www.eltelegrama.com

Agua

Más de 212.000 niños en Afganistán enfrentan riesgo de enfermedades tras terremoto

16/10/2025@20:17:08

Un mes después del devastador terremoto en Afganistán, más de 212.000 niños y niñas están en riesgo de contraer enfermedades mortales relacionadas con el agua, según UNICEF. La destrucción de infraestructuras de agua y saneamiento ha dejado a muchas familias sin acceso a agua potable ni higiene adecuada, lo que aumenta la probabilidad de brotes de enfermedades como la diarrea acuosa aguda. UNICEF hace un llamado urgente a los donantes para aumentar la financiación necesaria para abordar esta crisis humanitaria y proporcionar apoyo vital, incluyendo transporte de agua y distribución de kits de higiene.

La reserva de agua en España alcanza el 53,1% de su capacidad

La reserva hídrica de España se sitúa actualmente al 53,1% de su capacidad total, con 29.745 hectómetros cúbicos (hm³) almacenados en embalses. En la última semana, se ha registrado una disminución de 595 hm³, equivalente al 1,1% de la capacidad total. Las cuencas presentan variaciones significativas: el Cantábrico Oriental alcanza el 68,5%, mientras que la cuenca del Segura es la más baja con solo el 17%. Las precipitaciones han sido abundantes en la vertiente Mediterránea, destacando Tortosa con 205,8 mm. La situación hídrica refleja la importancia de un manejo adecuado del agua en el contexto ambiental actual.

La reserva hídrica en España alcanza el 59,3% de su capacidad

La reserva hídrica en España se sitúa actualmente al 59,3% de su capacidad total, con un almacenamiento de 33.235 hectómetros cúbicos de agua. En la última semana, esta cifra ha disminuido en 825 hm³, lo que representa un descenso del 1,5%. Las cuencas presentan variaciones significativas en sus niveles de agua: el Cantábrico Oriental alcanza el 74%, mientras que la cuenca del Segura se encuentra solo al 22,5%. Las recientes precipitaciones han tenido un impacto notable en la península, siendo Santander la localidad con mayor acumulación de lluvia.

Tiroteo interrumpe distribución de agua en Gaza, denuncia MSF

En Gaza, el 23 de agosto, se registraron disparos en un punto de distribución de agua de Médicos Sin Fronteras (MSF), lo que generó una situación crítica para quienes esperaban recibir agua potable. Helen Ottens-Patterson, responsable de proyectos de MSF en los Territorios Palestinos Ocupados, expresó su preocupación por la seguridad y la vida de las personas que intentan acceder a este recurso vital. Durante el tiroteo, una niña fue herida y varios miembros del personal lograron refugiarse. MSF condena la violencia y la privación deliberada de agua a la población, subrayando que no se puede aceptar que estos puntos humanitarios se conviertan en lugares peligrosos. La organización ha suspendido temporalmente la distribución de agua para proteger a su equipo y a la comunidad.

La reserva hídrica en España alcanza el 62% de su capacidad

La reserva hídrica en España se sitúa actualmente al 62 % de su capacidad, con un total de 34.734 hectómetros cúbicos almacenados. Esta cifra ha disminuido en 1.055 hm³ en la última semana. Las cuencas presentan variaciones significativas: el Cantábrico Oriental está al 74 %, mientras que la cuenca del Segura solo alcanza el 25,5 %. Las precipitaciones han sido escasas en la vertiente Mediterránea, afectando la disponibilidad de agua en varias regiones.

La Guardia Civil investiga a 38 por extracción ilegal de agua en Málaga

La Guardia Civil investiga a 38 personas en Málaga por captaciones ilegales de agua, esclareciendo 20 delitos relacionados con el aprovechamiento de recursos hídricos y formulando 187 denuncias por infracciones a la normativa de aguas. La operación incluyó 110 inspecciones en pozos y balsas, revelando un caso significativo de extracción ilegal de agua por parte de una empresa constructora que habría generado beneficios superiores a 240.000 euros. Las acciones se llevan a cabo en medio de una situación de sequía persistente en la región, lo que ha agravado las infracciones relacionadas con el uso del agua.

El PSOE denuncia que los cortes de agua "no van a parar en toda la legislatura del PP"

“Desde el PSOE de Melilla les anticipamos que no vamos a tener agua de calidad sin cortes en nuestras casas en toda la legislatura”, ha dejado claro el Portavoz del PSOE de Melilla, Rafael Robles. “En el tema del agua mienten como han mentido en absolutamente todo lo demás”, ha aseverado.

