www.eltelegrama.com

Crecimiento

La 1 alcanza su mejor cuota de octubre desde 2011 con un crecimiento del 2,2 puntos

31/10/2025@16:03:06

La 1 ha alcanzado una cuota de pantalla del 12,3% en octubre, marcando su mejor mes desde 2011 y un crecimiento interanual de 2,2 puntos. La cadena también se destaca por liderar en varias franjas horarias, incluyendo la madrugada y la tarde. RTVE, en general, ha visto un aumento significativo en su audiencia con un 18% de cuota, el mejor inicio de temporada desde 2011. Los informativos de RTVE han registrado su mayor crecimiento histórico en octubre, destacando el 'Telediario 1' y 'Telediario 2'. Además, programas como 'La Hora de La 1' y 'Masterchef Celebrity' han logrado récords históricos en audiencia.

La Seguridad Social incrementa en 230.000 afiliados y supera los 21,8 millones en octubre

La Seguridad Social en España ha registrado un aumento de 230.000 afiliados durante la primera quincena de octubre, alcanzando un total de 21.852.381 ocupados. Esta cifra refleja un crecimiento constante en el empleo, con un incremento de 651.255 afiliados desde principios de año. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, destacó la importancia de estos datos, subrayando el aumento en la calidad del empleo. En términos desestacionalizados, se han contabilizado 21.769.644 afiliados, lo que indica una tendencia positiva en el mercado laboral español.

La Seguridad Social suma más de 51.000 nuevos afiliados en septiembre

La Seguridad Social ha registrado un incremento de 51.779 afiliados en las dos últimas quincenas, alcanzando un total de 21.695.062 afiliados en términos desestacionalizados. Este crecimiento se produce en la primera quincena de septiembre y representa un aumento de 496.622 ocupados en el último año. La serie diaria también muestra cifras positivas, con 21.744.422 afiliados hasta el 15 de septiembre, lo que equivale a más de medio millón de nuevos afiliados desde el inicio del año. La ministra Elma Saiz resalta que el empleo continúa creciendo y se aproxima a los 21,7 millones de afiliados a la Seguridad Social.

La afiliación a la Seguridad Social alcanza cifras récord en julio con un aumento de casi 500,000 trabajadores

En julio de 2025, la afiliación a la Seguridad Social en España alcanzó niveles récord, con un aumento de 475.623 nuevos afiliados en comparación con el año anterior, totalizando 21.642.413. Este crecimiento se traduce en 31.085 ocupados más que en junio y más de medio millón de empleos creados en lo que va del año. La mejora es notable entre los jóvenes menores de 30 años y los mayores de 55, con incrementos del 26,4% y 23,5%, respectivamente. Además, se ha registrado un aumento significativo en el número de autónomos, superando los 3,4 millones. El empleo en España crece a un ritmo superior al de otras economías europeas, destacando la creación de contratos indefinidos desde la reforma laboral.

El empleo turístico alcanza casi 3 millones de afiliados tras sumar más de 100.000 en mayo

El empleo turístico en España alcanza casi 3 millones de afiliados, con un incremento de más de 100,000 trabajadores en mayo de 2025. Este crecimiento del 3,5% respecto al año anterior se refleja en todas las ramas del sector, destacando la hostelería y las agencias de viajes. La mayoría de los nuevos empleos son asalariados, representando el 83% del total. Canarias lidera el crecimiento regional con un aumento del 4,1%. Esta tendencia positiva en el empleo turístico subraya la recuperación y expansión del sector tras los desafíos recientes.

El gasto de turistas internacionales en España alcanza los 23.500 millones de euros en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los turistas internacionales gastaron en España un total de 23.500 millones de euros, lo que representa un incremento del 7,2% en comparación con el año anterior. En marzo, se registró la llegada de 6,6 millones de turistas extranjeros, un aumento del 3,8% interanual. Destaca especialmente el crecimiento de visitantes italianos, que aumentaron en un 27,7%, junto con un notable incremento del gasto del 25%. Para más información, se pueden consultar las estadísticas de movimientos turísticos y la encuesta de gasto turístico disponibles en los enlaces proporcionados.

La medida de la mediocridad: ¿Dónde se sitúa usted?

Si adoptas una postura en la que empiezas a medirte o compararte desde abajo para no crecer y asustar a los demás, respiras mediocridad. ¿Quién se beneficia con su disminución? La sociedad en general no tiende a admirar, inspirarse o respetar a quienes se menosprecian o se autodesprecian. ¿Qué has ganado al reducirte a lo largo de tu vida?

¿Quieres salir de una relación tóxica? ¡Deja de poner excusas para quedarte!

