www.eltelegrama.com

estados unidos

ONU pide calma tras ataques aéreos de EE. UU. en el Caribe venezolano

11/10/2025@13:06:04

La ONU ha instado a la distensión tras los recientes ataques con misiles de Estados Unidos a embarcaciones en el Caribe, que han dejado 21 muertos. El subsecretario general de la ONU, Miroslav Jenča, enfatizó la importancia de que las acciones contra la delincuencia organizada se realicen conforme al derecho internacional. Estados Unidos justifica sus operaciones militares alegando que las naves provenían de Venezuela y transportaban drogas, mientras que Rusia y China han criticado estas acciones por vulnerar la soberanía de otros países. La situación ha elevado las tensiones entre Caracas y Washington, con Venezuela denunciando ejecuciones extrajudiciales y acusando a EE. UU. de intentar derrocar su gobierno.

La ONU recorta sus misiones de paz por falta de fondos de EE. UU

La ONU ha anunciado una reducción del 15% en los presupuestos de sus misiones de paz debido a recortes en las contribuciones de Estados Unidos, que representa más del 26% del total. Esta medida implica una disminución del 25% en la capacidad operativa, afectando directamente la protección de civiles y el apoyo humanitario. Se prevé la repatriación de entre 13,000 y 14,000 efectivos y un impacto negativo en la economía de los países anfitriones. La crisis financiera se agrava con un déficit proyectado de aproximadamente 880 millones de dólares para el período 2025-2026. La ONU hace un llamado a todos los Estados miembros para asegurar el pago puntual de sus contribuciones y mantener así la estabilidad global.

Apple TV+: The Savant (Temporada 1 - Estreno)

Miniserie de TV (8 episodios). Cuenta la historia de la investigadora encubierta «The Savant» (Jessica Chastain), que se infiltra en grupos de odio en internet para intentar detener a los extremistas del país antes de que actúen.

EE.UU. bloquea nuevamente resolución para alto el fuego en Gaza

Estados Unidos ha vetado nuevamente una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que solicitaba un alto el fuego en Gaza y la liberación de rehenes, a pesar de que los otros 14 miembros votaron a favor. Este veto es el sexto relacionado con el conflicto actual en Gaza. La propuesta también instaba a abrir el acceso a la ayuda humanitaria en medio de una crisis alimentaria inminente, mientras Israel intensifica su operación militar. La representante de Dinamarca advirtió sobre el riesgo de que una generación entera se pierda debido a la guerra y el hambre, mientras que Estados Unidos justificó su veto al considerar que la resolución no condena adecuadamente a Hamás ni reconoce el derecho de Israel a defenderse. El embajador palestino lamentó que el veto impide proteger a civiles frente al genocidio, mientras que Israel agradeció a Estados Unidos por bloquear lo que consideró una resolución sesgada.

Crisis en el sistema postal global por nuevos aranceles de EE. UU

Los recientes aranceles impuestos por Estados Unidos han provocado una crisis en el sistema postal global, con una caída del 81% en el tráfico de correo hacia el país. La eliminación de la exención arancelaria para bienes de bajo valor ha afectado gravemente al comercio electrónico y ha llevado a la suspensión parcial o total de envíos por parte de 88 operadores postales. Para mitigar esta situación, la Unión Postal Universal ha propuesto una solución técnica que permitirá calcular y cobrar los aranceles desde el país de origen, buscando estabilizar el flujo postal internacional y facilitar la logística.

Expediente Warren: El último rito

Los investigadores paranormales Ed y Lorraine Warren se enfrentan a uno de los casos más aterradores de su carrera cuando la familia Smurl es asediada por fenómenos paranormales dentro de su hogar.

Alarma por posible cierre del programa PEPFAR que combate el VIH globalmente

El programa PEPFAR, fundamental en la lucha contra el VIH a nivel mundial, enfrenta un posible desmantelamiento por parte del gobierno de EE. UU., lo que podría resultar en millones de muertes evitables. Desde enero, su alcance ha disminuido drásticamente, afectando la prevención y tratamiento para grupos vulnerables como las comunidades LGBTQI+ y trabajadoras sexuales, que han perdido acceso a herramientas esenciales como la profilaxis previa a la exposición (PrEP). Médicos Sin Fronteras (MSF) advierte que esta reducción de fondos y el enfoque propuesto por la Administración estadounidense amenazan con revertir décadas de avances en salud global y condenar a millones al sufrimiento innecesario.

