Apple ha presentado sus planes para ser neutra en carbono en todas sus áreas de negocio, su cadena de suministro de fabricación y el ciclo de vida de sus productos para 2030. La compañía ya es neutra en carbono en sus operaciones corporativas globales, y este nuevo compromiso implica que para 2030 todos los dispositivos Apple vendidos tendrán un efecto climático neto nulo.
El que puede ser el personaje más veterano en el sector desvela en una tertulia de mil21televisión la difícil situación de la prensa digital y el grado de responsabilidad que guarda el gigante tecnológico respecto a la misma.
El teletrabajo nunca fue una realidad para los españoles hasta que el coronavirus aterrizó en el país. Antes de la llegada de esta pandemia, sólo el 4.5% de los casi 20 millones de trabajadores registrados en España teletrabajaba desde sus casas. El 14 de marzo de este año, cuando se declaró el Estado de Alarma, con el propósito de erradicar los contagios entre los ciudadanos el Gobierno demandó el confinamiento a los españoles. En esta circunstancia cerca de 10 millones de empleados comenzaron a teletrabajar.
Un 30% de los ocupados españoles no sabe mover o copiar un archivo en un ordenador, y casi un 20% no sabe enviar un correo electrónico.
El sector hostelero estima que la caída de la facturación anual de sus negocios, como consecuencia de la crisis del coronavirus, podría situarse en torno a un 30 y un 40%, según la encuesta que ha realizado Hostelería de España, la patronal del sector, entre los restaurantes, bares, cafeterías y pubs miembros de la organización empresarial.
El teletrabajo, los planes de anticipación a posibles crisis futuras, una mayor digitalización y la colaboración entre compañías van a ser herramientas que, a juicio de un grupo de expertos y empresarios, llegan para quedarse con la crisis del Covid-19 y serán un punto de apoyo para superar la crisis económica que vendrá después.
Cada vez hay más personas que buscan nuevos métodos para financiar sus necesidades económicas, ya sea para solventar un suceso inesperado en el hogar o para darle impulso a un negocio. Los créditos rápidos han sido una de las herramientas y solución para muchas de ellas, ya que ofrecen dinero a través de Internet en poco tiempo..
¿Te has decidido por fin a dar a conocer tus servicios a través de internet? ¿Has abierto una página web para vender tus manualidades y no sabes por dónde empezar? Te adentramos en este conglomerado de unos y ceros que es ‘la Red’ para que te sea más fácil llegar a tu público objetivo.
La VI edición de Openexpo Europe presenta las últimas novedades sobre innovación tecnológica abierta de Europa que marcarán el futuro de la economía digital española durante el próximo año.
El Congreso Internacional CIBTC celebrará su V edición en el Palacio de Congresos de Granada los días 5 y 6 de julio. Incluirá los avances de la tecnología en procesos aplicados a la mejora de la salud y en la seguridad del paciente.
Madrid es durante tres días el centro de las miradas del sector hostelero internacional gracias a la tercera edición de HIP 19 –Hospitality Innovation Planet-, una feria de referencia para el sector HORECA (acrónimo de hoteles, restaurantes y cafés).
Cuando inviertes en criptomonedas tienes la seguridad de que las plataformas que existen tienen cierto respaldo, pese a los vaivenes constantes de las monedas digitales pero, ¿y si no pudieses acceder a tu propio dinero?
Esta semana, la Ventanilla Única para el registro de empresas se ha convertido en una realidad en Guinea Ecuatorial, permitiendo a inversores y empresas poner en marcha un negocio en el cuarto mayor productor de petróleo del África subsahariana en tan solo siete días.
lahoradigital.com es un nuevo medio dirigido por Concha Minguela, experimentada periodista, reportera y ex corresponsal en zonas de conflicto bélico, además de su vertiente empresarial y editora de medios.
Los .es, nombres de dominio de Internet asignados bajo el código de país España, cuya gestión está encomendada al Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, a través de la entidad pública Red.es, alcanzaron al cierre de 2017 una cifra de 1.890.026 registros, frente a los 1.838.066 del ejercicio anterior, lo que supone un incremento del 2,8%.
|