La tierra está siendo testigo de muchas personas que viven relaciones de pesebre cuando se las ve desde lejos, pero relaciones de pesebre cuando se pasa por encima de la casa de la pareja. Son tiempos de relaciones puramente superficiales. Hoy en día vemos a muchas mujeres viviendo con sobras de la cosecha, siendo sometidas a situaciones desagradables, desagradables, humillantes e infieles.

La Seguridad Social registra 230.000 nuevos afiliados en octubre y supera los 21,8 millones de ocupados

La Seguridad Social ha registrado un incremento de 230.000 afiliados en la primera quincena de octubre, alcanzando un total de 21.852.381 ocupados. Esta cifra refleja un crecimiento constante desde finales de septiembre y se mantiene estable en los primeros días del mes. Desde el inicio del año, se han sumado 651.255 nuevos afiliados, mientras que en el último año el aumento es de 494.312 ocupados. La ministra Elma Saiz destaca la calidad del empleo generado y el vigor en el crecimiento de la afiliación, evidenciando una recuperación positiva tras la reforma laboral.

Hacienda da inicio a la elaboración de los Presupuestos de 2026

El Ministerio de Hacienda ha iniciado el proceso para la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado de 2026, tras la aprobación de una Orden publicada en el Boletín Oficial del Estado. Este primer paso establece los criterios y orientaciones para las cuentas públicas, con el objetivo de fomentar un crecimiento sostenible y justo, modernizar la economía y reforzar el Estado del bienestar. Las nuevas cuentas abordarán desafíos como la creación de empleo en sectores estratégicos y la promoción de viviendas asequibles para jóvenes. Además, se priorizará una política fiscal responsable que permita seguir reduciendo el déficit público. La presentación final de los presupuestos está prevista para facilitar la implementación de políticas públicas en beneficio de la ciudadanía.

La afiliación a la Seguridad Social supera los 21,9 millones en junio

La afiliación a la Seguridad Social en España ha alcanzado un nuevo máximo histórico en junio, superando los 21,6 millones de ocupados. Este aumento de 40.399 afiliados respecto al mes anterior refleja un crecimiento del 2,2% interanual, con un notable incremento en el empleo de mujeres y jóvenes. Además, se destaca que el número de trabajadores autónomos también ha alcanzado cifras récord. La creación de empleo en España supera significativamente a otros grandes países europeos, impulsada por la reforma laboral y el aumento de ingresos por cotizaciones. La calidad del empleo ha mejorado, con un aumento del 40,8% en contratos indefinidos desde junio de 2021.

Las exportaciones de España crecen un 8,5% en marzo

Las exportaciones españolas experimentaron un crecimiento del 8,5% interanual en marzo, alcanzando un total de 34.119,9 millones de euros, lo que representa el segundo mayor valor registrado para este mes. Este aumento refleja la fortaleza del comercio exterior español. Para más detalles, se puede consultar el Informe Mensual de Comercio Exterior disponible en el enlace proporcionado.

Aumento de más de 45.000 afiliados a la Seguridad Social en dos semanas

La afiliación a la Seguridad Social en España ha experimentado un notable aumento de más de 45.000 ocupados en las últimas dos quincenas, según datos desestacionalizados. Desde el 28 de febrero hasta el 14 de marzo, se ha registrado un crecimiento diario de 191.015 personas, lo que refleja un dinamismo significativo en el mercado laboral. Esta información fue compartida por Elma Saiz, quien destacó la creación de empleo como un indicador positivo para la economía. Para más detalles, se puede consultar el balance de afiliación disponible en formato Excel.

El empleo turístico en España crece un 4,1% y alcanza 2,62 millones de trabajadores

El empleo vinculado al turismo en España ha experimentado un crecimiento del 4,1% en enero, alcanzando un total de 2,62 millones de trabajadores. Este aumento se traduce en 104.437 nuevos afiliados a la Seguridad Social en el sector turístico. La hostelería lidera este incremento, con un aumento significativo en servicios de alojamiento y comidas. Además, el empleo asalariado en turismo creció un 4,9%, representando el 81,1% del total de trabajadores del sector. Andalucía destaca como la comunidad autónoma con mayor crecimiento, seguida por Cataluña y la Comunidad de Madrid.

El empleo turístico crece con 135.000 nuevos afiliados en noviembre

El empleo turístico en España sigue en aumento, con casi 135.000 nuevos afiliados a la Seguridad Social en noviembre, alcanzando un total de más de 2,72 millones de trabajadores. Este incremento del 5,2% respecto al año anterior destaca frente al crecimiento general del mercado laboral del país, que fue del 3,2%. El sector de la hostelería lidera el crecimiento con 77.745 nuevos afiliados. Además, el empleo asalariado en turismo creció un 6,1%, representando el 81,6% del total de afiliados. Las comunidades con mayor aumento son Baleares y Cantabria.