www.eltelegrama.com

Baloncesto

La Línea de la Concepción acogerá un torneo internacional de baloncesto femenino

03/11/2025@18:14:49

La Línea de la Concepción acogerá el Torneo Internacional de la Selección Femenina, que contará con la participación de las selecciones de España, Italia y Francia. Este evento se presenta como una preparación para el PreMundial del próximo marzo y se llevará a cabo en menos de dos semanas. Durante la presentación, destacaron figuras como Elisa Aguilar, presidenta de la Federación Española de Baloncesto, quien enfatizó la importancia del torneo y el nivel competitivo que ofrecerán los equipos participantes. Las entradas están disponibles para quienes deseen asistir a este destacado evento deportivo en La Línea.

España brilla en el Europeo de Baloncesto en Silla de Ruedas con oro y bronce

La Selección Masculina de Baloncesto en Silla de Ruedas de España ha logrado el oro en el Campeonato de Europa, marcando un hito al ser su primer título continental. Con un récord perfecto de ocho victorias, superaron a Alemania y a Italia antes de conquistar la final. Por otro lado, la Selección Femenina se llevó la medalla de bronce tras vencer a Alemania en un partido decisivo. Este éxito asegura a ambas selecciones una posición destacada en futuras competiciones internacionales, incluyendo los Juegos Paralímpicos y el Mundial de Canadá 2026.

Líderes de la temporada se enfrentan en emocionantes jornadas deportivas

Los primeros líderes de la temporada en baloncesto se enfrentarán este fin de semana, poniendo en juego su privilegiada posición. Las competiciones, que incluyen la Primera y Segunda FEB, así como la LF2, ofrecerán emocionantes jornadas que se podrán seguir en directo a través de diversas plataformas audiovisuales. LaLiga+ transmitirá todos los partidos de las ligas FEB, mientras que CanalFEB.tv será el centro de atención para la LF Endesa, que presentará varios encuentros destacados en su canal de YouTube.

Cesur y Móstoles destacan en jornada igualada de la Liga Femenina 2

En la segunda jornada de la Liga Femenina 2, el Cesur Distrito Olímpico y el DPES Ciudad de Móstoles destacaron por sus contundentes victorias, con un margen de +22 y +14 puntos respectivamente. La jornada estuvo marcada por la igualdad, ya que 11 de los 13 partidos se decidieron en los últimos minutos. Mientras tanto, el Grupo B mostró una competencia reñida donde ningún equipo ganó por más de 6 puntos. Estos resultados reflejan un emocionante inicio de temporada en el baloncesto femenino español.

Roberts Stumbris se une al Melilla Ciudad del Deporte

Roberts Stumbris se une al Melilla Ciudad del Deporte para reforzar el juego interior tras la lesión de Iván Cruz. Este ala-pívot letón, de 32 años y 2,00 metros, competirá en la Liga de Primera FEB y la Copa España. Con experiencia en ligas europeas y una destacada trayectoria, Stumbris promedió 13,5 puntos y 7,2 rebotes en su última temporada en Bélgica. El jugador debutará con el equipo en el próximo encuentro contra Movistar Estudiantes. El Club Melilla Baloncesto le da la bienvenida y espera que tenga un exitoso paso por el equipo.

Fundación Sanitas organiza el primer AllStar Inclusivo de baloncesto

La Fundación Sanitas ha celebrado el primer AllStar Inclusivo en el histórico pabellón de Magariños, un evento pionero que reunió a leyendas del baloncesto olímpico y paralímpico. En este encuentro, dos equipos mixtos, compuestos por jugadores en silla de ruedas y jugadores a pie, ofrecieron un espectáculo vibrante que promovió la igualdad en el deporte. La estrella Scottie Pippen destacó la importancia de la inclusión en el deporte, mientras que Iñaki Peralta, presidente de la Fundación, subrayó que eventos como este son el futuro de las competiciones deportivas. Con una atmósfera festiva y la participación de destacados deportistas, el AllStar Inclusivo reafirma el compromiso de la Fundación Sanitas con la transformación social a través del deporte inclusivo.

Fin de semana decisivo en el baloncesto nacional

Este fin de semana se celebrará un evento destacado en el mundo del baloncesto, con la Final de la Supercopa LF Endesa que coronará al primer campeón de la temporada. Además, las Competiciones FEB darán inicio a las jornadas inaugurales de Primera FEB y LF Challenge. También se llevará a cabo la tercera jornada de la Fase de Grupos de la Copa España, donde se disputarán 15 billetes para los dieciseisavos de final.

Más de 600 jugadores se unen al verano de selecciones de baloncesto 2025

Más de 600 jugadores y jugadoras han participado en el verano de Selecciones 2025, donde la Federación Española de Baloncesto ha trabajado con un total de 634 deportistas y 252 técnicos en 874 días de actividad. Este verano se han disputado 23 campeonatos oficiales y 32 torneos de preparación, destacando la participación en diversas categorías desde U12 hasta Senior. El éxito se refleja en las 11 medallas obtenidas, incluyendo seis oros, dos platas y tres bronces, consolidando así un verano exitoso para el baloncesto español.

