Pablo Bustinduy subrayó el compromiso del gobierno para transformar el modelo de cuidados, enfocándose en la calidad del empleo y en la implementación de reformas que incluyan indicadores sobre la calidad laboral. La reforma busca abordar la inestabilidad y precariedad que enfrentan muchas trabajadoras, mayoritariamente mujeres, en un sector crucial que se enfrenta a un aumento significativo en la demanda debido al envejecimiento poblacional. Además, se presentaron datos preocupantes sobre salarios y condiciones laborales que afectan tanto a la salud física como emocional de estas profesionales.

El Ministerio de Sanidad ha presentado la hoja de ruta "Trabajo y salud mental", un informe que analiza el impacto de las condiciones laborales en la salud mental de la población. Este documento propone estrategias para prevenir y atender trastornos mentales derivados del trabajo, reconociendo que el empleo puede ser tanto una fuente de bienestar como un factor generador de sufrimiento psíquico en contextos precarios. Se establece un modelo integral que incluye la identificación de factores laborales que afectan la salud mental y propone un sistema de vigilancia epidemiológica para visibilizar estos problemas. El informe destaca la necesidad de abordar las causas estructurales del sufrimiento psíquico y sugiere la prescripción social como alternativa a un enfoque exclusivamente clínico. Además, se subraya que alrededor del 26% de los trastornos mentales en trabajadores pueden atribuirse a condiciones laborales adversas.

El Secretario de Sanidad del PSOE de Melilla, Lukman Driss, ha puesto en valor el hecho de que la ciudadanía vaya a contar “con un Hospital Universitario puntero, con el mejor equipo humano y técnico”.

Nanwani asegura que la situación de este sector y sus trabajadores es insostenible e injusta para los melillenses.

El Ministerio de Hacienda y Función Pública y los sindicatos CCOO, UGT y CSIF se volverán a reunir este lunes para continuar con la negociación de las condiciones futuras del empleo, las condiciones laborales y los salarios de los funcionarios.

  • 1

Las normas laborales respaldadas por la ONU están en riesgo debido a la creciente incertidumbre arancelaria que afecta a las fábricas de confección a nivel mundial. Las subidas de aranceles, especialmente hacia Estados Unidos, podrían desincentivar la inversión en mejoras laborales, impactando negativamente en las condiciones de trabajo. El programa "Better Work" de la OIT ha sido fundamental para supervisar y mejorar estas condiciones en 13 países, promoviendo prácticas empresariales responsables y aumentando la productividad. Sin embargo, la falta de claridad sobre los aranceles dificulta la planificación y podría llevar a que empleos formales se conviertan en informales, reduciendo las protecciones para los trabajadores. La OIT continúa trabajando para garantizar mejores condiciones laborales y fomentar el diálogo social en el sector.

El Gobierno ha emitido recomendaciones para prevenir los efectos de las altas temperaturas sobre la salud. Se aconseja evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse hidratado bebiendo agua con frecuencia, utilizar protección solar y vestir ropa ligera. Además, se insta a los empresarios a adaptar las condiciones laborales y horarios de trabajo durante las horas de calor extremo, e incluso considerar la suspensión de actividades si es necesario.

La Delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha explicado que el nuevos sistema europeo de entradas y salidas automatizado Entry/Exit System (EES) que se está implementando en el paso fronterizo de Beni-Enzar “va a permitir una mayor fluidez, una mejora en las condiciones laborales de los profesionales de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y va a garantizar una mayor seguridad al puesto fronterizo”.

La vicesecretaria de Políticas Sociales y Reto Demográfico del PP, Carmen Fúnez, ha aprovechado su visita a Melilla para reunirse con representantes del Colegio de Médicos. Además, ha visitado las instalaciones de una nueva clínica sanitaria con la que en breve contará la ciudad.