Increíble rescate en el mar: Cuatro jóvenes caen al agua y son arrastrados hacia Marruecos

Cuatro menores de edad de Melilla, que iban en moto de agua y sufrieron una avería, fueron rescatados por la Guardia Civil después de caer al mar. Tres de ellos estaban siendo arrastrados hacia aguas de Marruecos y fueron encontrados a una milla de distancia.

La reserva hídrica en España alcanza el 58,2% de su capacidad

La reserva hídrica en España se sitúa actualmente al 58,2% de su capacidad total, con un almacenamiento de 32.636 hectómetros cúbicos. En la última semana, los embalses han disminuido su volumen en 599 hm³. Las cuencas presentan variaciones significativas: el Cantábrico Oriental alcanza el 73,6%, mientras que la cuenca del Segura se encuentra solo al 20,9%. Las precipitaciones han sido escasas en la vertiente Mediterránea, destacando Vigo con 38,8 mm de lluvia. Esta situación resalta la importancia de la gestión del agua en el contexto ambiental actual.

La reserva de agua en España alcanza el 60,8% de su capacidad

La reserva hídrica española se sitúa actualmente al 60,8% de su capacidad total, con 34.060 hectómetros cúbicos almacenados. En la última semana, los embalses han disminuido en 678 hm³, lo que representa un 1,2% de su capacidad. Las cuencas presentan variaciones en sus niveles de agua; por ejemplo, el Cantábrico Oriental está al 74%, mientras que la cuenca del Segura solo alcanza el 24,3%. Las precipitaciones recientes han sido significativas en la vertiente Atlántica y han impactado también a la Mediterránea, destacando San Sebastián con una máxima de 94 mm.

Israel corta el suministro de agua a los palestinos en Gaza

Las autoridades israelíes están privando de agua a la población palestina en Gaza, lo que ha llevado a un aumento alarmante de enfermedades. Miles de personas se ven afectadas por la escasez de agua potable, con organizaciones como Médicos Sin Fronteras (MSF) dispuestas a aumentar el suministro, pero enfrentándose a bloqueos que impiden la importación de artículos esenciales para el tratamiento del agua. La situación se agrava debido a la destrucción de infraestructuras hídricas y ataques sistemáticos a plantas desalinizadoras. MSF hace un llamado urgente para que se levanten las restricciones y se permita el acceso al agua como un derecho humano fundamental.

La reserva de agua en España alcanza el 69,7% de su capacidad total

La reserva hídrica en España se sitúa actualmente al 69,7% de su capacidad total, con un almacenamiento de 39.073 hectómetros cúbicos de agua. En la última semana, esta cifra ha disminuido en 783 hm³, lo que representa una reducción del 1,4%. Las cuencas presentan variaciones significativas en su nivel de agua, destacando el Cantábrico Oriental y Occidental con un 79,5% y 79,4%, respectivamente. En contraste, la cuenca del Segura muestra una preocupante baja del 29,6%. Las precipitaciones han sido abundantes en la vertiente Mediterránea, siendo Castellón la provincia con mayor registro. Esta información es crucial para entender la situación hídrica del país y sus implicaciones ambientales.

La reserva de agua en España alcanza el 52,6% de su capacidad

La reserva hídrica en España se sitúa actualmente al 52,6% de su capacidad total, con un almacenamiento de 29.466 hectómetros cúbicos (hm³) de agua. En la última semana, los embalses han incrementado su volumen en 512 hm³, lo que representa un aumento del 0,9%. Las variaciones por ámbitos muestran que el Cantábrico Oriental alcanza el 82,2%, mientras que otras cuencas como el Guadalete-Barbate y el Segura están significativamente más bajas, con solo el 28,6% y el 21,1% respectivamente. Las precipitaciones han sido abundantes en la vertiente Atlántica, destacando Vigo con 157,5 mm.

Israel usa el agua como "arma de guerra" en Gaza

Israel está usando el agua como arma de guerra contra los civiles en Gaza, denunció un experto en derechos humanos de la ONU.

La reserva hidráulica española se encuentra al 41,5 por ciento de su capacidad

La reserva hidráulica española está al 41,5 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 23.254 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 189 hectómetros cúbicos (el 0,3 por ciento de la capacidad total actual de los embalses).