www.eltelegrama.com

Sanidad

29/01/2024@17:30:51
“Durante los años 2012 al 2017, el Gobierno del PP sacó 60 plazas de docentes para Melilla. Una medida de 12 plazas al año. Este Gobierno, en el mismo periodo de tiempo, es decir, en los 5 años que van de 2018 a 2023, ha sacado un total de 424 plazas para docentes, es decir, una media de 84,8”.

“El PP no tiene proyecto de Ciudad, no tiene idea de Ciudad, no sabe qué quiere hacer con Melilla ni con su futuro y nos presenta unos Presupuestos Generales de la Ciudad Autónoma de Melilla (PGCAM) que son en una suma de proyectos inconexos”.

Recuerda que paralizaron el hospital durante 7 años, impusieron copagos y maltrataron a los profesionales con contratos de días.

El Comité de Huelga que integra a todos los médicos de Atención Especializada del Hospital Comarcal, 061, SUAP y Atención Primaria ofrece al Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) una suspensión puntual de las movilizaciones para abrir un periodo de negociación que permita desbloquear el parón que la Sanidad lleva padeciendo desde el pasado marzo.

Días atrás vi con mi hermano un comentario en un medio donde un ceutí recriminaba el uso de las palabras municipalidad, concejal o ayuntamiento, posiblemente obvió que las elecciones para Ceuta a su vez son municipales y autonómicas, aunque esta palabra a sus gobernantes les viene grande, cuando no tienen competencia ni en Educación ni Sanidad y más, estos, querer escurrir el bulto en Menores.

Nanwani asegura que INGESA debería cuidar de sus sanitarios para frenar el éxodo de profesionales.

El malestar de los sanitarios de la ciudad sigue en aumento, pues a los ya conocidos problemas con la Sanidad en la ciudad, se le suma el retraso en la publicación de las listas de admitidos y excluidos del último proceso de Oferta Pública de Empleo publicada por el Ingesa en diciembre del pasado año.

La portavoz del GPCS señala que 'no hemos tenido ministros de Sanidad, sino candidatos haciendo campaña electoral con el dinero de todos los españoles'.

Recuerda que Rajoy, con la complicidad de Imbroda y el PP local, llevó a cabo el mayor ataque de la historia a la sanidad pública.

La intención del Ministerio es mantener el mismo nivel de protección para todos los ciudadanos y dar cobertura legal a las CCAA que ya lo han hecho. Se rebaja, a recomendación, el uso de mascarillas en centros sociosanitarios y farmacias.

Nanwani asegura que la situación de este sector y sus trabajadores es insostenible e injusta para los melillenses.

El pasado fin de semana los trabajadores del 061 denunciaban que la Dirección Territorial del Ingesa ha eliminado una de las ambulancias que presta servicio en la ciudad, por lo que, de mantenerse así, Melilla retrocedería a las carencias que ya había prepandemia, ya que tan sólo se podría contar con una UVI móvil y con dos vehículos de soporte vital básico.

Los médicos de Melilla se manifestaron frente a la Delegación del Gobierno para exigir que los residentes de la ciudad autónoma reciban "la misma atención médica que el resto de los españoles", ya que actualmente esto está muy lejos de ser una realidad.

La portavoz del GPCs pide al Gobierno que 'no diga que la centralización no es posible, se trata de que ustedes hagan su trabajo para tener un sistema sanitario que funcione, no 17'.

Los gobiernos anteriores que ahora están en la oposición han hecho leyes que permiten legalizar la privatización de la sanidad con lo que estamos en una situación muy grave para los asuntos sociales y, en concreto, este tan básico como es la salud pública.