www.eltelegrama.com

Baloncesto

24/07/2025@18:27:21

El Grupo E de Tercera FEB ha definido su calendario de competición para la próxima temporada, que comenzará el 5 de octubre y constará de 26 jornadas de Liga Regular. Este sorteo, realizado por la Federación Española de Baloncesto, establece el camino hacia las Fases Finales donde se disputarán seis plazas de ascenso a Segunda FEB. La competición concluirá el 18 de abril, marcando un nuevo inicio para los equipos en busca del ascenso.

El Grupo C de la Tercera FEB ha iniciado su temporada con el sorteo de su calendario de competición, que contará con 140 equipos distribuidos en cinco conferencias. La Liga Regular comenzará el 5 de octubre y se extenderá hasta el 18 de abril de 2026. Cada subgrupo del Grupo C estará compuesto por 14 equipos, permitiendo a los clubes planificar su trabajo para la nueva campaña. La primera jornada incluirá emocionantes enfrentamientos como Mataró Parc Boet contra Flanigan Calvià y CB Andratx ante Sandá Electroclima BC Tecla.

España avanza a cuartos de final tras vencer a República Checa en un emocionante partido. A pesar de la lesión de Clemson Iguodala, el equipo mostró su mejor versión, destacando a jugadores como Adrián Torres y Lucas Langarita. Después de un primer cuarto reñido, España tomó el control del juego, finalizando la primera mitad con una ventaja de 30-36. Con una sólida defensa y un buen trabajo en equipo, los españoles se preparan para enfrentar al ganador del duelo entre Serbia y Ucrania en busca de seguir avanzando en el torneo.

La selección U20 masculina de baloncesto de España logró una victoria crucial ante Finlandia en el EuroBasket U20, lo que le permitirá enfrentarse a la República Checa en octavos de final. A pesar de un inicio complicado con dos derrotas, el equipo mostró un rendimiento destacado en su último partido, destacando Lucas Langarita como figura clave al anotar 24 puntos y Roger Fábrega con 11 asistencias. Esta victoria llega tras un torneo irregular, pero con momentos de gran baloncesto que generan optimismo para las eliminatorias directas.

Este sábado comienza la Copa del Mundo U19 Femenina en Brno, República Checa, donde España busca defender su subcampeonato de 2023. Con un equipo competitivo y una plantilla equilibrada, las jugadoras españolas tienen como objetivo alcanzar las etapas finales del torneo. España se encuentra en el Grupo D junto a República Checa, Japón y Argentina, enfrentándose primero a Argentina. En su preparación, el equipo logró tres victorias y tres derrotas, destacando su capacidad ofensiva. Estados Unidos y Francia son considerados los principales favoritos del torneo.

La Federación Española de Baloncesto (FEB) ha confirmado la inscripción de los equipos para la temporada 2025/26 en sus seis competiciones federativas. Las ligas femeninas han recibido más solicitudes que plazas disponibles, mientras que la nueva Liga U22 presenta vacantes en Segunda FEB, donde se abrirá un nuevo plazo de inscripciones hasta el 16 de julio. La LF Endesa contará con nuevos equipos como el CAB Estepona y el Innova-tsn Leganés, mientras que la Primera FEB verá el regreso de históricos como Covirán Granada y Leyma Coruña. Además, la Liga Femenina 2 celebrará su 25 aniversario con un nuevo sistema de competición.

El Ministerio de Consumo y la ACB han firmado un convenio para combatir las apuestas deportivas ilegales en España. A través de esta colaboración, la ACB se une al Servicio de Investigación Global del Mercado de Apuestas (SIGMA), una red que permite el intercambio de información para prevenir el fraude y la manipulación en competiciones deportivas. Este acuerdo, firmado por Mikel Arana y José Miguel Calleja, refuerza el compromiso de ambas entidades con la integridad del deporte y la transparencia en las apuestas. La ACB se suma así a otros convenios establecidos previamente con organizaciones deportivas como la RFEF y La Liga.

Comienza el EuroBasket U18 Femenino en La Palma, donde España debuta en competiciones oficiales de formación. Este torneo, que se celebra del 5 al 13 de julio, reúne a 16 equipos en dos pabellones. La selección española, liderada por Javi Torralba, presenta un equipo prometedor tras una preparación con cuatro victorias y dos derrotas. España ha tenido un historial exitoso en esta categoría, con cuatro podios en las últimas ediciones. En la primera fase, se enfrentará a Turquía, República Checa y Polonia, buscando avanzar a los octavos de final. Francia defiende su título como campeona actual y será uno de los principales rivales en la competición.

