www.eltelegrama.com
Más de 1,5 millones de jóvenes cotizan en la Seguridad Social por prácticas no remuneradas

Más de 1,5 millones de jóvenes cotizan en la Seguridad Social por prácticas no remuneradas

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
miércoles 23 de julio de 2025, 15:28h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Escucha la noticia

Desde el 1 de enero de 2024, más de 1,5 millones de jóvenes han sido dados de alta en la Seguridad Social por realizar prácticas no remuneradas. Esta medida busca equiparar la protección social entre estudiantes que realizan prácticas remuneradas y no remuneradas. Las comunidades autónomas con mayor número de alumnos en esta situación son Madrid, Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana. La ministra de Inclusión ha destacado la importancia de reconocer los derechos de los estudiantes desde el inicio de su carrera profesional.

Desde el 1 de enero de 2024, los estudiantes que llevan a cabo prácticas formativas no remuneradas han sido incorporados al sistema de la Seguridad Social. Esta nueva normativa ha permitido que, hasta el 30 de junio de 2025, un total de 1.580.637 alumnos en esta situación hayan sido dados de alta, lo que implica que han cotizado, al menos, un día en el sistema.

Anteriormente, solo aquellos que realizaban prácticas remuneradas estaban incluidos en este sistema. Con esta ampliación, se busca igualar la protección para todos los alumnos que realizan prácticas formativas, independientemente de si son remuneradas o no.

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, destacó la importancia de estas medidas al afirmar que «protegen de una forma más efectiva a los estudiantes al reconocerles sus derechos desde el inicio de su carrera de cotización con las prácticas formativas».

Distribución por provincias y CCAA

Las comunidades autónomas con mayor número de estudiantes en prácticas no remuneradas son Madrid (281.006), Andalucía (276.104), Cataluña (252.371) y la Comunidad Valenciana (195.377). En términos provinciales, destacan Madrid (281.006), Barcelona (185.280) y Valencia (120.072).

Alumnos incluidos según prácticas formativas

Los alumnos actualmente incluidos son:

  • Prácticas realizadas por alumnos universitarios, ya sea para obtener una titulación oficial (grado, máster o doctorado) o un título propio de la universidad.
  • Prácticas realizadas por alumnos de formación profesional, siempre que no se presten en régimen intensivo y tengan carácter no laboral.
  • Prácticas en enseñanzas artísticas superiores, enseñanzas artísticas profesionales y enseñanzas deportivas del sistema educativo.

A su vez, la Tesorería General de la Seguridad Social ha habilitado un apartado específico en su portal web y en su aplicación móvil Importass, donde se ofrece información detallada para los alumnos en prácticas. Este espacio incluye una guía informativa y respuestas a preguntas frecuentes. Además, permite a los estudiantes realizar trámites como solicitar o consultar su número de Seguridad Social y acceder a su informe de vida laboral o bases de cotización.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Total de alumnos dados de alta (hasta el 30 de junio de 2025) 1,580,637
Alumnos en prácticas no remuneradas en Madrid 281,006
Alumnos en prácticas no remuneradas en Andalucía 276,104
Alumnos en prácticas no remuneradas en Cataluña 252,371
Alumnos en prácticas no remuneradas en Comunidad Valenciana 195,377
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios