www.eltelegrama.com

Pandemia

Los casos de sarampión en Europa pasaron de 900 en 2022 a más de 42.000 en 2023

24/01/2024@14:25:31
Se han notificado casos incluso en países en los que el sarampión se había declarado eliminado como enfermedad endémica. Este ascenso viral se atribuye a una menor vacunación contra la enfermedad durante la pandemia y postpandemia. El aumento de la transmisión se ha acelerado en los últimos meses, y se espera continúe si no se toman medidas urgentes.

Aprovechemos las enseñanzas de la pandemia y preparémonos construyendo un mundo más sano y justo

"Cuando llegue la próxima pandemia, debemos hacer mejor trabajo; sin embargo, todavía no estamos preparados". Debemos prepararnos y tomar medidas basándonos en lo aprendido con el COVID-19, dice António Guterres, y llama a no volver a permitir el acaparamiento de vacunas, pruebas y tratamiento por algunos países.

Un artículo de Ramón Rodríguez Casaubón

Plagas, el precio que se paga

Los mecanismos de defensa de las plantas ante posibles plagas se basan, generalmente, en una reasignación de recursos que priorice la protección frente al crecimiento. Lo que suele provocar una penalización en su desarrollo o reproducción con la consiguiente merma en el rendimiento del cultivo.

Los adivinos de hoy

Llevan un tiempo lanzando mensajes sobre la llegada de otra pandemia a nivel mundial, nada menos como la anterior o más grave si cabe.

Últimos días para recuperar el reembolso de COVID

Todos aquellos viajeros que dispongan de uno de los bonos de viaje que ofrecían las agencias durante la situación de emergencia sanitaria o, comúnmente conocida como ‘época de cancelaciones covid’, y todavía no lo hayan consumido, pronto terminará su derecho al reembolso del billete.

Hemos tirado la toalla en la lucha contra dos virus

Lo sucedido en los últimos días nos indica que hemos tirado la toalla, hemos sido derrotados, en la lucha contra los dos virus que nos asolan, que infectan nuestra sociedad.

El turismo se planta y propone medidas comunes para atajar la pandemia

Representantes de agencias de viajes, hoteles, autobuses, aerolíneas, rent a car, y otros subsectores turísticos se han reunido en Madrid para mostrar solidez frente al Gobierno y demandar ayudas directas y una aceleración de la vacunación.

El 'estuche Covid' para una vuelta al cole segura

Va a ser el comienzo más atípico que se recuerda. Tras seis meses de ausencia, el comienzo de las clases viene marcado por numerosas medidas de seguridad, higiene y organización para evitar contagios.

Un 1 de diciembre más con Javi en mi memoria

En memoria de mi hermano Javi, siempre estarás en mi recuerdo.

Llega un 1 de diciembre más, “Día mundial en la lucha contra el SIDA”, una enfermedad demasiado invisibilizada en los últimos tiempos. Da la sensación de que la sociedad y las instituciones hayan bajado la guardia ante esta cruel pandemia.

Moh: "El PP mintió a los melillenses durante 7 años"

“El PP mintió a los melillenses durante 7 años, amparándose en un modificado, para parar una obra cuando lo que había detrás era que no querían invertir en Melilla en una cuestión tan importante como es la sanitaria”.

Maroto abre la veda: Crisis gubernamental con la salida de la primera ministra

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, anunció después del Consejo de Ministros de este martes que esta sería probablemente su última rueda de prensa en su cargo actual antes de presentarse como candidata del PSOE a la Alcaldía de Madrid.

Aena registra pérdidas de 346,4 millones de euros en los seis primeros meses de 2021

Las pérdidas de Aena entre enero y junio de 2021 se han situado en -346,4 millones de euros. Este dato sigue reflejando el impacto de la crisis de la COVID-19.

España suma 47.095 nuevos casos y la peor cifra de fallecidos de la tercera ola

España se encuentra inmersa en la tercera ola de la pandemia, y los datos siguen siendo negativos. El Ministerio de Sanidad ha notificado 47.095 nuevos casos de Covid-19 durante el fin de semana, con un total de 909 muertes.

Condenado a 4 meses de prisión por negarse a llevar mascarilla

Según relataron los agentes, primero alegó que venía de Portugal, luego que tenía asma, y más tarde que no tenía mascarilla. Sin embargo, cuando le facilitaron una, hizo caso omiso y se la guardó en el bolsillo.

Las administraciones olvidan la crisis sanitaria y vuelven a cerrar camas este verano

Las administraciones sanitarias olvidan la crisis sanitaria y vuelven a cerrar camas este verano