Aranceles de EE. UU. amenazan a economías en desarrollo con crisis económica

Los aranceles impuestos por Estados Unidos están generando una crisis en los países en desarrollo, según el Centro de Comercio Internacional (ITC). Estas medidas restrictivas, junto con recortes en la ayuda internacional, están creando lo que se describe como una "tormenta perfecta" para las economías menos avanzadas. Los países afectados enfrentan costos elevados para exportar productos a EE. UU., lo que amenaza sus industrias y empleos. La incertidumbre en el comercio también está poniendo en riesgo inversiones a largo plazo. Se prevé que los recortes en asistencia oficial al desarrollo por parte del G7 agraven aún más esta situación. El ITC aboga por una mejor integración de las pequeñas empresas en el comercio global para mitigar estos efectos adversos.

España apoya el acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás

El Gobierno de España ha expresado su apoyo al acuerdo alcanzado en Sharm al Sheikh entre Israel y Hamás, facilitado por mediadores como Estados Unidos, Catar, Egipto y Turquía. Este acuerdo marca un paso hacia el alto el fuego en Gaza, buscando poner fin a dos años de conflicto, liberar rehenes y permitir la entrada de ayuda humanitaria. España insta a ambas partes a respetar los términos del acuerdo y reafirma su compromiso con una paz duradera en Oriente Próximo, basada en la solución de los dos Estados y la estabilidad regional.

Andreu Buenafuente presenta 'Reconocimientos' en su programa 'Futuro Imperfecto'

Andreu Buenafuente presenta esta semana un nuevo episodio de 'Futuro Imperfecto', titulado 'Reconocimientos'. En este programa, el cómico reflexionará con humor sobre la actualidad nacional e internacional, enfocándose en eventos recientes en Estados Unidos y la intensa semana judicial en España. Se abordarán temas como la Asamblea General de las Naciones Unidas y las últimas declaraciones del presidente Donald Trump. Además, el programa contará con colaboradores habituales y una actuación musical de Coque Malla. La segunda temporada de 'Futuro Imperfecto' ha tenido un buen inicio en audiencia, consolidándose como un referente en el prime time de La 1.

España será sede de negociaciones comerciales entre EE. UU. y China

España ha sido elegida como sede para las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China, un evento que tuvo lugar el 14 de septiembre de 2025 en el Palacio de Santa Cruz. El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, recibió a las delegaciones de ambos países, destacando la importancia de este encuentro bilateral. El Gobierno español expresó su agradecimiento por la confianza depositada en Madrid y reafirmó su compromiso con la diplomacia y el diálogo internacional. Esta ronda negociadora busca fortalecer las relaciones comerciales entre las dos potencias.

Estreno el 10 de septiembre

Amazon Prime Video: La novia (Temporada 1 - Estreno)

Laura parece tenerlo todo: una carrera brillante, un marido cariñoso y su hijo Daniel. Pero su vida se desmorona cuando él presenta a Cherry, su nueva novia, quien parece tener secretos.

Lanza MotoGP un canal de streaming 24/7 en EE. UU

MotoGP Channel ha sido lanzado en Estados Unidos el 13 de agosto, ofreciendo un servicio gratuito de TV en streaming con anuncios. Este canal proporciona a los aficionados acceso continuo a eventos en vivo, incluyendo entrenamientos y carreras de MotoGP, Moto2, Moto3 y MotoE, además de una rica biblioteca de contenido histórico y documentales. Disponible en plataformas como Prime Video y FuboTV, MotoGP Channel busca conectar a los fans con el emocionante mundo del motociclismo, brindando una experiencia única las 24 horas del día. La colaboración con C15 Studio resalta el compromiso de expandir la presencia de MotoGP en el mercado estadounidense.

La ONU pide a EE. UU. que levante sanciones a relatora sobre Palestina

La ONU ha instado a Estados Unidos a revocar las sanciones impuestas a Francesca Albanese, relatora especial sobre los derechos humanos en los territorios palestinos. El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, condenó estas sanciones, argumentando que sientan un "precedente peligroso" y que son inaceptables en el contexto del trabajo de expertos en derechos humanos. Albanese, quien ha denunciado violaciones graves del derecho internacional por parte de Israel, reafirmó su compromiso con la justicia. La comunidad internacional fue llamada a solidarizarse y condenar este ataque contra el sistema de derechos humanos de la ONU.

RTVE destaca en la cobertura del ataque de EE.UU. a Irán y la declaración de Sánchez

RTVE se destacó el pasado domingo por su cobertura exhaustiva y en directo del ataque de Estados Unidos a bases nucleares en Irán, así como de la declaración institucional del presidente Pedro Sánchez sobre el gasto en defensa. Desde la madrugada, RTVE ofreció un especial informativo que alcanzó una audiencia notable, con un 18,2% de cuota de pantalla y casi 3,5 millones de espectadores únicos durante la mañana. Por la tarde, la cadena continuó liderando las audiencias con un 11,5% al transmitir la declaración de Sánchez. La 1 fue la cadena más vista en su franja horaria, consolidándose como un referente informativo en momentos críticos.