El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, junto con la Embajada de España en Israel y los consulados en Jerusalén y Nicosia, mantiene un seguimiento continuo de la situación relacionada con la Global Sumud Flotilla. La institución se encuentra completamente movilizada para ofrecer la protección diplomática y consular necesaria a los ciudadanos españoles.
Para tal fin, se ha establecido una unidad de seguimiento permanente. El ministro José Manuel Albares está en constante comunicación y coordinación con sus homólogos de otros países cuyos nacionales también están involucrados en la flotilla.
Coordinación con autoridades israelíes
Además, el Ministerio está en contacto con las autoridades israelíes y con la Delegación de la Unión Europea en Tel Aviv, asegurando así que se garantice la protección adecuada para todos los ciudadanos afectados.
España ha manifestado su firme exigencia de que se respete la integridad física y los derechos de sus ciudadanos. La Global Sumud Flotilla es reconocida como una iniciativa pacífica y humanitaria promovida por la sociedad civil.
Llamado a la paz y ayuda humanitaria
Asimismo, el gobierno español continúa demandando el cese de las hostilidades en Gaza, el acceso masivo a ayuda humanitaria, la liberación de todos los rehenes israelíes y la implementación de una solución que contemple dos Estados: Palestina e Israel, coexistiendo en paz y seguridad.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué está haciendo el Ministerio de Asuntos Exteriores respecto a la Global Sumud Flotilla?
El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, junto con la Embajada de España en Israel y los consulados en Jerusalén y Nicosia, están siguiendo de cerca la situación de la Global Sumud Flotilla y se han movilizado para prestar protección diplomática y consular a los ciudadanos españoles.
¿Cuál es la postura de España sobre la integridad física de sus ciudadanos en la flotilla?
España exige que se respete la integridad física y los derechos de los ciudadanos españoles que forman parte de la Global Sumud Flotilla.
¿Qué acciones adicionales está tomando el Gobierno español?
Se ha creado una unidad de seguimiento permanente y el ministro José Manuel Albares está en contacto con sus homólogos de otros países con nacionales en la flotilla. Además, se mantiene comunicación con las autoridades israelíes y con la Delegación de la Unión Europea en Tel Aviv.
¿Qué demanda España en relación a la situación en Gaza?
España continúa exigiendo el fin de la guerra en Gaza, el ingreso masivo de ayuda humanitaria, la liberación de todos los rehenes israelíes y aboga por una solución de dos Estados donde Palestina e Israel convivan en paz y seguridad.