www.eltelegrama.com

deficit comercial

El déficit comercial baja un 16,6% en abril de 2025

23/06/2025@19:31:51

El déficit comercial de España se redujo un 16,6% en abril de 2025 en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando los 3.882,4 millones de euros. Este descenso fue impulsado por la disminución del déficit energético. Las exportaciones crecieron un 2,2%, alcanzando los 32.510,8 millones de euros, mientras que las importaciones cayeron un 5,8%, totalizando 36.393,2 millones de euros. La tasa de cobertura se situó en el 89,3%, con superávits destacados en sectores como alimentación y bebidas. El comercio con la Unión Europea mostró un superávit de 1.579,1 millones de euros, mientras que el déficit con países extracomunitarios se redujo significativamente.

Las exportaciones españolas aumentan un 2,7% en diciembre de 2024

Las exportaciones españolas de bienes crecieron un 2,7% interanual en diciembre de 2024, alcanzando los 29.738,4 millones de euros, según el Informe Mensual de Comercio Exterior del Ministerio de Economía. En todo el año, las exportaciones totalizaron 384.465 millones de euros, convirtiéndose en el segundo mejor año histórico. El déficit comercial se redujo un 0,7%, destacando un superávit con la Unión Europea por 30.285,4 millones de euros. Los sectores más dinámicos incluyeron alimentación y bebidas, con récords en varios mercados europeos y extracomunitarios. Este crecimiento refleja la robustez del sector exterior español y su capacidad para diversificarse en nuevos mercados globales.

Las exportaciones siguen marcando máximos históricos, con un aumento del 9,1% hasta septiembre

Las exportaciones españolas de mercancías en el periodo enero-septiembre ascendieron un 9,1% respecto al mismo periodo del año anterior y alcanzaron los 205.560 millones de euros, máximo histórico de la serie para el acumulado en este periodo.
  • 1

Récord histórico en exportaciones españolas durante octubre

Las exportaciones de bienes en España alcanzaron un récord histórico en octubre, con un total de 35.280 millones de euros y un incremento del 9,3% interanual, marcando el cuarto mes consecutivo de crecimiento. Este aumento superó las tasas de otros países como Alemania y Reino Unido. Las importaciones también crecieron, alcanzando los 39.212 millones de euros, lo que resultó en un déficit comercial reducido en un 23,4%. Los sectores más destacados fueron alimentación, bebidas y tabaco, así como el sector automóvil. En el acumulado del año hasta octubre de 2024, las exportaciones crecieron un 0,7%, consolidando la tendencia positiva del comercio exterior español.