www.eltelegrama.com

annalena baerbock

ONU conmemora 30 años de la Conferencia de Beijing sobre igualdad de género

23/09/2025@11:15:51

La Asamblea General de la ONU conmemora el 30 aniversario de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, destacando los logros y desafíos en la lucha por la igualdad de género. A pesar de avances significativos en protección legal y empoderamiento económico, persisten graves deficiencias, como una alarmante falta de financiación para iniciativas que promuevan la equidad. La reunión subraya que se gastan seis veces más en conflictos que en proteger a las mujeres, reflejando un déficit presupuestario crítico para alcanzar las metas de igualdad. La situación actual revela que ninguna meta relacionada con la igualdad de género está en camino de cumplirse, lo que plantea un panorama sombrío para el futuro.

La ONU, a 80 años de su fundación, necesita evolucionar para enfrentar nuevos retos globales

A 80 años de su fundación, la ONU enfrenta la necesidad de adaptarse a un mundo en constante cambio. La presidenta de la Asamblea General, Annalena Baerbock, destacó la importancia de que la organización evolucione para abordar desafíos globales como la paz en regiones conflictivas y el cambio climático. En el marco de la próxima semana de debate de alto nivel, Baerbock invitará a líderes mundiales a colaborar bajo el lema "Mejor juntos", enfatizando que ningún país puede enfrentar solo los problemas transnacionales. La renovación y modernización de la ONU son esenciales para garantizar su relevancia y eficacia en el futuro.

  • 1

Annalena Baerbock, primera mujer presidenta de la Asamblea General de la ONU en su 80 aniversario

La ONU celebra su 80 aniversario con Annalena Baerbock, la primera mujer europea en asumir la presidencia de la Asamblea General. En su discurso inaugural, destacó la importancia de trabajar juntos por la paz y los derechos humanos, en un contexto global marcado por más de 120 conflictos armados. Su mandato incluirá el Debate General y la elección del próximo Secretario General en 2026, lo que genera expectativas sobre un posible cambio histórico hacia un liderazgo femenino. La expresidenta María Fernanda Espinosa subrayó la necesidad de reinventar la ONU para enfrentar desafíos contemporáneos y mejorar la implementación de sus resoluciones en las políticas nacionales.