www.eltelegrama.com

atencion sanitaria

Nuevo decreto busca un acceso equitativo a la atención sanitaria en España

26/09/2025@12:47:09

El Ministerio de Sanidad ha presentado un proyecto de Real Decreto destinado a homogeneizar el acceso a la atención sanitaria universal en España. Este decreto busca garantizar el derecho a la salud y facilitar el reconocimiento del acceso a servicios sanitarios, especialmente para personas extranjeras en situación irregular. Se establecen nuevos criterios para la acreditación del derecho a asistencia sanitaria, incluyendo la presentación de una declaración responsable y la demostración de residencia efectiva en España. Además, se amplía la cobertura para españoles en el extranjero y se equiparan las exenciones de copago ortoprotésico con las de medicamentos, promoviendo así una mayor equidad en el sistema sanitario.

Crisis en Somalia: recortes amenazan atención sanitaria para mujeres y niños

La atención sanitaria para mujeres, niños y niñas en Somalia enfrenta graves desafíos debido a la falta de financiación y barreras de acceso. Recientes recortes amenazan con cerrar servicios esenciales, dejando a miles sin cuidados vitales. Aisha y Hawa son ejemplos de cómo el sistema de salud, aunque ofrece atención gratuita en lugares como el Hospital Regional de Bay, se ve abrumado por una creciente demanda. La inversión sostenida es crucial para garantizar que todas las familias, incluso en áreas remotas, puedan acceder a atención médica oportuna que prevenga complicaciones graves y salve vidas. La situación actual resalta la necesidad urgente de apoyo financiero para restablecer y ampliar los servicios de salud materno-infantil en la región.

1 de cada 4 niños de todo el mundo es "invisible" al nacer

Así se recoge en el informe 'Birth Registration for Every Child by 2030: Are we on track?' ('Registro de nacimiento para cada niño en 2030: ¿vamos por el buen camino?') de Unicef, publicado este miércoles en coincidencia con el 73º cumpleaños de la organización.
  • 1

Lo que no te cuentan del COVID-19: "18 meses con síntomas persistentes"

A finales del pasado mes de octubre se celebraron en Madrid las jornadas del CIR Long Covid, una nueva oportunidad para escuchar en primera persona a pacientes afectados por el conocido como COVID persistente, aportando su difícil experiencia ante una enfermedad desconocida para el imaginario colectivo, aunque cada vez menos.

Ocho de cada diez pacientes valoran positivamente la atención recibida en los centros sanitarios

Los usuarios de los diferentes servicios sanitarios del Sistema Nacional de Salud en el año 2017 se muestran satisfechos de la atención recibida. Así se desprende del Barómetro Sanitario realizado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en colaboración con el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).