La ONU celebra su 80 aniversario con Annalena Baerbock, la primera mujer europea en asumir la presidencia de la Asamblea General. En su discurso inaugural, destacó la importancia de trabajar juntos por la paz y los derechos humanos, en un contexto global marcado por más de 120 conflictos armados. Su mandato incluirá el Debate General y la elección del próximo Secretario General en 2026, lo que genera expectativas sobre un posible cambio histórico hacia un liderazgo femenino. La expresidenta María Fernanda Espinosa subrayó la necesidad de reinventar la ONU para enfrentar desafíos contemporáneos y mejorar la implementación de sus resoluciones en las políticas nacionales.
El Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible de la ONU, que se llevará a cabo del 14 al 23 de julio en Nueva York, busca acelerar la acción hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con el lema "no dejar a nadie atrás". Este encuentro reúne a ministros, expertos y actores de la sociedad civil para abordar cinco ODS clave, incluyendo la igualdad de género y la salud. Con solo cinco años restantes hasta la fecha límite de 2030, el foro es crucial para establecer un compromiso global renovado y cerrar la brecha de financiación necesaria para alcanzar estos objetivos. La participación inclusiva de diversas voces refleja la importancia del esfuerzo colectivo hacia un desarrollo sostenible efectivo.
El Gobierno de España, liderado por la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, está desarrollando un nuevo Reglamento para actualizar el Estatuto de la ciudadanía española en el exterior. Este reglamento, que se abrirá a consulta pública el 10 de febrero, busca adaptarse a las necesidades actuales de los españoles residentes en el extranjero y potenciar su retorno inclusivo. Entre sus objetivos se incluyen la protección de ciudadanos vulnerables en situaciones de emergencia y la atracción de talento científico. Además, se establecerá un Centro de Memoria de la Emigración Española y se implementará un Plan Estatal de Retorno Voluntario para facilitar el regreso a España. Este cambio es crucial dado que el estatuto actual data de hace casi 20 años y refleja una población española en el exterior que ha evolucionado significativamente.
La película sigue a un solitario neoyorquino, Edward, al que se le ofrece una rara oportunidad de reconfigurar su rostro, de renacer en una realidad diferente.
Tom y Mary, dos hermanos huérfanos, desembarcan en Nueva York a finales del siglo XIX. Para reunirse con su tío, se aventuran como polizones en un tren por el Salvaje Oeste donde conocerán a Nick, un nuevo y extraordinario amigo que cambiará sus vidas para siempre.
Estreno el 8 de junio
La fantástica historia de la pérdida de un pendiente de oro en forma de ostra. En su búsqueda del preciado objeto, Julio reflexiona sobre los extravagantes personajes que encuentra en viñetas introspectivas, a menudo inquietantes y siempre cómicas, ambientadas en una versión alternativa y soñadora de la ciudad de Nueva York.
Estreno el 4 de abril
Nueva York, principios de los años 60. Tom Ripley, un estafador en horas bajas, es contratado por un millonario para ir a Italia y convencer a su hijo errante de que vuelva a casa. Tras aceptar el trabajo, Tom entra en un complejo mundo de engaños, fraudes y asesinatos.
|
Estreno el 9 de septiembre
Tres desconocidos que viven en el mismo edificio neoyorquino y comparten la obsesión por los podcasts de true crime se encuentran envueltos en un caso real de asesinato, y deciden investigar mientras crean su propio podcast.
La Asamblea General de la ONU ha aprobado una resolución propuesta por España y Palestina en relación con la crisis humanitaria en Gaza. Esta iniciativa fue presentada por el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, el 7 de mayo de 2025. La aprobación de esta resolución refleja el compromiso de España con la paz y la estabilidad en la región.
Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, presentó el Plan Estatal de Retorno Voluntario a la comunidad española en Nueva York. Este plan, que se implementará en 2025, incluye la creación de una Oficina Española de Retorno para apoyar a los españoles que deseen regresar a su país tras haber emigrado por razones laborales o económicas. La iniciativa busca facilitar la inserción laboral y la escolarización de los menores retornados, aprovechando el actual panorama económico favorable en España. Además, se abordaron mejoras en la protección social de trabajadores mediante un convenio con Estados Unidos que optimiza el cálculo de pensiones. Para más información, visita el enlace.
Anora, una joven trabajadora sexual de Brooklyn, tiene la oportunidad de hacer realidad el cuento de Cenicienta al conocer y casarse impulsivamente con el hijo de un oligarca.
Una actualización de la película de 1996 'Twister'. Kate Cooper, una ex cazadora de tormentas perseguida por un devastador encuentro con un tornado durante sus años universitarios; ahora estudia los patrones de tormentas en las pantallas de forma segura en la ciudad de Nueva York.
Estreno el 30 de mayo
Nueva York años 80. Narra la búsqueda desesperada que emprende un padre cuando Edgar, su hijo de nueve años, desaparece por la mañana de camino al colegio. A Vincent, uno de los marionetistas más destacados de Nueva York y creador de una popularísima serie televisiva infantil, le cuesta horrores lidiar con la pérdida de Edgar y está cada vez más angustiado e inestable.
Ante 6.000 personas, Nebulossa se ha subido al escenario del famoso Radio City Music Hall de Nueva York para interpretar ‘ZORRA’, el tema con el que representarán a España en el festival de Eurovisión 2024 en Malmö (Suecia). Ha sido la actuación que ha cerrado el concierto de Gloria Trevi dentro de su gira “Mi soundrack tour”, en el que ha colgado el cartel de todo vendido.
|