La Selección Española U19 femenina ha logrado la medalla de bronce en el Mundial de Brno tras vencer a Canadá por 70-68 en un emocionante partido. Somto Okafor fue nombrada MVP, destacando con 23 puntos y 11 rebotes. A pesar de un inicio complicado, España mostró una gran capacidad de reacción y trabajo en equipo, logrando remontar y mantener la ventaja en una segunda mitad muy disputada. Esta victoria representa la quinta medalla de bronce en la historia del equipo en esta categoría, dejando un mensaje claro sobre el futuro prometedor del baloncesto femenino español.

La selección U15 Femenina de baloncesto ha logrado un brillante triunfo en el Torneo de la Amistad celebrado en Voiron, donde venció a Italia, Francia y Grecia. Bajo la dirección de Elena Lahoz, el equipo mostró una destacada presencia física y competitividad, logrando tres victorias consecutivas. En su primer partido, España derrotó a Italia con un contundente 90-36. Posteriormente, superó a Francia 66-58 en un emocionante encuentro y finalizó el torneo venciendo a Grecia 82-64. Este exitoso desempeño prepara al equipo para su debut en competición oficial el próximo verano.

La selección española femenina de baloncesto se consagró campeona de Europa bajo la dirección de Javi Torralba, logrando un EuroBasket perfecto con siete victorias en siete partidos. En la final, España superó a Finlandia tras un intenso encuentro, donde destacaron Gina García y Sara Okeke, esta última siendo nombrada MVP del torneo. El equipo demostró su fortaleza al vencer a potencias como Grecia, Serbia y Francia en su camino hacia el título.

España ha logrado su décimo título histórico en el Women’s Series de Orleans, consolidando su éxito en el baloncesto 3x3. El equipo, compuesto por Sandra Ygueravide, Alba Prieto, Vega Gimeno y Ceci Muhate, ha tenido un desempeño sobresaliente al vencer a Portugal, Puerto Rico, Letonia, Países Bajos y al equipo local en la final. Sandra Ygueravide fue nombrada MVP del torneo y Vega Gimeno se destacó como la máxima anotadora con 31 puntos. Este triunfo se suma a los logros anteriores del equipo español en el Women’s Series desde su inicio en 2021.

La selección U20 Masculina de baloncesto de España ha completado su preparación para el EuroBasket con un balance positivo de cuatro victorias en cinco partidos. A pesar de comenzar con una derrota ante Polonia, el equipo mostró un notable crecimiento, destacando triunfos frente a selecciones fuertes como Lituania y Francia. Los jugadores clave incluyen a Lucas Langarita, quien brilló en las últimas victorias, y Fabián Flores, destacado en la pintura. Con buenas sensaciones, España se prepara para competir en el EuroBasket que inicia este sábado.

Darío Brizuela, Aina Ayuso, Juancho Hernangómez, Maite Cazorla, Sergio de Larrea, Iyana Martín y Sergio Scariolo han sido galardonados en la IV Gala del Baloncesto Español 2025. El evento se llevará a cabo el 19 de agosto en Madrid, donde también se premiará a las Selecciones Absolutas 3x3 por sus logros internacionales. Los lectores del diario Marca podrán votar por las mejores canastas de la temporada en las próximas semanas. Este reconocimiento destaca a los jugadores más destacados del año y fomenta el interés por el baloncesto en España.

Ricky Rubio, destacado jugador de baloncesto español, será el protagonista de un especial en 'Lo de Évole' este domingo a las 21:25 horas en laSexta. En esta entrevista íntima, que él mismo ha calificado como la más personal y última, Rubio reflexionará sobre su carrera, su vida y los retos que ha enfrentado, incluyendo su decisión de priorizar su salud mental al abandonar la selección española antes del Mundial de 2023. A lo largo de la conversación con Jordi Évole, el base catalán compartirá sus experiencias desde sus inicios en el baloncesto hasta su paso por la NBA y su actual situación sin equipo. La entrega promete ser un análisis profundo de la presión en el deporte de élite y una mirada a su vida personal marcada por la profesionalidad.