Inicio de las eliminatorias por el título en la Copa España FEB 2026

Los 32 equipos que participan en la Copa España FEB 2026 comenzarán su lucha por el título con las eliminatorias de dieciseisavos de final, programadas para los días 21 y 22 de octubre. Esta fase incluye emocionantes enfrentamientos entre equipos de Primera y Segunda FEB, donde solo uno podrá proclamarse campeón tras cinco victorias. Los partidos prometen intensas emociones, destacando duelos como el del invicto Súper Agropal Palencia contra Fibwi Palma Mallorca y el histórico encuentro entre UEMC Valladolid y Movistar Estudiantes. Las eliminatorias se jugarán a partido único, con los ganadores avanzando a los octavos de final.

Zaragoza acogerá el Campeonato de España Infantil y Cadete 2026

Zaragoza será la sede del Campeonato de España Infantil y Cadete de Selecciones Autonómicas en 2026, un evento que se llevará a cabo del 3 al 7 de enero. Este campeonato regresa a la capital aragonesa tras trece años, habiéndose celebrado anteriormente en 2010 y 2013. Las selecciones autonómicas competirán en un formato que incluye cinco grupos, con el objetivo de clasificar a los ocho mejores para los cuartos de final. Cataluña defiende sus títulos en cadete masculino y femenino, mientras que Madrid y la Comunitat Valenciana son las actuales campeonas en infantil masculino y femenino, respectivamente.

Duelos entre equipos invictos marcan la jornada de baloncesto

La segunda jornada de la competición de baloncesto presenta emocionantes duelos entre equipos invictos en diferentes conferencias. En la Conferencia A, Ulacia ZKE y Baskonia se enfrentarán en un derbi vasco en Zarautz, mientras que en la Conferencia B, Cesur Distrito Olímpico buscará el liderato ante Náutico Tenerife. En las Islas Baleares, Flanigan Calvià se medirá a Pujol Mollerussa en la Conferencia C. Además, Hospital Ocho Marbella y Jaén Paraíso Interior FS protagonizarán un duelo destacado en la Conferencia D, y Cemalu Aldaia defenderá su liderato contra CB Jovens Almassera en la Conferencia E. Estos encuentros prometen mantener la emoción en el inicio de la temporada.

Copa España FEB: 32 equipos compiten por el título en dieciseisavos de final

La Copa España FEB ha dado inicio a su segunda fase de competición con el sorteo de los dieciseisavos de final, donde 32 equipos buscarán alzarse con el prestigioso título. La primera ronda se llevará a cabo los días 21 y 22 de octubre, con un formato que incluye 7 enfrentamientos entre equipos de Primera FEB, 6 entre equipos de Segunda FEB y 3 entre ambos niveles. Los ganadores avanzarán a los octavos de final, programados para noviembre. Este emocionante torneo promete intensos duelos y grandes sorpresas en el camino hacia la Final Four.

La LF Challenge arranca con una temporada llena de candidatos al ascenso

La Liga Femenina Challenge inicia su temporada 2025/26 con una jornada inaugural llena de emoción y múltiples candidatos al ascenso directo. Este sábado, el histórico pabellón Pez Volador acogerá varios partidos destacados, incluyendo el debut del Sernova Renovables Real Canoe contra el Alter Enersun Al-Qázeres. La competición contará con un total de 30 jornadas y 240 partidos, donde equipos como Cajasol Baloncesto Sevilla y Vega Lagunera Adareva buscarán comenzar con buen pie en sus respectivos encuentros. La liga promete ser la más exigente hasta la fecha, con un alto nivel de competencia entre los equipos participantes.

España avanza en el ranking FIBA 3x3 de 2025

España ha logrado un notable avance en el ranking de FIBA 3×3, ocupando la segunda posición en la categoría femenina y la séptima en la masculina. Este ascenso se debe a los destacados resultados obtenidos por las selecciones nacionales en 2025, incluyendo un oro en la Copa del Mundo de Mongolia. En el ámbito femenino, España se mantiene como una potencia mundial, superando a países como Francia y Canadá. Además, varios jugadores españoles destacan en el ranking individual, con 14 representantes en el top 150 masculino y cuatro en el top 25 femenino. Este progreso resalta la creciente competitividad del baloncesto 3×3 español a nivel internacional.

España brilla en torneos internacionales de baloncesto 3x3 con cuatro medallas

La Selección Española de baloncesto 3x3 ha destacado en los grandes torneos internacionales, logrando cuatro medallas en competiciones clave del calendario FIBA. La selección masculina se coronó campeona en la Copa del Mundo de Mongolia, mientras que la selección femenina obtuvo la plata en la Champions Cup y dos bronces en la Copa de Europa y la Copa del Mundo U23. Este éxito reafirma a España como una potencia emergente en el baloncesto 3x3, consolidando su posición tras un verano lleno de logros significativos.