La
Guardia Civil, en colaboración con la
Guarda Nacional Republicana de Portugal (GNR), ha desmantelado una de las principales organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico en la península ibérica. Esta red se especializaba en la botadura de embarcaciones semirrígidas para el transporte de drogas, y el valor total de los bienes confiscados supera los
36 millones de euros.
La presión policial ejercida desde el inicio del Plan Especial de Seguridad para el Campo de Gibraltar ha obligado a las organizaciones narcotraficantes a cambiar sus métodos y ubicaciones, trasladándose hacia el río Guadiana y la frontera con Portugal. Este cambio ha permitido que estas redes utilicen embarcaciones semirrígidas potentes para evadir controles en el Campo de Gibraltar.
Investigaciones y Operación Conjunta
A partir de 2022, gracias al intercambio de información entre la Guardia Civil y la GNR, se identificó un importante asentamiento logístico en territorio portugués. Las investigaciones revelaron que, ante la prohibición de fabricar embarcaciones rápidas en España, estas organizaciones establecieron fábricas ilegales en la desembocadura del río Tajo, cerca de Lisboa y Setúbal.
En julio de 2025 comenzó la operación conjunta “SONDER-RAMPA”, dirigida a desarticular estas estructuras logísticas compuestas principalmente por españoles y portugueses. La coordinación entre ambos cuerpos permitió interceptar varias operaciones destinadas a introducir grandes cantidades de droga en España utilizando embarcaciones lanzadas al mar desde Portugal.
Resultados de la Operación
Los esfuerzos conjuntos resultaron en la detención de 32 personas, así como en la ejecución de múltiples órdenes de registro tanto domiciliarias como no domiciliarias. En total, se llevaron a cabo 32 registros domiciliarios, 21 no domiciliarios y 35 incautaciones vehiculares.
Entre los objetos confiscados se incluyen 18 embarcaciones valoradas en aproximadamente 8 millones de euros, junto con motores potentes, vehículos y armas. En España, se incautaron 650 kilogramos de cocaína, más de 7.273 kilogramos de hachís, así como otros bienes significativos.
Efectos del Desmantelamiento
A través del trabajo conjunto entre ambas fuerzas policiales, se logró desarticular una organización altamente profesionalizada que podía realizar hasta tres maniobras nocturnas para botar embarcaciones. Este golpe ha sido fundamental para debilitar significativamente las operaciones narcotraficantes en la región.
La operación fue coordinada por diversas unidades operativas tanto en España como en Portugal, destacando el papel crucial del Grupo de Intervención de Operações Especiais portugués. El éxito alcanzado resalta la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
36,000,000 € |
Valor de los bienes intervenidos |
650 kg |
Cantidad de cocaína incautada |
7,273 kg |
Cantidad de resina de cannabis (hachís) incautada |
32 |
Número total de detenciones en Portugal |
32 |
Número total de detenciones en España |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué operación conjunta llevaron a cabo la Guardia Civil y la Guarda Nacional Republicana de Portugal?
La Guardia Civil y la Guarda Nacional Republicana de Portugal desarticularon la principal organización delictiva dedicada al narcotráfico en la península ibérica, enfocándose en la botadura de embarcaciones semirrígidas para el transporte de drogas.
¿Cuál fue el valor de los bienes intervenidos y de la droga incautada?
El valor total de los bienes intervenidos a la organización, así como el valor del mercado de la droga incautada, asciende a más de 36 millones de euros.
¿Cuántas personas fueron detenidas durante la operación?
Se detuvo a un total de 64 personas: 32 en territorio portugués y 32 en territorio español.
¿Qué tipo de drogas se incautaron durante las operaciones?
Se incautaron 650 kilogramos de cocaína y 7.273 kilogramos de resina de cannabis (hachís) en España.
¿Qué tipo de embarcaciones estaban involucradas en el narcotráfico?
Las organizaciones criminales utilizaban embarcaciones semirrígidas de alta velocidad para llevar a cabo sus alijos de droga.
¿Cuáles fueron las principales provincias afectadas por esta organización criminal en España?
Las provincias afectadas incluyeron Badajoz, Sevilla, Cádiz y la Ciudad Autónoma de Ceuta.
¿Cómo se coordinó la operación entre ambos cuerpos policiales?
La operación fue coordinada por la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil y la Sección de Investigación Criminal del Grupo de Intervención de Operaciones Especiales en Portugal.