www.eltelegrama.com

Déficit

El déficit estatal en septiembre baja al 1,91% del PIB, un 10,1% menos que el año anterior

31/10/2025@16:06:05

El déficit del Estado español a finales de septiembre de 2025 se ha situado en el 1,91% del PIB, lo que representa una disminución del 10,1% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Según el Ministerio de Hacienda, este resultado refleja una reducción en el déficit consolidado de la Administración Central, Comunidades Autónomas y Seguridad Social, que alcanzó un 1,64% del PIB en agosto. Los recursos no financieros del Estado han aumentado un 8,6%, impulsados por un incremento del 10% en los ingresos fiscales. A pesar de los desafíos económicos, como la liquidación del ejercicio 2023 y el impacto de desastres naturales, las cifras muestran una tendencia positiva hacia la reducción del déficit público.

El déficit de las Administraciones Públicas alcanza el 0,30% del PIB en marzo de 2025

El déficit de las Administraciones Públicas en España se ha situado en el 0,30% del PIB en marzo de 2025, lo que representa una disminución significativa. Excluyendo el gasto extraordinario por la DANA, el déficit consolidado, sin incluir a las Corporaciones Locales, es del 0,14%, un descenso del 42,5% en comparación con el mismo periodo de 2024. Esta mejora refleja una tendencia positiva en la gestión financiera del Estado. Para más información sobre los indicadores económicos y financieros, visita los enlaces proporcionados.

El déficit público en octubre se reduce al 1,05% del PIB, un 15,1% menos que en 2023

El déficit de las Administraciones Públicas en España, excluyendo las Corporaciones Locales, se ha situado en octubre de 2024 en un 1,05% del PIB, lo que representa una reducción del 15,1% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Según los datos publicados por el Ministerio de Hacienda, el déficit del Estado hasta noviembre alcanza el 2,35% del PIB, totalizando 37.228 millones de euros. Este descenso se debe principalmente a la liquidación definitiva del sistema de financiación y al aumento de ingresos fiscales. En general, el déficit acumulado de las Administraciones Públicas ha disminuido un 10,6% en los primeros nueve meses de 2024.

  • 1

El déficit público en noviembre alcanza el 1,85% del PIB

El déficit de las Administraciones Públicas en España, excluyendo las Corporaciones Locales, alcanzó el 1,85% del PIB en noviembre de 2024, según datos del Ministerio de Hacienda. Esto equivale a un total de 29.411 millones de euros, afectado por un gasto extraordinario debido a inundaciones que sumaron 4.105 millones. Sin este gasto, el déficit se reduciría a 25.771 millones, un 9,6% menos que en el mismo periodo de 2023. La Administración Central reporta un déficit de 37.853 millones, mientras que las Comunidades Autónomas presentan un superávit de 5.651 millones gracias a un aumento en ingresos y recursos financieros. Los Fondos de la Seguridad Social también muestran un superávit de 2.791 millones.

Montero: "Es compatible la reducción del déficit público con la apuesta nítida por mejorar y reforzar el Estado de bienestar"

El Consejo de ministros de este martes ha aprobado el techo de gasto para 2024, un paso clave de cara a la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado del próximo año.