www.eltelegrama.com
Crecen las necesidades humanitarias tras el terremoto en Myanmar

Crecen las necesidades humanitarias tras el terremoto en Myanmar

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
martes 01 de abril de 2025, 23:16h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Escucha la noticia

Las necesidades humanitarias en Myanmar tras el reciente terremoto aumentan cada hora, con familias enfrentando escasez crítica de agua potable, alimentos y suministros médicos. Las condiciones son extremadamente difíciles para los equipos de ayuda, que operan sin electricidad ni saneamiento y duermen a la intemperie. Unidades internacionales de rescate de países como China, India, Rusia, Tailandia y Bangladesh están colaborando con los equipos locales para brindar asistencia.

Las consecuencias del reciente terremoto en Myanmar se agravan con el paso de las horas. Las familias en las zonas afectadas enfrentan una alarmante escasez de agua potable, alimentos y suministros médicos. La situación es crítica, y los equipos de ayuda se encuentran operando en condiciones extremadamente difíciles.

Los rescatistas trabajan «sin electricidad ni saneamiento», durmiendo a la intemperie mientras intentan proporcionar asistencia a quienes más lo necesitan. La magnitud de la crisis ha llevado a que unidades internacionales de rescate de varios países, como China, India, Rusia, Tailandia y Bangladesh, se unan a los esfuerzos de los equipos locales.

Desafíos para la asistencia humanitaria

A medida que las necesidades aumentan, la coordinación entre las diversas organizaciones es crucial para asegurar que la ayuda llegue a los afectados. Sin embargo, el acceso a las áreas más devastadas sigue siendo un desafío considerable debido a las condiciones del terreno y la falta de infraestructura adecuada.

Las autoridades locales han hecho un llamado urgente para recibir más apoyo internacional, enfatizando que cada hora cuenta en esta carrera contra el tiempo para salvar vidas. La comunidad global observa con preocupación cómo se desarrolla esta tragedia humanitaria.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios