www.eltelegrama.com
Condena a los asesinatos de dos mujeres por violencia de género en Sevilla y Barcelona
Ampliar

Condena a los asesinatos de dos mujeres por violencia de género en Sevilla y Barcelona

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
lunes 08 de septiembre de 2025, 17:54h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Escucha la noticia

El Ministerio de Igualdad condena los recientes asesinatos por violencia de género de dos mujeres en Sevilla y Barcelona. La víctima de Sevilla, de 47 años, fue presuntamente asesinada por su pareja el 7 de septiembre, mientras que la mujer de Barcelona, de 56 años, fue asesinada por su cónyuge el 25 de mayo. Con estos casos, el total de mujeres asesinadas por esta causa asciende a 27 en 2025 y a 1.321 desde 2003. La ministra Ana Redondo y la delegada Carmen Martínez han expresado su apoyo a las familias de las víctimas y han instado a la sociedad a redoblar esfuerzos para prevenir más muertes. Se recuerda que existen recursos disponibles para las víctimas, incluyendo el teléfono 016, que ofrece asistencia las 24 horas.

La ministra de Igualdad, Ana Redondo García, y la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez Perza, han expresado su enérgica condena ante los recientes asesinatos de dos mujeres a manos de sus parejas, ocurridos en las provincias de Sevilla y Barcelona. Estos trágicos eventos subrayan la persistente problemática de la violencia de género en España.

En Sevilla, una mujer de 47 años fue presuntamente asesinada por su pareja el pasado domingo 7 de septiembre. Según informes, no existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor. En otro caso, una mujer de 56 años fue asesinada por su cónyuge el 25 de mayo en Barcelona, también sin antecedentes de denuncias por parte de la víctima.

Un aumento alarmante en los casos

Con la confirmación de estos nuevos casos, el número total de mujeres asesinadas por violencia de género asciende a 27 en lo que va del año 2025. Desde el año 2003, cuando se comenzaron a recopilar estos datos, se han registrado un total de 1.321 asesinatos.

Las autoridades han hecho un llamado urgente para intensificar los esfuerzos desde las instituciones y la sociedad civil con el fin de prevenir más muertes. La ministra Redondo y la delegada Martínez Perza han trasladado su apoyo a los familiares y amigos de las víctimas, enfatizando la necesidad de actuar con rapidez para abordar esta crisis social.

Recursos disponibles para las víctimas

El Ministerio de Igualdad recuerda que existen múltiples recursos disponibles para las víctimas. El teléfono 016, así como consultas online a través del correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es, están operativos las 24 horas del día. Además, se ofrece atención jurídica diaria entre las 8 h y las 22 h en 53 idiomas y adaptaciones para personas con discapacidad.

En situaciones de emergencia, se puede contactar al 112, o a los teléfonos directos de la Policía Nacional (091) y Guardia Civil (062). Si no es posible realizar una llamada, existe la opción de utilizar la aplicación ALERTCOPS, que permite enviar alertas geolocalizadas a las autoridades.

Tanto las víctimas como cualquier persona que sospeche o conozca un caso de violencia de género pueden activar estos recursos. La responsabilidad recae sobre toda la sociedad para combatir esta lacra.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué ocurrió en Sevilla y Barcelona?

En Sevilla, una mujer de 47 años fue presuntamente asesinada por su pareja el 7 de septiembre. En Barcelona, otra mujer de 56 años fue asesinada presuntamente por su cónyuge el 25 de mayo.

¿Cuántas mujeres han sido asesinadas por violencia de género en 2025?

Con la confirmación de estos casos, el número de mujeres asesinadas por violencia de género asciende a 27 en 2025.

¿Qué recursos están disponibles para las víctimas de violencia de género?

El Ministerio de Igualdad ofrece el teléfono 016, consultas online, un canal de WhatsApp y un chat online accesible las 24 horas. También se puede llamar al 112 en caso de emergencia.

¿Cómo pueden ayudar los ciudadanos en casos de violencia de género?

Cualquier persona que conozca o sospeche un caso de violencia de género puede activar los medios de asistencia, como el teléfono 016 o la aplicación ALERTCOPS.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios