La ministra de Igualdad, Ana Redondo García, condena el asesinato de una mujer de 29 años en Sevilla, presuntamente a manos de su expareja. Este trágico suceso eleva a 28 el número de mujeres asesinadas por violencia de género en 2025. Las autoridades destacan la importancia de la prevención y el apoyo a las víctimas, reiterando que existen recursos disponibles como el teléfono 016 para asesoramiento y asistencia. Desde 2003, se han contabilizado un total de 1.323 muertes por violencia machista en España.
El Ministerio de Igualdad condena los recientes asesinatos por violencia de género de dos mujeres en Sevilla y Barcelona. La víctima de Sevilla, de 47 años, fue presuntamente asesinada por su pareja el 7 de septiembre, mientras que la mujer de Barcelona, de 56 años, fue asesinada por su cónyuge el 25 de mayo. Con estos casos, el total de mujeres asesinadas por esta causa asciende a 27 en 2025 y a 1.321 desde 2003. La ministra Ana Redondo y la delegada Carmen Martínez han expresado su apoyo a las familias de las víctimas y han instado a la sociedad a redoblar esfuerzos para prevenir más muertes. Se recuerda que existen recursos disponibles para las víctimas, incluyendo el teléfono 016, que ofrece asistencia las 24 horas.
El Ministerio de Igualdad ha condenado el asesinato de una mujer de 86 años en Asturias, presuntamente a manos de su pareja. Este trágico suceso, ocurrido el 2 de julio de 2025, eleva a 22 el número de mujeres asesinadas por violencia de género en lo que va del año y a 1.316 desde 2003. La ministra Ana Redondo y la delegada Carmen Martínez han expresado su rechazo ante este crimen y han instado a la sociedad a redoblar esfuerzos para prevenir más muertes. El Ministerio recuerda la disponibilidad del teléfono 016 y otros recursos para apoyar a las víctimas de violencia de género.
El Ministerio de Igualdad ha condenado el asesinato de una mujer de 50 años en Murcia, presuntamente a manos de su pareja, elevando a 45 el número de mujeres asesinadas por violencia de género en España en 2024. La víctima tenía un hijo menor y existían denuncias previas contra el agresor. Las autoridades han expresado su apoyo a los familiares y han instado a la sociedad a redoblar esfuerzos para prevenir más muertes. Se recuerda que existen recursos disponibles para las víctimas, incluyendo el teléfono 016 y la aplicación ALERTCOPS.
|
El Ministerio de Igualdad ha condenado el asesinato por violencia de género de una mujer de 64 años en la provincia de Murcia, presuntamente a manos de su cónyuge. Este trágico suceso, ocurrido el 16 de septiembre, eleva a 28 el número de mujeres asesinadas por esta causa en 2025 y a 1.322 desde 2003. La ministra Ana Redondo y la delegada Carmen Martínez han expresado su rechazo ante este crimen y han instado a la sociedad a redoblar esfuerzos para prevenir más muertes. Se recuerda que existen recursos disponibles para las víctimas, incluyendo el teléfono 016, que ofrece asistencia las 24 horas.
El Ministerio de Igualdad ha condenado el asesinato de una mujer de 34 años en Badajoz, presuntamente a manos de su pareja. La víctima, que tenía cuatro hijas menores, fue hallada el 4 de agosto de 2025 y existían denuncias previas contra el agresor. Con este caso, las muertes por violencia de género ascienden a 24 en lo que va del año y a 1.318 desde 2003. Las autoridades han reiterado la necesidad de esfuerzos colectivos para prevenir más tragedias y han recordado la disponibilidad del teléfono 016 para asistencia a víctimas.
El Ministerio de Igualdad ha condenado el asesinato de una mujer de 42 años en Lugo, presuntamente a manos de su pareja. Este trágico suceso, ocurrido el 18 de diciembre, eleva a 46 el número de mujeres asesinadas por violencia de género en España en lo que va del año. No había denuncias previas contra el agresor. La ministra Ana Redondo y la delegada Carmen Martínez han expresado su apoyo a los familiares y han instado a la sociedad a redoblar esfuerzos para prevenir más muertes. Se recuerda que el teléfono 016 está disponible para asesoramiento y ayuda a las víctimas.
|