www.eltelegrama.com

personas mayores

30/07/2025@12:53:20

El Gobierno de España ha autorizado la distribución de 68 millones de euros para ampliar la cartera bucodental del Sistema Nacional de Salud (SNS) en 2025. Esta medida, impulsada por el Ministerio de Sanidad, incluye por primera vez a las personas mayores de 65 años como beneficiarios de estas prestaciones, comenzando con aquellos que están institucionalizados. Los fondos se repartirán entre las comunidades autónomas y se espera que mejoren el acceso a la atención bucodental pública, garantizando equidad territorial. Desde 2022, se han destinado un total de 248 millones de euros a este programa, logrando un aumento significativo en la cobertura para la población infantojuvenil y mujeres embarazadas.

El 99,3% de la población en España tiene acceso a servicios financieros, según el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo. Durante una reunión del Foro de Seguimiento de Inclusión Financiera, se destacó que el porcentaje de personas sin acceso al efectivo ha disminuido del 1,4% en 2021 al 0,69% en 2024. Se han implementado medidas para mejorar la inclusión financiera de mayores y personas con discapacidad, como horarios ampliados en sucursales y formación sobre banca online. Se prevé continuar trabajando en soluciones para garantizar el acceso financiero en municipios pequeños y abordar temas de ciberseguridad y prevención de fraude.

Hasta la finalización del Plan, en octubre, si hay alguna vacante, se podría seguir contratando por los meses que restaran.
  • 1

El programa Cine Sénior 2025, lanzado el 24 de junio, permite a las personas mayores de 65 años asistir al cine una vez a la semana por solo 2 euros. Esta tercera edición se extenderá hasta junio de 2026 y cuenta con 397 salas en toda España, con un presupuesto de 8,5 millones de euros. La iniciativa busca fomentar la asistencia al cine entre los mayores, quienes han sido los más afectados por la disminución de espectadores tras la pandemia. Los beneficiarios deben acreditar su edad y pueden comprar entradas en taquillas o electrónicamente. Esta medida también apoya la viabilidad de las salas de cine y promueve el acceso a la cultura para todos.