www.eltelegrama.com
Se lanza guía para jóvenes sobre derechos de inquilinas en alquiler
Ampliar

Se lanza guía para jóvenes sobre derechos de inquilinas en alquiler

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
martes 05 de agosto de 2025, 14:35h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Escucha la noticia

El Ministerio de Juventud e Infancia y el Instituto de la Juventud de España (Injuve) han lanzado una 'Guía de los derechos de las inquilinas', dirigida a jóvenes que viven de alquiler. Esta guía proporciona herramientas útiles para que los inquilinos conozcan sus derechos y se defiendan contra posibles abusos. La ministra Sira Rego destacó la importancia de ofrecer recursos concretos para empoderar a la juventud en temas de vivienda. El documento incluye recomendaciones sobre contratos, pagos y procedimientos legales, así como información sobre cómo reclamar ante situaciones abusivas. Además, aborda el acceso a vivienda pública y ayudas para el alquiler, buscando reducir la desprotección legal que enfrentan los jóvenes inquilinos.

El Ministerio de Juventud e Infancia, junto al Instituto de la Juventud de España (Injuve), ha lanzado una nueva ‘Guía de los derechos de las inquilinas’, diseñada para proporcionar herramientas útiles a los jóvenes que residen en alquiler. Este recurso busca facilitar el conocimiento de sus derechos y ofrecer estrategias para defenderse ante posibles abusos.

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, enfatizó que esta guía surge como respuesta a una demanda social y refleja un compromiso político: “poner herramientas concretas al servicio de la juventud para que conozca y defienda sus derechos”, afirmó.

Identificación de vulnerabilidades

Por su parte, Margarita Guerrero, directora general del Injuve, destacó que mediante estudios y consultas se ha evidenciado la “confusión, desinformación y vulnerabilidades” que enfrentan los jóvenes al acceder al mercado del alquiler. Esta situación contribuye a una “desprotección legal” significativa para inquilinos y arrendatarios.

La guía ofrece información detallada sobre los derechos fundamentales de quienes viven en alquiler. Entre sus recomendaciones se incluye evitar el envío de documentación sensible a través de aplicaciones como WhatsApp y no realizar pagos a inmobiliarias, ya que son los propietarios quienes deben asumir esta responsabilidad.

Consejos prácticos para inquilinos

Además, se sugiere optar por contratos de larga duración, ya que estos incluyen cláusulas obligatorias que protegen los derechos de las personas inquilinas y previenen aumentos inesperados en el precio del alquiler. El documento también aclara aspectos relacionados con la renovación o rescisión de contratos, actualizaciones del alquiler y responsabilidades financieras entre las partes involucradas.

Otro tema relevante abordado en la guía son los abusos potenciales por parte de arrendadores. Se mencionan situaciones como el rechazo del pago del alquiler para iniciar procesos de desahucio o la retención indebida de fianzas bajo pretextos injustificados.

Recursos adicionales

La guía también detalla el procedimiento judicial para reclamar frente a abusos inmobiliarios perpetrados por propietarios o agencias intermediarias. Incluye explicaciones sobre el proceso judicial relacionado con desahucios y proporciona información sobre recursos disponibles para acceder a vivienda pública o ayudas para el pago del alquiler ofrecidas por las comunidades autónomas.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es la ‘Guía de los derechos de las inquilinas’?

Es un documento presentado por el Ministerio de Juventud e Infancia y el Instituto de la Juventud de España (Injuve) que ofrece herramientas a las personas jóvenes que viven de alquiler para conocer sus derechos y defenderse de posibles abusos.

¿Por qué se ha creado esta guía?

La guía nace de una demanda social y del compromiso político de proporcionar herramientas concretas a la juventud para que conozca y defienda sus derechos en el ámbito del alquiler.

¿Qué tipo de información contiene la guía?

La guía incluye consejos sobre los derechos de las personas inquilinas, recomendaciones sobre contratos de larga duración, aclaraciones sobre renovaciones y rescisión de contratos, así como información sobre cómo presentar reclamaciones ante abusos.

¿Cuáles son algunos consejos que ofrece la guía?

Se recomienda no enviar documentación sensible por aplicaciones como WhatsApp, no efectuar pagos a inmobiliarias, optar por contratos de larga duración y estar atentos a posibles abusos por parte de arrendadores.

¿Qué recursos adicionales proporciona la guía?

Además del contenido sobre derechos y recomendaciones, la guía también incluye información sobre el procedimiento judicial para reclamar frente a abusos inmobiliarios y recursos para acceder a vivienda pública o ayudas para el pago del alquiler.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios