La Guardia Civil, en la denominada operación BRAVOS, ha logrado desarticular una organización criminal especializada en introducir en nuestro país, mediante engaño y abuso de situación de superioridad, a personas del Este de Europa, principalmente de Rumanía y Bulgaria, con el fin de explotarlas laboralmente como temporeros en el sector de los cítricos en provincias como Valencia, Castellón y Lleida.
Agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil en el marco de un Equipo Conjunto de Investigación formado por España, Italia y Rumanía y coordinado por Eurojust y Europol han desarticulado una organización internacional que explotaba a víctimas de nacionalidad rumana captadas mediante el método lover boy. La organización, que manipulaba a sus víctimas mediante chantaje emocional y coacciones hasta convencerlas de que no podrían vivir sin sus captores, llegó a obtener un beneficio de más de 5.000.000 de euros.
Al parecer, contactaban con las menores a través de diferentes redes sociales en las que comenzaban intercambiando fotografías de índole sexual para, posteriormente, quedar físicamente.
La Guardia Civil ha detenido en la localidad madrileña de Fuenlabrada al ciudadano peruano H.C.A, de 49 años, acusado por las autoridades de su país de delitos de Agresión Sexual sobre la persona de su propia hija, siendo esta menor de edad.
En el marco de la Operación "Infancia robada", desarrollada conjuntamente por la Guardia Civil y la Direction Générale de la Sécurité Intérieure (DGSI) francesa, ha sido detenido José Antonio Urruticoetxea Bengoetxea, alias Josu Ternera, de 69 años de edad, quien se encontraba huido de la justicia.
La investigación se iniciaba el sábado, 16 febrero, cuando una joven de Tres Cantos se sintió acosada por un varón que comenzó a seguirla por las calles de la localidad. Llegó incluso a intentar abrir un portal para introducirla en su interior.
Una menor de 10 años de Peñafiel (Valladolid) ha sido internada en un centro de menores hasta que se aclare su situación tras conocerse que podría haber sufrido abusos sexuales.
|
Guardia Civil, Policía Nacional y Agencia Tributaria, han llevado a cabo conjuntamente la primera fase de una importante operación contra el tráfico ilegal de medicamentos, en la que han sido detenidas 47 personas, todas de nacionalidad española excepto un súbdito portugués, en provincias como Madrid, Alicante, Girona, Barcelona, Tarragona, Valencia, Almería, Jaén, Granada, Sevilla, Málaga, León, Salamanca, Valladolid y Canarias, a las que se les imputan delitos contra la salud pública, pertenencia a organización criminal, estafa, contrabando y blanqueo de capitales.
En una operación coordinada con la policía de Polonia, la Guardia Civil ha localizado a una menor de 11 años de edad que llevaba desaparecida desde finales de 2011. Natural del Pollença (Mallorca), la menor viajó con su madre a Polonia cuando tenía 3 años, y desde entonces las dos estaban en paradero desconocido.
El auxilio supuso un grave riesgo para los guardias civiles del Servicio Marítimo que se tuvieron que lanzar al mar, dado que la víctima presentaba un importante estado alterado de conciencia que impedía su rescate con seguridad.
En el marco de la cooperación internacional de la Guardia Civil y la Policía judicial francesa, se ha procedido a la detención en Sabadell (Barcelona) de dos personas de nacionalidad Dominicana, EJSE y JLV, en virtud a dos Órdenes Europeas de Detención emitidas por Francia, concretamente por su participación en un delito de homicidio en grado tentativa.
La Guardia Civil encuentra el cadáver de una mujer de 42 años en su domicilio de Torre-Pacheco, Murcia, en extrañas circunstancias. Su ex pareja fue detenida en el Aeropuerto de Alicante en el momento en el que intentaba huir del país.
En la operación han sido detenidas cuatros personas, un matrimonio y dos menores de edad. La menor, que era ofrecida a través de Internet, había sido obligada a mantener relaciones sexuales con los miembros del grupo criminal.
Robles ha elogiado este lunes la labor de la Guardia Civil y las Fuerzas Armadas en ‘El Programa de Ana Rosa’, de Telecinco.
|