La portavoz de Igualdad del Grupo Parlamentario Popular (GPP), Beatriz Fanjul, ha calificado de “grave” el reciente fallo en el funcionamiento de las pulseras antimaltrato. Durante su intervención, exigió a la ministra de Igualdad, Ana Redondo, que implemente “cambios inmediatos y medidas reales” para asegurar que este sistema realmente proteja a las víctimas.
Fanjul criticó la respuesta de Redondo ante el problema, señalando que su intento de resolver la situación fue apresurado y superficial. Según ella, la ministra optó por grabar un video desde la sede de Cometa, como si eso pudiera ocultar la negligencia previa o protegerla de críticas por su falta de acción.
Demandas sobre el impacto del fallo
La portavoz del GPP también pidió a Redondo que esclarezca cuántas mujeres se vieron afectadas en sus procesos judiciales debido a la ausencia de informes sobre los incumplimientos de las órdenes de alejamiento durante el primer fallo significativo del sistema. Además, cuestionó cuántas recibieron información incorrecta, experimentaron falsas alarmas o se encontraron cara a cara con sus agresores porque los dispositivos no funcionaron adecuadamente.
Fanjul advirtió que cualquier incidencia en el sistema tiene un impacto directo en la percepción de seguridad y en el riesgo real para aquellas mujeres que han tomado la difícil decisión de denunciar a sus agresores. “Confían en que el Estado no les falle”, afirmó, añadiendo que cuando ocurren fallos repetidos, surge una pregunta crítica: “¿por qué ocurrió y qué consecuencias pudo tener?”
Opacidad gubernamental y advertencias europeas
Asimismo, denunció la falta de transparencia del Gobierno al no responder a las solicitudes formales de información sobre cuántas mujeres han sido perjudicadas por estos fallos. “Su mala actitud empieza a ser recurrente”, enfatizó Fanjul.
Finalmente, alertó que la Comisión Europea ha decidido examinar los problemas del sistema de pulseras antimaltrato y podría incluso condicionar la llegada de fondos europeos al cumplimiento de los compromisos establecidos.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué denuncia Beatriz Fanjul sobre las pulseras antimaltrato?
Beatriz Fanjul califica de “grave” el nuevo fallo de las pulseras antimaltrato y reclama cambios inmediatos para garantizar la protección a las víctimas.
¿Qué exige Fanjul a la ministra de Igualdad, Ana Redondo?
Fanjul exige que Ana Redondo revele cuántas mujeres se han visto afectadas por los fallos del sistema de pulseras antimaltrato.
¿Cuál es la preocupación de Fanjul respecto a los fallos del sistema?
Fanjul alerta que cualquier incidencia en el sistema tiene un impacto directo en la sensación de seguridad y el riesgo real para las mujeres que han denunciado a sus agresores.
¿Qué crítica hace Fanjul sobre la respuesta del Gobierno?
Denuncia la opacidad del Gobierno, incapaz de responder a solicitudes formales de información sobre los fallos del sistema y su impacto en las mujeres.
¿Qué advertencia hace Fanjul sobre la Comisión Europea?
Advierte que la Comisión Europea examinará los fallos del sistema de pulseras antimaltrato y podría condicionar la llegada de fondos europeos al cumplimiento de compromisos.