El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, anunció durante la clausura del Congreso de UGT-FICA en Málaga que en 2025 el Gobierno destinará 600 millones de euros a un programa de compensación por los costes de las emisiones indirectas de gases de efecto invernadero. Esta iniciativa está diseñada para apoyar a empresas de sectores industriales considerados vulnerables a la «fuga de carbono».
A juicio del ministro, esta decisión representa un paso significativo en el compromiso del Gobierno español por ayudar a la industria electrointensiva durante su transición energética, garantizando al mismo tiempo su competitividad y fomentando la producción y el empleo industrial en el país.
Compensaciones desde 2019
Desde 2019, el Ejecutivo ha invertido cerca de 900 millones de euros en compensaciones por las emisiones de CO2. Este apoyo ha crecido notablemente, pasando de una convocatoria inicial de 6 millones de euros en 2018 a los 300 millones asignados este año, beneficiando a más de 200 empresas electrointensivas.
A lo largo del evento, Hereu también destacó la importancia del papel desempeñado por los sindicatos en el proceso de reindustrialización y transformación del sector industrial. Según él, un sindicalismo responsable es fundamental para fortalecer la política industrial nacional.
Nuevas iniciativas y leyes estratégicas
En su discurso, el ministro recordó varios hitos recientes, como el acuerdo para invertir 4.100 millones de euros en una nueva planta de baterías en Figueruelas y el reconocimiento positivo que recibió la economía española por parte de The Economist. Además, mencionó la reciente aprobación de la Ley de Industria y Autonomía Estratégica.
Hereu expresó su confianza en que esta ley será una herramienta clave para promover la cohesión entre diferentes sectores industriales y mejorar la posición tanto de la industria española como de sus trabajadores. El ministro espera lograr un amplio consenso parlamentario para implementar pronto una legislación que refuerce y modernice el sector industrial en España.
La noticia en cifras
Año |
Monto (euros) |
Descripción |
2025 |
600,000,000 |
Inversión planificada para la industria electrointensiva. |
2024 |
300,000,000 |
Monto destinado a la compensación por emisiones. |
Desde 2019 |
900,000,000 |
Total destinado para compensación por emisiones. |
2018 |
6,000,000 |
Monto convocado para compensación por emisiones. |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuánto dinero aportará el Gobierno a la industria electrointensiva en 2025?
El Gobierno aportará 600 millones de euros a la industria electrointensiva en 2025, el doble que en 2024.
¿Cuál es el objetivo de este programa de ayudas?
El programa de ayudas está dirigido a compensar los costes de las emisiones indirectas de gases de efecto invernadero para empresas de sectores industriales expuestos a un riesgo significativo de fuga de carbono.
¿Qué ha hecho el Gobierno desde 2019 en relación con las emisiones de CO2?
Desde 2019, el Gobierno ha destinado cerca de 900 millones de euros para la compensación por los costes de emisiones de CO2, aumentando significativamente la cantidad destinada cada año.
¿Dónde hizo el anuncio el ministro Jordi Hereu?
Jordi Hereu hizo el anuncio durante la clausura del Congreso de UGT-FICA en Málaga.
¿Qué otros hitos mencionó el ministro durante su discurso?
Mencionó un acuerdo para invertir 4.100 millones de euros en una nueva planta de baterías en Figueruelas y elogios a la economía española por parte de The Economist, así como la aprobación de la Ley de Industria y Autonomía Estratégica.